Ya tienen la posibilidad de disfrutar del video del partido de este domingo. Esperemos que les guste. Ya saben que para cualquiera sugerencia, tiene a su disposición los comentarios.
domingo, 22 de marzo de 2009
Video del Puerta 0-5 Alcalá
Publicado por
Javier Boned
0
comentarios
Fotos del Puerta Bonita 0-5 Alcalá y del Montijo 1-1 Aravaca
Adjunto os ponemos un enlace con imágenes de la primera derrota del Puerta en esta segunda vuelta, que ha tenido lugar frente a la Real Sociedad Deportiva Alcalá. Pinchad en la imagen para ver el album con el resto de fotografías. Pedir diculpas por un fallo técnico que nos ha impedido mostrar las fotos con los onces iniciales.
Pinchando en esta otra imagen podreis ver el albúm con las fotografías del empate cosechado en casa por el Montijo frente al Vicálvaro. Para cualquier sugerencia no dudeis en dejar vuestros comentarios.
Publicado por
Jesús Jiménez
0
comentarios
El Alcalá repite guión dando una lección de efectividad
El Puerta ha caído goleado con rotundidad frente al lider Alcalá por cero goles a cinco en el que la derrota es justa pero la goleada se puede considerar cuanto menos excesívamente abultada. Los rojillos han tirado de oficio para decidir el partido en los primeros minutos, aguantar a un voluntarioso Puerta durante el resto del encuentro y para golear en el tramo final.
Nada más comenzar el partido, Nene consigue marcharse de Evuy para mandar un centro que remataría en el centro del área completamente solo Sergio Floro para establecer el primer tanto del partido. Sin casi tiempo para haberse asentado en el partido ya se habían desbaratado los planes de los porteños, y la cosa se pondría aun peor a los 10 minutos, cuando Chiloeches mandaría un preciso pase a la espalda de la defensa local para dejar solo a Sergio Floro delante de Alberto que el ex del Alzira no fallaría para marcar el segundo.
Hacía casí dos meses y medio que el Pueta no se encontraba por debajo en el marcador, y generalmente estas situaciones hacían demostrar las carencias porteñas en la creación de juego y ocasiones, pero esta vez fue diferente. Los de Paco Salguero no le perdieron la cara al partido y hasta el tercer tanto alcalaíno a poco del final no estuvo finiquitada la cosa para los rojillos.
Con la cómoda ventaja de dos goles, el Alcalá puso el freno de mano y prefirió esperar en su campo las acometidas de un rival que hoy si tuvo que proponer juego y que mereció al menos marcar algún tanto en la primera parte. Óscar volvió a tener su ocasión clara de todos los partidos cuando se plantó por velocidad delante de Juancho, pero el meta torrejonero estaría más listo que el atacante y lograría salvar el mano a mano.
Antes del descanso, una gran jugada de toque saliendo desde atrás de varios jugadores porteños culminó con un gran pase al hueco de Ivi para Alonso que el delantero local cruzaria con la zurda en exceso.
La reanudación no cambió en exceso el ritmo de los acontecimientos. El Puerta adelantó aún más su defensa y se vino arriba buscando recortar distancias, cosa que parecía posible cuando en el primer minuto David Pérez mandó fuera por muy poco un disparo desde la frontal del área. Los rojillos solo dieron señales de vida en este reinicio con una falta que botaba Javi Lara y que Sergio Floro cabeceó flojo y con un jugadón de Nené, que intentó la vaselina frente a Alberto y que Roberto salvó de cabeza en la misma línea de gol.
El Alcalá dejó pasar cómodamente los minutos bien echado atrás y dejó que fuera el Puerta el que tuviera que proponer, el cual no lo hizo mal cambiando juego, forzando corners y transitando bien el balón, pero faltó el último pase u ocasiones claras para haber hecho temer a su rival. David Pérez fue el más voluntarioso a la hora de buscar portería, pero un disparo fuera y otro a las manos fueron su balance.
Toda la emoción del encuentro se difuminó a ocho minutos del final cuando Nené recogía un balón en posición más que dudosa para encarar a Alberto. El hábil extremo rojillo volvería a intentar la vaselina, pero esta vez sería el palo el que impidiera que el balón entrase. De todas maneras, ahí estaría el killer Sergio Floro para coger el rechace y mandar al fondo de las mallas el 0-3.
El Puerta intentó recortar distancias tras el gol pero de manera infructuosa y el orden defensivo ya no era el mismo de antes, cosa que aprovechó Sergio Floro en el 89 para ganarle nuevamente la espalda a la defensa en un pase en profundidad con la compañía de Nene. El valenciano quiso agradecer el trabajo de su compañero durante el encuentro para ceder el balón ante Alberto para que el extremo marcase a puerta vacía el cuarto.
Y haciendo caso a la grada, que les pedía una mano, los complutenses no se relajaron y en un nuevo pase adelantado Alberto tuvo que salir lejos de su portería para despejar un balón pero Nene, probablemente ayudado con la mano, se llevó el balón directo a la meta porteña para marcar a meta vacía el que sería el definitivo 0-5.
Tras el tanto, el árbitro señaló el final del partido y ambas aficiones quisieron aplaudir a sus jugadores: los visitantes por la goleada conseguida y porque se saben campeones de este grupo y los locales por los diez partidos sin perder, por las siete jornadas sin encajar un gol y por el esfuerzo mostrado en el día de hoy a pesar de la abultada derrota.
Para la próxima jornada el Puerta deberá visitar al Atlético de Madrid C en el Cerro del Espino y el Alcalá recibirá en el Val al Vallecas.
FICHA TÉCNICA
C.D.Puerta Bonita (0): Alberto, Evuy (Arias 61'), Roberto (Cana 54'), Cruzado, Granero; Ivi, Barahona, Sanse (Esquinas 46'), David Pérez; Óscar, Alonso.
R.S.D.Alcalá (5): Juancho; Juani, Fran, Dani Torres, Joselu; Óscar, Luis López; Nene, Chiloeches (Rodri 84'), Javi Lara (Rubén 88'); Sergio Floro.
Goles:
0-1 min.1 Sergio Floro
0-2 min.10 Sergio Floro
0-3 min.82 Sergio Floro
0-4 min.89 Nene
0-5 min.91 Nene
Árbitro: Cuadra Fernández. Amonestó a Cruzado y Alonso por parte de los locales y a Dani Torres por parte de los visitantes.
Incidencias: Antiguo Canódromo de Carabanchel. 300 espectadores
Publicado por
Jesús Jiménez
0
comentarios
C.D Montijo 1- 1 C.D Vicálvaro: Tedio y Miedo a partes iguales
Ficha del partido
C.D Montijo – San Antolín:
Javi Peñas,Abuín,Tano(A),Rúben(A)(Serge 46´),Mara(TR),Durán,Jesús(Carlos 78´),Chus(Ángel 70´),More,David Sánchez,Iñaki(C)(Fran Antequera 48´).
E: Daniel Misis
C.D Vicálvaro:
Marugan,Peragón©,Gonzalo(A),Luquero,Coleta(A),Carrasco(Edu Martín58´),Guille(Miguel (A) 82´),Maillo(A),Vilches,Luismi,Jorge(Taco 73´)
E:Lorenzo Benito
Árbitro:Sr. Alonso Campos. Bien
Goles:1-0 Abuin. Minuto 40
1-1 Maillo(P). Minuto 43
Incidencias: Antiguo Canódromo.50 Espectadores.
Tedio y Miedo a partes iguales
Empate inútil para dos escuadras que luchan por sobrevivir en la categoría. El miedo a perder y la poca confianza en si mismos por los resultados cosechados en la segunda vuelta dieron lugar a un partido poco atractivo, si tenemos en cuenta el juego desplegado. Aún así, tanto locales como visitantes tuvieron sus ocasiones pero el hierro de los postes impidieron otro resultado.
Desde que la pelota se puso en juego hasta que el árbitro pitó el final del partido a los jugadores les quemaba el balón en los pies y ninguno de los dos equipos lograba dar continuidad a sus pases. De esta forma el peligro de gol sólo podría llegar o a balón parado o aprovechando los errores del contrario o mediante individualidades.
Y así fue el encuentro, patadón de un lado a otro y cuando el balón era bajado al suelo la duda envolvía el juego. Los pases eran poco arriesgados y los movimientos en ataque eran demasiado previsibles como para sorprender a los rivales.
Las primeras ocasiones de gol serían un anticipo de las acciones que pondrían la salsa del partido. En el minuto 3 una falta desde la banda izquierda botada por Iñaki, extremo del Montijo, caería en el segundo palo. Allí Rubén libre de marca, tras peinar el centro su compañero More, conseguiría, sobre la línea de fondo y en una posición forzada,volver a meter el balón en el área pero More en plancha con el balón a un palmo del suelo no logra darle suficiente fuerza al cabezazo como para sorprender al guardameta visitante.
La respuesta del Vicálvaro llegaría por partida doble. La primera en el minuto 7, un desajuste defensivo de la defensa porteña dejaría un balón dividido entre Guille, delantero del Vicálvaro, y Javi Peñas, portero del Montijo, que rápido en la salida consigue ganar el choque e impedir el remate rival. Más tarde, en el minuto 11 de juego, los mismos protagonistas se encuentran cara a cara. Esta vez el portero del Montijo, teniendo la posición ganada, erraría al despejar tras salir de su marco y Guille, atento al fallo, escorado en la banda izquierda se haría con la posesión del balón pero su disparo a puerta vacía no acaba ni entre los tres palos.
Mediada la primera parte el Vicálvaro mostraría sus armas a balón parado. Una falta lateral, desde casi el centro del campo, es rematada por Luquero en el segundo palo pero el larguero evita el primer gol.
Para ver más ocasiones de gol habría que esperar a los últimos cinco minutos del primer período. En pleno minuto 40, fruto de las indecisiones y de pases imprecisos Jesús, centrocampista del Montijo, roba un balón en campo contrario. Alza la vista, ve a su compañero Abuín y lanza un buen pase por encima de la línea defensiva visitante. La fuerza y velocidad del lateral porteño hacen el resto, controla el pase, desborda al portero que sale a su encuentro y define por raso con su pie derecho a puerta vacía.
Como viene siendo normal toda la temporada para el Montijo. La alegría dura poco en la casa del pobre. Tres minutos después, de un córner el Vicálvaro acaba obteniendo un penalti a su favor. A Rubén,central del Montijo, le caza Alonso Campos, colegiado del encuentro, haciendo uno de esos miles de empujones que imperan en los saques de esquina pero que casi nunca se pitan aunque sean objeto de castigo. Maillo con frialdad y sutileza colocaría el empate desde los once metros.
Tras el descanso más de lo mismo balón largo a la espera del fallo rival. Tan sólo alguna jugada individual aislada podría haber cambiado el signo del encuentro. En especial una jugada por banda derecha de Abuín. Su centro al segundo palo sería recogido por David Sánchez, delantero del Montijo, que a la media vuelta estrellaría su disparo en el centro del travesaño.
Lo cierto es que ambos equipos merecieron tal resultado se conformaron con aprovechar los despistes que el rival tenía y no supieran desarbolar el encuentro. El Vicálvaro no termina de despegar en esta segunda vuelta, tres empates y una victoria en las últimas diez jornadas, pero puntito a puntito vive de un colchón para salvar la categoría.
Mientras tanto al Montijo las desgracias nunca le vienen solas y a la crisis de resultado que tiene desolado al vestuario, no gana desde la jornada 16,ahora se le suma la lesión, esperemos que por poco tiempo, de su tesoro más preciado, Iñaki.
Publicado por
MAMV
0
comentarios
viernes, 20 de marzo de 2009
El líder visita el Antiguo Canódromo
El Puerta concluirá su ronda de partidos de otro nivel en esta competición recibiendo en horario habitual en el Antiguo Canódromo al todopoderoso líder, la Real Sociedad Deportiva Alcalá, el cual no vendrá relajado porque los equipos ya se van dando cuenta del potencial de los carabancheleros y que pueden sorprender a cualquier equipo de la categoría.
En el último partido de liga jugado hace dos días, el Puerta logró un meritorio empate a cero en casa del segundo clasificado, el Parla, en el que los porteños, gracias a su buen orden defensivo, mantuvieron sin problemas el resultado ante unos negriazules que no parecieron en ningún momento el equipo más goleador de esta tercera división madrileña.
Por lo visto en el último entrenamiento de ayer, el once que podria sacar Paco Salguero al verde artificial del Canódromo es el formado por Alberto en portería; defensa de cuatro para Roberto y Evuy por los laterales y Cruzado y Granero como pareja de centrales; en la media dirigirán el juego Ivi y Arévalo, quedando para las bandas David Pérez y Millán y arriba en punta de ataque formarán Óscar y Alonso.
Del Alcalá poco más podemos hablar de lo que hizo nuestro amigo Ismael Corregidor en su análisis en profundidad de ayer. Es el líder indiscutible de la categoría, el club que mejor plantilla tiene del grupo y el que con toda probabilidad esté jugando contra otro primero de Tercera el 24 de Mayo, ya que pocos son los que dudan que este equipo será campeón.
Josip Visnjic podría apostar por un once formado por Juancho en portería; defensa de cuatro para el capitán Joselu y Dani Torres como pareja de centrales, siendo Juani y Fran los laterales; en la organización estarían Óscar Quesada y Luis López quedando Nene y Javi Lara para las bandas y arriba en punta de ataque llevarán el peligro rojillo Chiloeches y Sergio Floro. Las bajas para este partido son Jose Carlos por lesión muscular en la pierna derecha, Miguel Ramos por luxación en el hombro izquierdo e Israel por lesión de larga duración.
Los precedentes entre ambos equipos son ligeramente favorables a los alcalaínos, ya que de ocho enfrentamientos los rojillos se han llevado la victoria en la mitad de las veces mientras que el Puerta solo tres. La última vez que el Alcalá vino a Carabanchel fue de ingrato recuerdo para los porteños, ya que los de por aquel entonces Carlos Rivero se llevaron el choque por 1-5 con una increíble lección de efectividad de los del corredor del Henares, ya que cinco fueron las veces que llegaron a la meta contraria. (Crónica y fotos de aquel partido).En el partido de ida jugado entre estos dos equipos, los de Carabanchel lograron un muy meritorio empate a cero donde supieron aguantar las constantes acometidas de los alcalaínos durante todo el encuentro. (Para recordarlo, crónica, fotos y vídeo-resumen de aquel partido)
El árbitro de la contienda sera Guillermo Cuadra Fernández, en cual tiene un balance en la presente temporada de cuatro victorias locales, seis empates y una sola victoria visitante, la que consiguiera el Alcalá en el Soto de Móstoles por 0-1.
Las casas de apuestas por internet dan un ligero favoritismo a los complutenses (a 2.25€/€ apostado se paga la victoria visitante mientras que a 3€/€ apostado se paga la victoria local), pero lo alto de las cuotas hace ver que el resultado es una incógnita y que todo puede pasar. Se enfrentan la solidez defensiva del Puerta frente a un líder que no solo es el equipo menos goleado de la categoría, con un gol menos encajado que los porteños, sino que se posicionan también como el segundo equipo más goleador, por lo que veremos que acontece en una mañana que se prevee bastante soleada y óptima para la práctica del fútbol.
Publicado por
Jesús Jiménez
0
comentarios
jueves, 19 de marzo de 2009
El rival del domingo, la RSD Alcalá
Me siento muy orgulloso de poder contaros una vez más, para que os hagáis una idea de cómo es el rival del domingo,
Empezaremos esta vez por el jefe de la embarcación. Al frente por tercera temporada (segunda consecutiva) sigue el Serbio Josip Visnjic, con unos números estratosféricos al frente de
Pero dejamos la faceta técnica, para centrarnos en la portería.
También por tercera temporada, la portería complutense está defendida por un torrejonero, Juan Lechón López, conocido en el mundo del fútbol como Juancho. Un pelado y ágil portero, que es de nuevo el menos batido de la categoría, gracias en parte al gran trabajo defensivo del equipo, y también a su aportación, pues en más de una ocasión, en fases puntuales de los partidos, se ha erigido como el mejor futbolista alcalaíno. Ha disputado la totalidad de los encuentros, a excepción de los dos ante el colista Villalba, encajando únicamente 14 goles en esos 29 partidos, en los cuales ha dejado su portería a 0 en 17 partidos (su mayor goleada encajada fue en la primera jornada de liga, donde empato a 2 goles frente al Pegaso en Foresta). Su compañero de puesto, es un portero de la casa, Javi Alonso, que no ha tenido muchas oportunidades, gracias al gran rendimiento del torrejonero, y sus grandes cualidades.
Pasamos ahora a la zona de retaguardia.
Ésta está compuesta por 5 futbolistas, más dos canteranos (Fran y Jesús Martínez) que habitualmente entrenan con el primer equipo, pero suelen jugar los fines de semana con sus respectivos equipos (el primero el juvenil de división de honor, y el segundo en el B, de regional preferente). Ambos son laterales, Fran diestro y Jesús zurdo. Muy probablemente el primero entre en la convocatoria y hasta dispute minutos, por las bajas en la zaga, pues viene tras jugar 60 minutos el pasado jueves, a un gran nivel.
La defensa titular, está compuesta por el póker de jotas. El lateral derecho es propiedad del alcarreño Juani, que es uno de esos llamados jugadores de equipo, pues cumple siempre en la posición que juegue, pero no destaca nunca. En los 2 últimos partidos ha jugado por la banda contraria debido a la lesión del dueño de la misma, Julio Rodríguez, un madrileño de 24 años, que hasta la lesión de rodilla del pasado domingo, era el jugador con más minutos de la plantilla. En el centro de la zaga, es indiscutible, el líder del líder, el jefe de la defensa, Joselu, que es el gran capitán tras sumar más de 10 años en la casa complutense. Un alcarreño, que es central contundente, sensacional al corte, que se ha ganado el cariño y respeto de la parroquia rojilla, la cual le homenajea con una peña que lleva su nombre (la cual por cierto, preside un servidor). Su compañero de guerra desde el inicio, estaba llamado a ser Jose Carlos, proveniente esta temporada del Cerro Reyes (equipo al que
Línea medular.
Esta es la zona del campo que más controversia tiene a la hora de analizar, pues unos dicen que juega con dos medios y 3 medias puntas, otros que dos medios y dos jugadores de banda. Un servidor lo analiza como lo primero, pues según transcurre el partido, es habitual ver cambiados de banda a los futbolistas de esta línea de 3/4 de cancha.Lo que es seguro y que nadie duda de ello, es de la presencia de los dos medios centros, uno creativo y otro destructivo. Empezaremos por este último.
Para este puesto Josip Visnjic dispone de dos futbolistas: el extremeño Israel, y uno de los ojitos derechos de todo el entorno rojillo, el jienense Óscar Quesada. El primero de ellos, ha tenido una participación efímera, pues fue fichado una vez empezada la liga, y en su segunda comparecencia en el terreno de juego, se lesionó de la rodilla para más de 6 meses. El segundo de ellos, es el eje fundamental sobre el que se apoya el líder. De aspecto rapado sin pelo alguno en la cabeza, hace kilómetros a destajo, y no solo se adueña de todo esférico que pasa por su zona, sino que se incorpora al ataque con asiduidad, con una gran llegada, que le ha hecho sumar esta temporada 4 goles y otros tantos balones a los palos. Sin duda, la gran referencia del equipo en el centro del campo, y de toda la plantilla. A su lado suele ser habitual ver a Luís López, un viejo roquero del fútbol madrileño, que cumple su tercera temporada en la escuadra complutense, y al que todavía queda cuerda para sacar el balón jugado. Compite por un puesto con otro madrileño contrastado, Rodri, que volvía esta temporada a la que fue su casa, tras pasar por las filas del Rayo Vallecano, Leganés y del Granada. Su caso es idéntico al de Jose Carlos, el titular es él, pero las lesiones le están matando, pero con una salvedad: fue petición expresa del entrenador, que nada más renovar pidió a éste futbolista, que fue la clave de la consecución del play off a Segunda A, y jugador al que se llevó a Granada.
Otra de las claves del equipo es el juego por bandas. Mencionado ya antes, el continuo intercambio de posiciones de los jugadores de estas posiciones, hablemos de ellos. El más destacado sin lugar a dudas es Nene, un canterano alcalaíno, que volvió esta temporada a la que fue su casa, tras jugar una temporada en el Lanzarote. El hábil extremo alcalaíno, se defiende con las dos piernas, siendo más habitual verle jugar por la derecha. Además se caracteriza por la espectacularidad en la belleza de sus goles (es el máximo realizador del equipo con 10). También destaca por su labor fuera de la cancha como monologuista. La otra banda, la izquierda, ha tenido numerosos inquilinos esta temporada, sin adueñarse ninguno de ella. El jugador específico es el cordobés Javi Lara, fichado en el mes de Octubre procedente del Écija, un jugador que aporta regate y golpeo a balón parado (es el encargado, junto a Luís López y Chiloeches de ejecutar los corners y las faltas).
Una vez analizado el juego por bandas, examinaremos la mediapunta.
Esta suele estar ocupada por Miguel Ramos (delantero centro), y por una de las revelaciones de la temporada, el canterano Sergio Chiloeches. Apodado “el mago” y “el pequeño diablo” el alcalaíno volvía esta temporada a casas, tras su paso por la cantera del Atlético de Madrid y el Toledo. Su gran visión para el pase entre líneas, y su capacidad de desborde y regate, hizo posible que se adueñara durante gran parte de la temporada del puesto, aunque en las últimas jornadas esté actuando de revulsivo.
Y pasemos ya para finalizar, a la zona de vanguardia.
Ésta es la zona que mas críticas, y controversias recibe por parte de la afición rojilla, pues sus futbolistas, en su mayoría canteranos, pese a contar con el cariño de la grada, no terminan de conectar con ella. Empezaremos por el último en llegar, y el único no salido de la productiva fábrica de futbolistas alcalaína. De nombre Sergio Floro (y sobrino del mítico Benito) este valenciano suma 4 goles en sus 9 partidos como rojillo, tras provenir del Novelda, y jugar la temporada pasada en el Alzira, equipo que como ya contamos antes dejó sin ascenso a
Publicado por
Ismael Corregidor
0
comentarios
Fotos del Parla 0-0 Puerta Bonita
Adjunto os pongo un enlace con las mejores imágenes del empate sin goles cosechado por el Puerta esta mañana en el campo del segundo clasificado, la Agrupación Deportiva Parla. Pinchad en la imagen para ver el álbum con el resto de fotografías. Para cualquier sugerencia no dudeis en dejar vuestros comentarios.
Publicado por
Jesús Jiménez
0
comentarios
El Puerta acumula diez jornadas sin perder
El Puerta ha logrado un valioso empate a cero en su visita al segundo clasificado, el Parla, en un partido en donde los locales han tenido el control del balón durante casi la totalidad del partido pero en ningún momento han sabido como penetrar en el buen orden defensivo de los porteños. Por contra, los de Carabanchel han buscado salir a la contra y en algún momento han dado algún susto a la ruidosa y animosa afición de Los Prados en la mañana de hoy.
En la primera mitad, los de Paco Saez se hicieron con el control del balón, pero este dominio resultó infructuoso ante la muralla porteña. Los de Carabanchel, en cambio, comenzarían avisando con un tiro de Barahona que se marcharía arriba y, sobre todo, con un buen lanzamiento de falta de Roberto que obligó a Iru a realizar una soberbia intervención para mandar el balón a corner.
La única ocasión clara de gol para los parleños en todo el partido se produjo al cuarto de hora por un fallo en el despeje de Cruzado que facilitó a Airon quedarse en la frontal con la única marca de Granero. El espigado delantero parleño terminó mandando demasiado alto su disparo.
El guión seguiría siendo el mismo pero Alonso, a diez del descanso, tuvo la ocasión más clara del partido al mandar un gran chut desde fuera del área en el que el meta Iru tuvo que volar para conseguir mandar a corner lo que era un gol cantado.
El descanso no sirvió como punto de inflexión y el encuentro siguió por los mismos derroteros que en la primera parte. Sanse a los dos minutos mandó un balón cerca del palo un balón desde fuera del área y Juanma a los 13 de la reanudacion no pudo superar a Alberto por la banda tras irse de Evuy.
Y los minutos fueron pasando con un Puerta bien ordenado en defensa ante un Parla que no tuvo su día y que apenas inquietó los dominios del guardameta visitante Alberto. Tras este partido, los objetivos de ambos equipos siguen relativamente intactos, ya que el Parla tiene practicamente el play-off asegurado a pesar de que el Alcalá coge dos puntos más de ventaja tras su victoria frente al Pozuelo y el Puerta sigue manteniendo un buen colchón de puntos, siete, sobre los puestos de descenso.
El domingo vuelve a haber liga. El Puerta recibirá en el Antiguo Canódromo al líder Alcalá mientras que el Parla visitará al Vallecas que se ha aupado hasta el sexto puesto de la tabla.
FICHA TÉCNICA
A.D.Parla (0):Iru; Richi, Gordo, Lucio, Vega; Cobaleda, Morales, Nacho (Moncho 66'), Juanma (Cuevas 77'), Roa; Airon (Jesús López 51').
C.D.Puerta Bonita (0): Alberto; Evuy, Roberto, Cruzado, Granero; Ivi, Barahona (Millán 78'), Sanse, Cana (David Pérez 71').
Goles: No hubo
Árbitro: Olias García. Amonestó a Nacho, Juanma y Cuevas por parte del Parla y a Granero, Ivi, Sanse, Millán y David Pérez por parte del Puerta Bonita.
Incidencias: Campo Municipal Los Prados. 500 espectadores.
Publicado por
Jesús Jiménez
0
comentarios
miércoles, 18 de marzo de 2009
Comunicado oficial del club sobre los incidentes del domingo
La directiva y el cuerpo técnico del Puerta Bonita han emitido un comunicado a los medios sobre lo sucedido el pasado domingo al concluir el partido frente al Pinto y que mostramos a continuación.
Como contestación a lo aparecido en diferentes medios de comunicación acerca de los incidentes que tuvieron lugar al término del partido disputado entre Puerta Bonita y Pinto, el pasado domingo 15 de marzo en las instalaciones del Centro Deportivo Municipal Antiguo Canódromo, el club, al margen de las consideraciones expresadas en los primeros momentos, quiere ofrecer una versión más completa de lo sucedido. Para ello, los responsables de la entidad han consultado a todas las personas que se encontraban en la zona de vestuarios y que pueden ofrecer luz sobre el asunto.
Los incidentes comienzan con el pitido final del partido. Dos jugadores, uno de cada equipo, cuyos nombres no tiene sentido mencionar, inician una discusión bajando por las escaleras. El intercambio de palabras pasa a mayores, pese a los intentos de ambas partes por evitarlo. Entonces se forma una pequeña tangana entre futbolistas de ambos equipos a las puertas del vestuario del Atlético de Pinto. No hubo gente contusionada ni agresiones, al margen de algún que otro empujón. Como resultado, la rotura de la puerta del mencionado vestuario, más por las características de la misma, de chapa rellena de corcho blanco y poco resistente, que por la intensidad de los golpes. Aunque los hechos no fueron a más, el club, de motu propio y no por la presión del conjunto visitante, tal y como aparece reflejado en algunos medios, avisó a la fuerza pública, Policía Nacional y Municipal, para que se personara en las instalaciones. A partir de ahí, nada más. La expedición del Pinto abandonó las dependencias deportivas sin ningún tipo de problema. El árbitro de encuentro no consideró los hechos como graves, ya que no puso nada en su redacción del acta.
En cualquier caso, el Club Deportivo Puerta Bonita no está de acuerdo con las declaraciones que sitúan a nuestro entrenador, Francisco Salguero, como autor intelectual de los incidentes, hasta tal punto que se le acusa, injustamente, de provocador. Si lo hubiera sido, se podría haber visto otro tipo de partido y no uno disputado de poder a poder por nuestros jugadores que, por cierto, no vieron ninguna cartulina ni siquiera amarilla. Al margen también queda lo acaecido en el partido de ida, en el Amelia del Castillo. En el citado escenario, al término de un encuentro que ganó el Puerta, miembros de la entidad pinteña, en concreto un jugador y un responsable de la dirección deportiva, pusieron en duda la categoría de nuestra entidad, en presencia de varios de nuestros aficionados, sin retractarse en ningún momento.
Publicado por
Jesús Jiménez
0
comentarios
Con respeto pero sin complejos
El Puerta entrará mañana jueves en un ciclo de dos encuentros en el que tendrá que jugar frente a equipos que están un par de escalones por encima del resto en cuanto a juego y posición en la tabla, que no son otros que Parla y Alcalá. Los porteños tendrán que rendir visita mañana los negriazules en el Estadio Municipal de Los Prados, en un partido que a todas luces se presenta desigual por el potencial de unos y otros pero en el que este hecho no ha parecido ser determinante en los últimos años.
El pasado domingo, el Puerta no pasó del empate a cero frente al Pinto en un encuentro donde las ocasiones más claras corrieron del lado local pero en el que no se tuvo el mismo acierto en ataque que en anteriores ocasiones. Lo que si se mantuvo igual fue la defensa y el meta Alberto, que consiguieron mantener la portería a cero y acumulan ya seis partidos consecutivos sin encajar un gol.
El posible once por el que podría apostar Paco Salguero para tratar de conseguir un resultado positivo en Parla podría ser el formado por Alberto en portería; defensa de cuatro para Cruzado y Granero como pareja de centrales con Mara y Evuy en los laterales; en la media estarían Sanse e Ivi llevando el juego, quedando para las bandas Millán y Cana y arriba en punta jugarían Alonso y Óscar.
En este temporada el Parla ha vuelto a recuperar el poderío y la solidez que le llevaron hace tres temporadas a ser segundos en la tabla clasificatoria y a no ascender a Segunda B por un gol en contra en el minuto 88 de la última eliminatoria. Los negriazules han tenido dos temporadas a punto de meterse en play-off y en esta no les queda demasiado para conseguir la clasificación matemática ya que son 15 puntos de ventaja sobre el quinto clasificado, por lo que los del sur de la Comunidad están más pendientes de pelearle al Alcalá el primer puesto de la clasificación.
Paco Sáez, técnico parleño, podría apostar por un once con Iru en portería; defensa de cuatro para Lucio y Vega como pareja de centrales y Gordo y Richi por los laterales; en la media podrían estar Nacho y Cobaleda, acompañados en banda por Morales y Juanma; de enganche formaría Roa y la punta de ataque sería para Ayrón.
Los precedentes históricos en Los Prados son favorables al Puerta, ya que de doce enfrentamientos los porteños se han llevado la victoria en cinco ocasiones por cuatro de los parleños. En la temporada pasada, los de Paco Salguero lograron el triunfo por 0-1 con gol del ex-parleño Sanse en un partido en el que el derroche defensivo de los de Carabanchel fue clave para lograr los tres puntos (Crónica de aquel encuentro). De este misma temporada tenemos que rescatar el partido de ida, en el que el Parla venció con comodidad por 0-2 gracias a los goles de Ayrón y Cuevas (Para recordarlo, fotos y fotos de aquel encuentro).
Segundo contra sexto. La lógica dice que el Parla es claro favorito (19 puntos de diferencia hay entre ambos) pero también la lógica decía lo mismo en los dos enfrentamientos anteriores entre estos dos equipos y los porteños terminaron llevándose la victoria, por lo que es un encuentro con un pronóstico incierto y en el que puede pasar de todo.
Publicado por
Jesús Jiménez
0
comentarios