domingo, 8 de noviembre de 2009

C.D Campamento 1- 1 C.D Montijo Antolín: Empate insuficiente

El Montijo, encuadro, consigue arañar un punto del abrupto terreno de juego del Campamento. Aunque se adelantaron en el marcador un riguroso penalti convertiría en empate el resultado final. Los locales, con mucha personalidad y trabajo, se convirtieron en un frontón para el filial porteño. Luego un nefasto arbitraje terminaría desesperando ambas escuadras, sobretodo a la visitante, por la mala administración de la ley de la ventaja evitando que el partido tuviese más salsa.

Desde los prolegómenos dele encuentro se avistaba un partido duro para el conjunto de la Vía Carpetana. Lesiones y cuadros víricos dejaban K.O a casi un tercio de la plantilla. En segundo lugar un campo de tierra siempre es un feudo hostil para equipos que les gusta rasear y dominar la posesión de la pelota.

Bien es cierto que el Montijo comenzó el partido tratando de jugar como su estilo le dicta. Se topó con un Campamento replegado como un régimen defensivo militar.Sin embargo a los 24 minutos de juego su único despiste hasta el momento en el marcaje les costaría el 0-1.Una falta lateral lanzada por el Montijo termina en un un rechace que vuelve a ser centrado al corazón del área. Desde allí Fran Antequera convierte su remate fallido de tijera en una asistencia que Tano desde dentro del área pequeña remata a bocajarro para romper la igualdad del marcador.

Poco duró la alegría para los visitantes que 12 minutos después, en el 36, cuando el extremo derecho del Campamento logra percutir por el lado derecho del área, Jeanca, lateral zurdo del Montijo, elige ir a suelo para cortar la cometida rival dándole motivos al juez de la contienda para decretar pena máxima. El delantero centro local, Rafa, convierte el penalti con mucha frialdad colocándolo flojito a la base del poste derecho del portero del Montijo. Desde aquí hasta el final un mismo guión que sólo el colegiado y algún poste evitan que la historia de un empate anunciado tuviese algún punto de fuga.

Las retaguardias de ambos conjuntos cumplieron con su función dejando poco espacio para la improvisación de las vanguardias contra las que batallaban. Tan sólo en contadas ocasiones porteros y postes fueron guardianes del resultado. En el minuto 66 Cásar, centrocampista del Campamento, finalizaría un rechace con un disparo cruzado que casi se cuela por la escuadra, si no llega a ser por la estirada del portero visitante, Javi Peñas, que la envía a corner. Cinco minutos después Robert, mediocentro porteño, logra robar un balón en el centro el campo y sin pensárselo desde unos 30 metros de distancia al arco su disparo acaricia la escuadra derecha del marco rival.

En este último cuarto de hora el partido se desataría como no lo había hecho hasta ese momento. La potestad del trencilla se convertiría en el mejor defensor del equipo local. En dos ocasiones el silbato del colegiado cortaría dos ocasiones manifiestas de gol a favor de los visitantes. En la primera Miguel Misis, hoy debutaba en esta temporada, dejaría sólo a su compañero Jorge con un gran pase al hueco que le dejaba uno contra uno frente al portero local. El línea con mejor perspectiva del pase y del movimiento del atacante visitante, no estima fuera de juego luego no levanta el banderín, sin embargo el árbitro en paralelo al pase lo señala. Dos minutos después, el Montijo roba un balón y contragolpea, Jesús traza un pase de tiralíneas dejando la espalda de la defensa ganada para su compañero Fran Antequera. Pues el árbitro detiene la acción porque escucha al futbolista porteño pedirle a un compañero una tarjeta para un rival por una acción anterior. Entonces decide sacarle la segunda amonestación y enseñarle el camino de los vestuarios.

El Montijo, ya con inferioridad numérica, permitiría al Campamento en el minuto 78 tener su última oportunidad. Pedrito con su desmarque en diagonal deja en evidencia el ansía por ganar del Montijo pero su centrochut es salvado por Tano bajo palos. Ya en el descuento los visitantes tuvieron la última palabra con una doble ocasión de Robert. Otra vez a su seco disparo pondría en aprietos a Raúl, portero local, que con la yema de los dedos despeja a corner el latigazo lejano. Fran continúa la acción poniendo el saque de esquina a la corta. Mal despejada por la zaga del Campamento el balón llueve al punto penalti desde dónde Robert peina con su cabeza un balón que acaba cayendo sobre el larguero.

Final. Empate a uno que sólo satisface al cuadro local que con oficio y humildad maniato a un Montijo del que se espera más. El filial porteño se atraganta otra semana más ante equipos que son como caramelos duros y grandes. Ahora a esperar, recuperar a futbolistas que puedan ayudar al quipo a volver alegrar a la parroquia porteña.

C.D Campamento: Raúl,pérez,Javito,Dani,Felipe©,Pedro,César(A)(Oliva 84´),Miguel(A)(Oscar 84´),Rafa,Ray(A)(Víctor 76´),Pedrito.

E:Ramón Ramos

C.D Montijo – San Antolín: Javi Peñas,Jeanca (A)(Miguel Misis (78´), Tano©(A),Iván, Sergio(A),Uzal,Robert ,Jesús(A,A´R),Donato(A),Campos(Jorge (A)66´),Fran Antequera(A).

E:Daniel Misis.

Arbitro: Sr. Jorge Cabanelas
Goles: 0-1 Tano a bocajarro tras un centro de Fran.(24´)
1-1 Rafa de penalti.(36´)

Incidencias: Campamento.50 espectadores

domingo, 1 de noviembre de 2009

C.D Montijo San Antolín 0 - 2 Iberia Torrejón C.F: Nos ponen los pies en la tierra

Vuelan los tres puntos del Antiguo Canódromo. Un Iberia Torrejón con oficio y tablas hace bajar a tierra a los chavales del Montijo. Los visitantes, en inferioridad numérica desde el minuto 39, hicieron del vigor y la solidaridad los pilares de una fortaleza inexpugnable para el filial porteño. Del resto se encargó el equipo local, condenado por sus propios errores declinaron la balanza del lado contrario. Primero con una pérdida de balón en las inmediaciones del área que terminaría en pase de la muerte y gol. Ya en el tiempo de descuento los torrejoneros apostillaron su victoria con un gol olímpico de Rosca, haciendo honor a su nombre, y en el que el guardameta del Montijo no acertó a despejar.

Desde el minuto 1 al 90 el partido mantuvo la misma tónica. El Montijo buscaba al Iberia Torrejón pero los visitantes fueron demasiado férreos para un desdibujado equipo porteño. No habíamos llevado ni a la primera media hora de juego cuando llegó la primera mala noticia para los locales. Su faro en ataque, Angelito, caía lesionado. Antes de la lesión la guindilla del partido había sido el delantero porteño que con su velocidad y uno contra uno había puesto en algún apuro al rival como por ejemplo en el minuto 12 cuando conectó en la frontal del área una pared con More pero su chut se iría por poco.

Con la expulsión de Joel, mediapunta visitante, se abría una puerta para el Montijo, pero no la sabría aprovecharla. Para más inri los locales regalaron el 0-1. Las dudas en la salida de balón provocaron que la presión y la constancia del Iberia Torrejón, encarnada en su centrocampista Jorge, fuera efectiva. Después del robo encaró a Javi Peñas, que aguantaría muy bien obligándole a encerrarse en el lateral del área. Sin embargo desde allí trazó un pase atrás a Rosca que con suavidad empujó el balón a la malla para sellar el 0-1.

Después del gol, más de lo mismo, el Montijo acometiendo el área rival pero sus internadas por banda acaban rebotadas por el muro torrejonero. Perdiendo y con un jugador más no acertaban a elegir la mejor opción en ataque, se dejaba sentir las dudas en la salida de balón y cuando el equipo trenzaba las únicas acciones al primer toque del partido los centros o disparos a puerta no eran certeros. Así hasta que ya en el tiempo de descuento Rosca, como su nombre indica, le imprimó tal efecto al balón desde la esquina derecha colocando el esférico en el primer palo desde dónde Javi no acertó a despejar y se coló el definitorio 0-2.

El Montijo después de una buena racha de juego y resultados, hoy no tuvo su día. El partido de hoy indica una vuelta a empezar para dar más, lo mejor, del mucho fútbol que tienen estos jóvenes en sus botas y que la semana que viene en su visita a Campamento es una buena oportunidad para resarcirse. Por su parte el Iberia Torrejón fiel a su filosofía, coraje y hermandad, obtuvieron en el partido de hoy el premio que se le había escapado de las manos , hace dos jornadas, en su empate frente al Boadilla y , en la anterior jornada, en casa derrotas por la mínima contra el Real Carabanchel.


C.D Montijo – San Antolín Javi Peñas,Jorge,Víctor ©(Mario 63´), Iván(Tano (A) 81´),Sergio,Robert, Donato, Jesús, Ángel(Campos 25´)Fran Antequera,More(A)(Lucas 63´).

E: Daniel Misis

Iberia Torrejón C.F
Angel,Fernández(A),Tamudo(A),Toni(C)(A),Víctor(Paco 22´),Rosca,Jorge (Raúl Martos 90´),Oscar (Vicente (A) 53´),Raúl(A),Joel(AAR), Tiri.

E: Manuel Arroyo.

Arbitro Sr Gonzalo López Eguiguren.

Goles: 0-1 Rosca a placer. (49´)
0-2 Rosca, gol olímpico(90+2)

Incidencias: Antiguo Canódromo.80 espectadores

Tablas para seguir en lo más alto

Puerta Bonita y Villaviciosa han empatado sin goles en la mañana de hoy en lo que era el gran partido de la jornada en lo que suponía el duelo entre los dos equipos punteros en la tabla clasificatoria. No ha sido un partido excesivamente vistoso y las defensas han solido anular con bastante eficacia a las delanteras. La nota predominante fue el respeto entre ambos conjuntos y faltó más descaro para haber visto no solo un partido más entretenido, sino también algun gol.

En la primera mitad solo ha existido un equipo, y ese ha sido el Puerta Bonita. Los hombres de Paco Álvarez han tenido el balón y las mejores ocasiones ante un Villaviciosa que solo despertó tras el descanso. Esquinas llevó mucho peligro a balón parado e hizo que Pope tuviera que emplearse a fondo con una falta en la que se cantaba el gol. También Redondo y Cana lo intentarían de cabeza pero no tendrían fortuna.

En el segundo tiempo los porteños perdieron el sitio que tan bien tenían cogido en la primera parte y el Villaviciosa se desperezó un poco e incluso llegó un par de veces con mucho peligro. Mientras que los de Carabanchel llegaron mediante Santurino de cabeza ligeramente alto y un disparo desviado de Bejarano, los locales llegaron con mucha claridad cuando David, con toda la portería para él, mandaría el balón a las nubes.

Transcurriría el partido con impreciones y con los dos conjuntos temiendo no cometer errores para facilitar un gol al contrario. Tan solo al final llegaría una ocasión por equipo que pudo haber desnivelado la balanza. En la primera, el visitante Pablo no aprovecharía el pase de la muerte de Urdín para marcar y, en la jugada siguiente, Ruiz no estaría acertado solo ante Alberto para haberle dado la victoria al Villaviciosa.

Con el empate final a cero, primer encuentro de la temporada que ambos equipos se quedan sin marcar, ambos equipos una semana más en lo más alto de la clasificación, pero el Internacional ha vuelto a ganar y sigue apretando a los de arriba quedandose a un punto de Puerta y Villaviciosa.

FICHA TÉCNICA

A.D.Villaviciosa de Odón (0): Pope; Yuste (Jorge 81'); Tano, Carmona, Granero; Peña (Roberto 87'), Josemi (Ruiz 46'), Fernando, Juanmi; Fran, David (Chechu 77').

C.D.Puerta Bonita (0): Alberto; Marcos, Cana, Cruzado, Víctor; Ruso, Durán, Esquinas; Bejarano (Pablo García 79'), Santurino (Urdín 83'), Redondo (Carlos Martin 89')

Goles: No hubo

Árbitro: Amonestó a Tano, Carmona y Granero por parte de los locales y a Marcos y Santurino por parte de los visitantes.

Incidencias: Municipal de Villaviciosa. 300 espectadores.

lunes, 26 de octubre de 2009

Fotos del Puerta Bonita-Villaverde

Adjunto os ponemos un enlace con las mejores imágenes de la sexta victoria de la temporada del Puerta Bonita que le sirve para recuperar el liderato. Pinchad en la imagen para ver el álbum con el resto de fotografías. Para cualquier sugerencia no dudéis en dejar vuestros comentarios o mandadnos un correo a la dirección gacetadelpuerta@yahoo.es

Merecido triunfo para recuperar el liderato

El Puerta ha vencido en la mañana de hoy por tres tantos a uno al penúltimo clasificado, el Villaverde-Boetticher, en un encuentro con dos partes bien diferenciadas. En la primera mitad los porteños han sido dueños y señores del balón y han gozado de las mejores oportunidades. Pero en la segunda, y gracias al tempranero gol de Owen que recortaba distancias, los villaverdinos se han convencido que el partido no estaba perdido y se han sacudido de encima el dominio del Puerta, llegando a inquietar a la parroquia local por lo ajustado del resultado y también porque los de Carabanchel estuvieron más espesos que en el primer tiempo, pero los hombres del tándem Nene-Quique Casas no llegaron a crear verdadero peligro sobre la meta de Alberto.

Los primeros minutos fueron de intercambio de ocasiones infructuosas en ambas porterías, pero el Puerta tenía mayor posesión y su maquinaria de ataque comenzaba a funcionar sobre el minuto 20 cuando Bejarano obligaba al meta Israel a desviar a córner un gol cantado. También la tuvo Julio tras el saque de esquina cruzando demasiado y el capitán Cruzado cabecearía pegado al palo.

Y a la media hora bastarían tres minutos para que los locales encarrilasen de manera clara el partido. Primero sería Esquinas el que transformaría un claro penalty del meta villaverdino Israel sobre Santurino y, tres minutos más tarde Ruso, que hoy jugo de mediocentro, cazó un rechace de volea desde la frontal que sería imparable para Israel, estableciendo así un tranquilizador 2-0 en el marcador.

Los visitantes llegaron con peligro por primera vez a poco de marcar el Puerta, y Alberto tuvo que realizar el paradón de todos los domingos cuando Cavadas recortó bien dentro del área a Víctor y soltó un buen derechazo abajo que hizo intervenir al meta porteño.

El descanso llegó haciendo presagiar una plácida segunda parte para el Puerta Bonita, pero nada más lejos de la realidad ya que, a los treinta segundos de la reanudación, en el único despiste de la defensa porteña en todo el partido, Owen se plantaría solo delante de Alberto para batirle en el mano a mano.

El Puerta perdió clarividencia de ideas y no estuvo tan incisivo en ataque como en la primera mitad, pero si supo controlar el partido ante un rival que no supo como hincarle el diente a los porteños y que tan solo hizo temer el resultado a falta de diez minutos para el final cuando Cavadas, hombre más activo en punta, mandó el balón a escasos centímetros del larguero.

Y a falta de cinco minutos para el final se demostró que los viejos rockeros nunca mueren. Se podrá decir que los años pasan para Redondo, pero a sus 33 años sigue teniendo mucha calidad en las botas. El detalle de calidad que se ha sacado de la chistera para poner tranquilidad a la grada porteña ha sido de lo mejor de la mañana, cuando, con la oposición del central, ha encarado al portero del Villaverde y ha soltado una preciosa vaselina que se ha colado suavemente en la jaula.

Con el 3-1 fue cuando el Puerta volvió a recuperar el nivel de la primera parte y una gran combinación de todos los hombres de la media culmino con un rapidísimo contraataque que termino con Urdin en el mano a mano frente al portero y al que consiguió superar. La jugada no termino en gol porque Mario se tiro con todo a por el balón para evitarlo.

Gracias al empate del Villaviciosa en casa del Parla Escuela, los porteños vuelven a recuperar el liderato aunque tan solo sea por diferencia de goles. Y la jornada próxima promete, ya que los hombres de Paco Álvarez tendrán que visitar el campo del propio Villaviciosa en lo que se antoja como el primer gran duelo de lo que llevamos de temporada por el liderato.

FICHA TECNICA

C.D.Puerta Bonita (3): Alberto; Marcos, Uzal (Urdin 74), Cruzado, Víctor; Ruso, Rojo, Esquinas (Cana 67’); Bejarano (Durán 89’), Santurino, Redondo (Millán 87’).

S.R.Villaverde-Boetticher C.F. (1): Israel (Hernán 75’); Mario, Jero, Álvaro, Cristian; Juanmi (Víctor 74’), Zazo, Roni, Diego (Valentín 79’); Owen, Cavadas (Cuadros 87’).

Goles:

1-0 min.31 Esquinas (p.)
2-0 min.34 Ruso
2-1 min.46 Owen
3-1 min.85 Redondo

Arbitro: Velasco Ponce de León. Amonestó a Marcos y Uzal por parte de los locales y a Israel y Juanmi por parte de los visitantes.

Incidencias: Antiguo Canódromo. 200 espectadores.

domingo, 25 de octubre de 2009

Trival Valderas "B" 1-3 C.D Montijo San Antolín: Abordaje a la Canaleja

Los dos grandes filiales de la primera Regional, el Trival Valderas, con su primer equipo en tercera división, y el Montijo, filial del mítico Puerta Bonita hoy en categoría Preferente, convirtieron lo que a priori se intuía como un duelo de igual a igual, en una victoria clarividente y excelsa de los visitantes. El Montijo San Antolín cuáles fieros piratas sanguinarios y leales a sus camaradas abordaron la Canaleja, fragata del filial matruchero. Después de un intercambio de golpes, el partido se fue tensionando. Javi Peñas se encargaría de la retaguardia encarnándose en la piel de una figura mitológica, la del Cancerbero, ágil alargó sus extensas garras para atajar el penalti que hubiera significado la remontada del Trival. A falta de 10 minutos Donato y More se alzaron sobre sus enemigos para asestar dos cabezazos decisivos para la victoria porteña.

Parece que el filial porteño no se detiene ante nada. Tras el duro varapalo que supuso caer ante su vecino, “ El Cara”, se levanta para estar más fuerte y conjugado que antes. Hoy se topó con un equipo de traje parecido, jóvenes ambiciosos y con ganas de agradar. Sin embargo el Montijo se llevaría el lance porque su mayor paciencia y pose para concentrarse en aprovechar las oportunidades.

La primera ocasión del encuentro la tendrían los locales. Borja sólo en primer palo enviaría su remate de cabeza, fruto de una falta lateral, al larguero. Poco después Campos, delantero porteño, respondía la misiva del Trival pero su cabezazo desde el pico del área pequeña se iría fuera.

En el minuto 26 se abriría la veda, el rechace de una falta lateral termina llegando al lateral derecho del área local y desde allí el armero Jorge, lateral derecho del Montijo, encendería la mecha de un potentísimo cañonazo cruzado que impactaba en las mallas del marco rival. De este momento hasta el descanso el partido descansaría sobre una guerra de trincheras protagonizada por el centrocampismo, por llegadas al área a través de acciones a balón parado o balones largos y tímidos disparos desde media distancia.

En la reanudación las ansías por ganar calentaron el termómetro de la emoción del partido. En cierta medida la segunda parte fue un dejavú de la primera, aunque intercambiando los papeles. En el minuto 49, Angelito, delantero del Montijo, tendría en sus botas el 0-2. Aprovechando un pase a la espalda de la zaga alcorconera enviaría al lateral de la red su volea ante un portero adelantado que trataba de convertirse en libero para su equipo. Dos minutos después Delva, rápido extremo local, gozaría de una gran ocasión para el empate de su equipo, sin embargo su escorado disparo cruzado desde el interior del área grande sería desviado por un gran Javi Peñas, resolutivo en los momentos cúlmen del encuentro de hoy. Como por ejemplo en el minuto 61 del segundo período cuando Jeanca, al defender un balón colgado al área, arrasa a un rival y a un compañero cometiendo un penalti que el propio guardameta porteño se encargaría de detener. Sin embargo nada pudo hacer poco después, en el minuto 71, cuando otro balón aéreo impacta en la cabeza de Jeanca y se cuela desde el segundo palo en propia puerta.

Lejos de esconderse el Montijo continuaría presentando batalla. Los cambios arroparon al equipo en defensa y oxigenaron el afán combativo de los bucaneros porteños. Así hasta que la calidad del jefe pirata del Montijo, Jesús pata de plata, decidiese el encuentro. Dos majestuoso y precisos corners lanzado por su diestra al corazón del área serían rematados por sus secuaces, primero Donato en el minuto 78 y luego por More, para rubricar la victoria, en él minuto 93.

El Montijo tiene toda la semana para disfrutar del botín, antes de volver a casa para luchar por otros tres puntos. Esta vez será él quien reciba en aguas de Carpetana a la bravía milicia del Iberia Torrejón. Esperemos que al final de año el equipo y la afición se conviertan en vigías que al unísono griten ¡Tierra a la vista! Y si puede ser que ese nuevo mundo sea la vuelta a la Preferente Madrileña.

Trival Valderas “B” Sergio,David(AA´R)(Pablo(A)),Mateo(A)(Julio A),Barba(C),Hector,Rober,Delva,Ruby,Iván,Borja(Adri A),Yeri.

Ent: José Manuel Delgado

C.D Montijo – San Antolín Javi Peñas,Jorge,Jeanca (Robert 74´)Sergio©, ,Iván (Víctor 62´),,Mirko(A)(Mario 80´),Jesús(A),More(A),Donato,Campos(A)(Lucas 70´),Ángel.

Ent:Daniel Misis.

Arbitro: Sr. Manuel Pérez.
Goles: 1-0 Jorge de potente disparo cruzado desde el interior del área grande.(26´)
1-1 Jeanca de cabeza en propia meta.(61´)
1-2Donato remata de cabeza un corner botado por Jesús.(78´)
1-3 Cabezazo de More a envío de Jesús de un saque de esquina.(90+3´)

Incidencias: La Canaleja.150 espectadores

domingo, 18 de octubre de 2009

Real Carabanchel 1-0 C.D Montijo – San Antolín: Derrotados por el otro fútbol

Victoria por la mínima del Real Carabanchel ante el Montijo San Antolín, filial de su íntimo enemigo, el Puerta Bonita. Los locales fiel a su estilo y concentrados en todo momento dominaron las claves del choque. Su experiencia y oficio fue el valor añadido que les sirvió para ganar el partido, fruto de la estrategia en un saque de esquina.

Como cabía de esperar, uno de los derbis con más morbo del fútbol madrileño no decepcionó. Desde el minuto 1 hasta el 90 sería igualado, vibrante y con final abierto. Sin embargo la calidad y veteranía del conjunto de la Mina terminaría imponiéndose al descaro del joven bloque porteño.

Desde el principio el Carabanchel llevaría el choque a su terreno centrocampismo que servía para ahogar el cerebro del equipo rival que se veía obligado a buscar en largo para chocar contra un muro que tenía en el central local, Marcelino, un tótem difícil de rebasar y un faro encargado de iluminar desplazamientos largos en diagonal buscando la espalda de la zaga del Montijo.

El eco de la grada como respuesta a las incursiones por banda y a los centros al área del Carabanchel sería el prefacio del único gol del encuentro. El Montijo respondería pero la volea lejana de Donato, a pesar de su precisión, no sorprendería al meta contrario.

A la media hora de juego llegó lo intuíble. Mosquera desde la esquina izquierda ponía un centro a la corta para que el capitán Paco llegando con todo desde atrás rematase a bocajarro el 1-0, a posteriori, definitivo.

Antes del descanso pudo pasar cualquier cosa. Campos, punta del Montijo tuvo en sus botas el empate. Primero con un disparo desde la frontal que se iría soplando el poste izquierdo del marco local y, más tarde, al filo del descanso culminaba un gran contragolpe con una volea que saldría por encima del larguero. Aunque la más clara estuvo en la testa de More que haciendo buena una falta lateral lanzada por Jesús vería como sobre la línea de gol el omnipotente Marcelino despejaría las ilusiones visitantes de empatar antes del descanso. Sin embargo, el Real Carabanchel también podría haber sentenciado. Marcelino en uno de sus enésimas diagonales a la espalda rival dejaría sólo a la carrera a su compañero Alex que una vez en la línea de fondo pondría un pase atrás para que Gonzalo rubricase la jugada sin acierto.

Tras el descanso la pronta expulsión, por doble amonestación, de Raúl García, lateral derecho carabanchelero, haría más obvio el planteamiento de Cardenete, mister del cuadro local, que cedió el balón al Montijo pero continuaría aplacando sus ideas con un pressing basado en el orden, nueve jugadores siempre detrás del balón, pendientes del poseedor del balón y de sus posibles líneas de pase. Antes esta tesitura los bisoños jugadores del filial porteño no encontrarían soluciones y el partido se fue acabando como el aliento de su esfuerzo, lentamente.

A falta de 10 minutos las fuerzas se volvieron a igualar. Una perdida en el centro del campo acarreo un contraataque del Cara que Fran Antequera, atacante del Montijo, quiso cortar con una patada por detrás. El arbitro dejaría continuar la jugada, Alex, delantero del Carabanchel se toparía con Javi peñas, guardamete rival. Sin embargo una vez acabada la jugada, el colegiado Martín Gaitán se dejaría llevar por las protestas locales y expulsaría, después de pensarlo, a Fran.

El Montijo no fue inferior al Cara. Sin embargo fue víctima del otro fútbol. Tanto de aquel que con el balón en juego se ensaya y da muchos réditos, las acciones de estrategia y la pizarra. Como de aquel que no se ensaya sino que es innato a la condición humana, en el caso del deporte rey la experiencia da oficio y pillería para dormir los encuentros, arañar segundos al reloj y encauzar las decisiones arbitrales con caídas “inteligentes”. Al fin y al cabo el Montijo no deja de ser otra víctima del otro fútbol del “Cara”, el talonario ya se sabe, paga la calidad que ganan los partidos.


Real Carabanchel: Mancheño,Raúl García(AA´R),Rulo,Noel,Marcelino,Mosquera,Fernando(Daniel 85´),Paco©,Alex(Santi 80´),Carlos(Borja 61´),Gonzalo(Farias 71´)

E:Alberto Cardenete

C.D Montijo – San Antolín Javi Peñas,Jorge(A)(Jeanca 64´), Víctor©,Iván, Sergio ,Mirko(A)(Robert 74´),Jesús,More,Donato(Mario 81´), Campos(Ángel 56´),Fran Antequera( R.

E:DAniel Misis

Arbitro: Sr. Martín Gaitán.


Goles: 1-0 Paco, en el primer palo, remata de cabeza un saque de esquina botado por Mosquera.(30´)
Incidencias: Ernesto Cotorruelo.300 espectadores

Fotos del Puerta Bonita - Fortuna

Adjunto os ponemos un enlace con las mejores imágenes del primer empate en la presente temporada del Puerta. Pinchad en la imagen para ver el álbum con el resto de fotografías. Para cualquier sugerencia no dudeis en dejar vuestros comentarios o escribidnos a la dirección gacetadelpuerta@yahoo.es

Tablas en un disputado encuentro

Puerta Bonita y Fortuna han empatado en la mañana de hoy a dos tantos en un encuentro muy disputado por parte de ambos conjuntos. La propuesta de juego de ambos conjuntos era diferente, ya que el Fortuna ha planteado un partido partiendo de una sólida defensa con un único punta arriba, el ex-porteño Benítez, mientras que los carabancheleros lo han hecho siempre mirando al ataque y buscando, hoy con menos acierto, a sus hombres de arriba.

En la primera mitad fueron los hombres de Paco Álvarez los que intentaron llevar el peso del partido, pero esta vez no se crearon tantas oportunidades como en partidos anteriores. A pesar de ello, la primera buena combinación en ataque de los de Carabanchel acabó en gol cuando un buen pase de Bejarano para Pablo García culminaba con un centro bien dirigido desde la derecha que el central Moncho erró al cabecearlo impecablemente a la red.

Poca vistosidad en este primer tiempo como tónica general con dos ocasiones que sobresalieron por encima del resto y que pusieron el uy! en las gradas. En primer lugar Bejarano, que parece que no se mueve demasiado, pero en cuanto le cae un balón en los pies tiemblan las defensas, demostró este hecho al pelear un balón cabeceado por Redondo, ganarle la posición a los defensas y soltar un zurdazo desde la frontal pegadito al palo que sacó Rubén con muchos apuros.

El Fortuna por su parte tuvo un mano a mano claro con Iván como protagonista frente al Alberto, pero como en el 90% de las ocasiones (porcentaje bastante inferior en otros porteros), el meta porteño resultó victorioso sacando una buena mano para evitar el tanto.

Los visitantes dieron un golpe anímico justo antes del descanso cuando un corner botado al segundo palo fue tan solo peleado por el central Benito cuando los jugadores porteños parecían creer que el balón iba a salir fuera. El balón terminó al borde del área pequeña y Moncho, esta vez en la portería correcta, pudo resarcirse de su error anterior para empatar el partido.

La segunda parte estuvo más entretenida que la segunda y la polémica arbitral estuvo muy presente en este periodo. De entrada, los porteños no acusaron el tanto leganense en las postrimerías de la primera mitad y siguieron intentando ir a por el gol que les pusiera por delante. Éste llegó en el ecuador del segundo tiempo, y no debió subir al marcador.

Luis Bejarano se adelantó, en el borde del área pequeña, al meta Rubén en el rechace y mandó el balón al larguero, el cual botó en la línea de gol sin llegar a traspasarla completamente, pero el árbitro de la contienda decidió dar el tanto como válido levantando las iras de todo el conjunto rojiverde.

El Puerta se animó aún más con el tanto y gozó de dos claras ocasiones para haber aumentado la cuenta con un centro-chut de Bejarano al larguero y, sobre todo, con el que podía haber sido un auténtico golazo, ya que Rojo le pegó fuerte desde fuera del área, lejos del alcance de Rubén, pero el poste repelió el disparo.

Y como al colegiado de la contienda no le había quedado la conciencia tranquila por haber dado validez al tanto porteño, tuvo que recurrir a la tan manida "ley de la compensación", aquella en la que intentas subsanar un error con otro error de igual o mayor bulto. Ortiz hizo una gran jugada, zafándose dentro del área de hasta cuatro defensas, que no acertaron a despejar el balón, para mandar la pelota rasa y pegada al palo de la meta defendida por Alberto, pero el jugador del Fortuna había recogido el balón de un rechace en clara posición de fuera de juego. El linier así se lo hizo saber al árbitro y el gol a punto estuvo de ser anulado pero, tras las pertinentes protestas y consultas, el tanto terminó subiendo al marcador.

De aquí al final, muchos nervios, muchas imprecisiones y una ocasión clara para cada equipo. Primero fue Benítez, tras aprovechar un rechace, el que haría emplearse a fondo a Alberto con otro paradón similar al de la primera mitad y, ya en el descuento, sería un gran servicio de Esquinas para Cruzado en el que el capitán porteño, con todo para marcar, se precipitaría y acabaría mandando el balón mansamente a las manos de Rubén.

Con este empate, que supone la primera no victoria de los porteños esta temporada, los de Paco Álvarez siguen en puestos de ascenso pero ceden la primera posición al Villaviciosa, que venció con contundencia al Aranjuez y se queda como líder en solitario. Para la próxima jornada los porteños repetirán partido en casa y tendrán que medirse a un Villaverde Boetticher en horas bajas.

FICHA TÉCNICA

C.D.Puerta Bonita (2): Alberto; Víctor (Marcos 70'), Uzal (Carlos Martín 81'), Cruzado, Ruso; Esquinas, Rojo, Pablo García (Cana 61'), Santurino; Redondo, Bejarano.

C.D.Fortuna (2): Rubén; Raúl García, Moncho, Benito, Marchena; Iván (Muñe 59'), Valdivia, Israel (Sergio 83'), Manolo, Tono; Benítez.

Goles:

1-0 min.09 Moncho (p.p.)
1-1 min.43 Moncho
2-1 min.67 Bejarano
2-2 min.77 Ortíz

Árbitro: Diego Vázquez. Amonestó a Carlos Martín por parte de los locales y a Moncho, Israel, Benitez, Tono y Sergio por parte de los visitantes.

Incidencias: Antiguo Canódromo de Carabanchel. 200 espectadores.

jueves, 15 de octubre de 2009

El Montijo en imágenes.

Al fin tengo un rato libre y puedo copiar y pegar los enlaces de los vídeos de las jugadas más destacadas del filial porteño durante estas últimas dos victorias consecutivas.

Antes de todo agradecer al padre de Lucas su inestimable trabajo y ayuda por ofrecernos estos vídeos, gracias.

Golazo de freeckick de Jesús frente al Boadilla




"Ganamos a ritmo de cumbia"




<Gol de Donato frente al At. Valdeiglesias.



Gol de Campos frente al At. Valdeiglesias.