domingo, 29 de marzo de 2009

Balíon de oxígeno: Galáctico Pegaso”B”1-2 C.D Montijo San Antolín


Balón de Oxígeno

Partido a vida o muerte hasta que la pegada del Montijo y el desgaste físico hizo mella en el filial del Galáctico.

El filial porteño coge un poco de vida tras ganar esta particular final por acercarse a la salvación. En un primer tiempo donde pudo más el coraje y el empeño de ambas escuadras que su calidad técnica se vio un ritmo trepidante a la par que impreciso e imprevisible. El Montijo golpeó primero, en una jugada de estrategia, y según pasaron los minutos el cansancio, por la intensidad mostrada, fue haciendo cada vez más frágil al equipo local. Así hasta que en un contragolpe el Montijo sentenció y el ritmo del partido amainó por el fútbol control de los visitantes y el hundimiento de los locales que en el último minuto de juego maquillaron el resultado.

No haría falta ver mucho partido para saber que ambos equipos se jugaban ser o no ser. Desde el minuto uno de juego tanto unos como otros jugaron sus cartas. David Sánchez, delantero del Montijo, dejaría su tarjeta de presentación en un golpe franco a unos 20 metros del marco rival. La potencia de su disparo y el efecto que cogió por la fuerza del viento obligaría al arquero local a sacarla de puños.

El Galáctico no tardaría en responder y lo haría también de un golpeo desde larga distancia que Matesanz, guardameta del Montijo, con los mismos problemas que su colega rival tendría que atajar en dos tiempos el disparo de Coco, lateral derecho del equipo local.

La lucha en el centro del campo sería encarnizada. Sin embargo a los dos equipos les costaba salir con fluidez de la presión y de la concentración defensiva del contrario por lo que los ataques no llegarían a fructificarse ante la imprecisión en los últimos pases.


Hasta ese momento, podríamos decir que, el empeño de ambos equipos no correspondía a su posición en la tabla.

Así llegaríamos al minuto 22 de juego. Los detalles marcan el sino de los partidos y esta vez la recompensa del gol caería del lado porteño. Una gran falta lateral botada por Chus, desde la banda derecha, iría precisa al segundo palo donde hasta tres jugadores del Montijo esperaban el caramelo lanzado por el extremo porteño para cabecearlo. El balón como un imán fue directo a la cabeza de More que sólo tuvo que girar el cuello para abrir la lata a favor de su equipo.

El partido siguió su curso hasta que el árbitro decretó el final del primer tiempo. David Sánchez, el más incisivo de los visitantes, podría haber ampliado el marcador pero su lanzamiento en una falta indirecta chocaría con una barrera humana y su rechace rematado por Durán fue salvado bajo palos por la zaga local. El filial Galáctico también tuvo sus oportunidades. En parte, gracias a la profundidad de su interior derecho Piti y de algún disparo desde media distancia que el viento complicaba su trayectoria.

Tras el descanso los locales se desmoronaron y el buen hacer de los mediocentros porteños, Jesús y Durán, irían matando el partido a favor de la tensión de la escuadra visitante.

De todos modos caprichoso es el fútbol. En el minuto 60 de partido el Galáctico “B” dispondría de una ocasión clarísima pero el remate de cabeza de Edu, desde dentro del área fue demasiado fácil para el portero visitante. Precisamente en la continuación de la jugada el contragolpe iniciado por Matesanz, portero del Montijo, llegaría a los pies de Chus que en el centro del campo por la banda izquierda haría uso del guante que tiene como pierna izquierda para colgar un gran centro al interior del área que David Sánchez de espectacular remate acrobático golpea en suspensión por encima del portero.

La contundencia ofensiva del Montijo terminó de destruir el autoestima local que vio como los problemas crecían con la expulsión de su defensor Miguel Ángel. A partir del este momento el centro del campo porteño se dedicaría robar el balón y templar el juego. De esta forma podría haber marcado algún gol más si hubieran finalizado alguna acción combinada que trianguló.

Los locales no perderían la cara al partido y podría haber reducido distancias antes con un lanzamiento indirecto calcado al que el Montijo tuvo en el primer período. Para el 1-2 tuvo que esperar al último minuto de juego donde la falta de ritmo jugó a favor de Coco, jugador del Galáctico, que tras hacer un gran control orientado en el interior del área chuto a la base del poste izquierdo del portero para hacer el gol de la honra.
El Montijo que no ganaba un partido desde el 18 de Enero (jornada 16) comienza a creer otra vez en sus posibilidades que pasan por mantener la actitud colectiva mostrada en el día de hoy. Por su parte, el filial del Galáctico ve truncada su racha de dos jornadas sin caer derrotado y vuelve a ocupar el farolillo rojo de la competición.

Galáctico Pegaso “B”:
Luis,Coco(A),Miguel Ángel(TR),Jesús(A)(Javi 82´),Mario,Gallego(Dani72´),Manu(Héctor 72´),Piti(Berto 69´),Roberto,Edu(C),Oscar.

Ent:Rodolfo Urías(A)

C.D Montijo San Antolín:
Matesanz,Abuín(Miguel Misis 88´),Tano(C)(A),Serge,Julio,Durán,Chus,Jesús(A)(Nico 86´),More(Fran Antequera 79´),David Sánchez,Jhon(Víctor 89´)

Ent:Daniel Misis

Árbitro:Sr.Acedo Zallas.Bien

Goles:
0-1 More. Minuto 22.
0-2 David Sánchez.Minuto 62.
1-2 Coco. Minuto 92.

Incidencias: La Foresta.70 Espectadores

Fotos del Atletico de Madrid "C" 1-1 Puerta Bonita

Adjunto os ponemos un enlace con las mejores imágenes del empate cosechado por el Puerta en el Cerro del Espino frente al segundo filial colchonero. Pinchad en la imagen para ver el álbum con el resto de fotografías. Para cualquier sugerencia no dudeis en dejar vuestros comentarios.

Un empate que supo a poco

El Puerta ha cosechado un empate a un gol en el Cerro del Espino frente al Atlético de Madrid C en un partido en el que los porteños propusieron algo más de juego y ocasiones que su rival, pero que al final acabó pagando su falta de pegada para casi perder un partido que terminó salvando el gol de Arias en el 91, dos minutos después de que Felipe adelantara a los suyos.

En la primera mitad los de Paco Salguero tuvieron algo más el dominio del balón ante un filial rojiblanco que sorprendió negativamente ya que no se mostró con la frescura y el desparpajo del que suelen hace gala. Tan solo un centro desde la banda que sacó Cana en la línea de gol fue la única muestra de desborde que tuvieron los de Alejandro Sánchez en la mañana de hoy.

El Puerta tuvo hoy que proponer juego y las buenas combinaciones por bandas llevaron peligro sobre la portería defendida por Machuca. Evuy y Cana lo intentaron con disparos desde fuera del área, pero más peligro llevó una buena internada por la banda de David Pérez que mandó un centro que Alonso cabecearía arriba.

El conjunto rojiblanco tuvo su primera ocasión clara de gol a la media hora de partido tras un saque de falta botado por Campillo que remató de cabeza fuera y más tarde un lío entre el capitán porteño Cruzado y el meta Alberto estuvo a punto de ser aprovechado por Felipe pero que no fue a más.

Desde el minuto 32 de la primera parte, con la ocasión de Felipe hasta el 83, más de medio tiempo, el guión fue el mismo. Aburrimiento, mucho centrocampismo y un filial colchonero muy conservador ante un rival que tenia un poco más el balón pero que no creaba apuros en ataque. Tan solo Cruzado tras un rechace a la salida de un corner pudo haber roto el marcador en este periodo de tiempo.

A partir de ese minuto 83, los de Carabanchel empezaron a creerse que podían ganar el encuentro gracias a la ocasión Cana de falta, que obligó a Machuca a lucirse con una dificil parada ya que el balón iba pegado al poste y además botó delante del cancerbero rojiblanco.

Tan solo tres minutos después volvería Machuca a salvar a su equipo con otra soberbia intervención abajo ante el cañonazo de Ivi desde la frontal, y más tarde sería Millán el que de vaselina apunto estuvo de anotar para los visitantes.

Pero cuando más parecía que el Puerta podria llevarse los puntos, el Atletico C sacaría partido de su único acercamiento en toda la segunda parte al marco defendido por Alberto con un balón peleado por Rafa que quedaría rechazado en una posición favorable para Felipe dentro del área, el cual fusiló la meta porteña en el minuto 89.

De un partido con justo empate aunque con un Puerta Bonita ligeramente ganador a los puntos se pasaba a este escenario inesperado que parecía definitivo. Cuando los colchoneros parecían saborear el triunfo, un balón peleado en la frontal por Óscar culminó con un buen pase hacia Arias, el cual controló dentro del área y batió por bajo a Machuca en el descuento.

El pitido final del árbitro dio paso a las lamentaciones de ambos equipos. A buen seguro, los colchoneros se lamentaron de haber dejado escapar dos puntos cuando lo tenian todo a favor quedando tan poco tiempo para terminar el partido y los porteños se habrán lamentado por haberse dado cuenta tan tarde de que podían llevarse el partido y a punto ha estado de costarles caro.

Para la próxima jornada, el Puerta recibirá al Galáctico Pegaso en un partido crucial para quitarse el agobio de los puestos de abajo y el Atlético de Madrid C visitará el campo de Nuestra Señora de la Torre para medirse al Vallecas.

FICHA TÉCNICA

C.Atlético de Madrid "C" (1): Machuca; Hernández, Michel (Mínguez 41'), Pulido, Martín; Nando, Abel (Lucas 73'), Jiménez, Campillo (Quique 46'); Rafa, Felipe.

C.D.Puerta Bonita (1): Alberto; Evuy, Cana, Cruzado, Lauri; Ivi, Arévalo (Granero 78'), Millán, David Pérez; Espino (Óscar 60'); Alonso (Arias 83').

Goles:

1-0 min.89 Felipe
1-1 min.91 Arias

Árbitro: Villoria Linarejo. Amonestó a Pulido y Jiménez por parte de los locales y a Cruzado, Millán y Arévalo por parte de los visitantes.

Incidencias: Cerro del Espino. 200 espectadores.

sábado, 28 de marzo de 2009

A superar el traspiés para mantener la línea

El Puerta afrontará mañana el primero de los partidos tras salir de lo que se suele denominar como Los Pirineos, los Alpes o a cualquier fase de la temporada donde, de una tacada, te enfrentas a los equipos en teoría punteros de la clasificación. A las 11 de la mañana (cuidado con el cambio de hora) los de Paco Salguero rendirán visita al segundo filial del Atlético de Madrid en el Cerro del Espino en un choque donde los porteños tendrán que demostrar que lo del domingo pasado fue un traspiés en una gran segunda vuelta.

En el último encuentro, el líder Alcalá dio una lección de efectividad tras vencer por 0-5 y no haber sido el completo dominador del choque. Los dos primeros goles antes del minuto 10 de partido hicieron que los complutenses esperaran a un Puerta que no consiguió llegar con excesivo peligro y que lo acabó pagando con un arreón final de los rojillos en los ocho últimos minutos de partido.

El posible once que podría saltar mañana en Majadahonda sería el formado por Alberto en portería; defensa de cuatro para Lauri y Cana por las bandas con Cruzado y Arévalo como pareja de centrales; en la media dirigirían el juego Sanse e Ivi acompañados en banda por Millán y David Pérez y en punta de ataque formarían Alonso y Espino.

El segundo filial rojiblanco es un equipo que, como buen filial, tiene una plantilla compuesta por jugadores jóvenes que se caracterizan por un fútbol rápido y más vistoso que no siempre da resultados en esta Trcera división. El conjunto dirigido por Alejandro Sánchez ocupa una buena posición en la tabla pero se está mostrando como un equipo con una tremenda irregularidad ya que, por poner un ejemplo, lleva 3 victorias consecutivas fuera de casa pero lleva 2 derrotas seguidas en el Cerro del Espino. Habrá que prestar atención a jugadores como Rafa (Chumbi), que marcó el gol en el partido de ida y se mostró muy habil en el ataque y también con Moises por la banda.

Los precedentes jugados en Majadahonda son favorables al filial rojiblanco, ya que de diez enfrentamientos los colchoneros han salido victoriosos en seis ocasiones por tan solo tres de los porteños. Curiosamente, el encuentro de la temporada pasada supuso la primera victoria de los de Carabanchel en el curso 2007/2008, donde el Puerta no mereció ganar pero la suerte estuvo del lado de los de Paco Salguero (Crónica y fotos de aquel partido). En la presente temporada, el conjunto dirigido por Alejandro Sánchez aprovechó la empanada mental del Puerta en los partidos jugados en el Canódromo para, haciendo lo justito, llevarse los tres puntos de Carabanchel con una victoria por la mínima (Para recordarlo, crónica, fotos y video-resumen de aquel encuentro).

El árbitro de la contienda será Miguel Ángel Ortíz Arias, el cual ha arbitrado esta temporada un total de diez partidos con un balance de tres victorias locales, un empate y seis victorias visitantes. Entre esos diez partidos se encuentran las derrotas en casa del Atléti C frente a Móstoles y Alcobendas Sport por 0-3 y 1-2, respectivamente y la victoria del Puerta en casa frente al Ciempozuelos por un tanto a cero.

Las apuestas por internet dan como favorito a los locales, pero tampoco se mojan mucho a la hora de decantarse excesivamente por uno u otro a tenor de lo alto de las cuotas a las que se pagan sus victorias (A 2.10€/€ apostado se paga la victoria local frente a los 3.30€/€ apostado que se paga la victoria visitante). Ambos equipos están separados por un punto y ambos también parecen jugar más cómodos fuera de su campo que en casa, por lo que el resultado de mañana se antoja incierto.

domingo, 22 de marzo de 2009

Video del Puerta 0-5 Alcalá

Ya tienen la posibilidad de disfrutar del video del partido de este domingo. Esperemos que les guste. Ya saben que para cualquiera sugerencia, tiene a su disposición los comentarios.

Fotos del Puerta Bonita 0-5 Alcalá y del Montijo 1-1 Aravaca

Adjunto os ponemos un enlace con imágenes de la primera derrota del Puerta en esta segunda vuelta, que ha tenido lugar frente a la Real Sociedad Deportiva Alcalá. Pinchad en la imagen para ver el album con el resto de fotografías. Pedir diculpas por un fallo técnico que nos ha impedido mostrar las fotos con los onces iniciales.














Pinchando en esta otra imagen podreis ver el albúm con las fotografías del empate cosechado en casa por el Montijo frente al Vicálvaro. Para cualquier sugerencia no dudeis en dejar vuestros comentarios.

El Alcalá repite guión dando una lección de efectividad

El Puerta ha caído goleado con rotundidad frente al lider Alcalá por cero goles a cinco en el que la derrota es justa pero la goleada se puede considerar cuanto menos excesívamente abultada. Los rojillos han tirado de oficio para decidir el partido en los primeros minutos, aguantar a un voluntarioso Puerta durante el resto del encuentro y para golear en el tramo final.

Nada más comenzar el partido, Nene consigue marcharse de Evuy para mandar un centro que remataría en el centro del área completamente solo Sergio Floro para establecer el primer tanto del partido. Sin casi tiempo para haberse asentado en el partido ya se habían desbaratado los planes de los porteños, y la cosa se pondría aun peor a los 10 minutos, cuando Chiloeches mandaría un preciso pase a la espalda de la defensa local para dejar solo a Sergio Floro delante de Alberto que el ex del Alzira no fallaría para marcar el segundo.

Hacía casí dos meses y medio que el Pueta no se encontraba por debajo en el marcador, y generalmente estas situaciones hacían demostrar las carencias porteñas en la creación de juego y ocasiones, pero esta vez fue diferente. Los de Paco Salguero no le perdieron la cara al partido y hasta el tercer tanto alcalaíno a poco del final no estuvo finiquitada la cosa para los rojillos.

Con la cómoda ventaja de dos goles, el Alcalá puso el freno de mano y prefirió esperar en su campo las acometidas de un rival que hoy si tuvo que proponer juego y que mereció al menos marcar algún tanto en la primera parte. Óscar volvió a tener su ocasión clara de todos los partidos cuando se plantó por velocidad delante de Juancho, pero el meta torrejonero estaría más listo que el atacante y lograría salvar el mano a mano.

Antes del descanso, una gran jugada de toque saliendo desde atrás de varios jugadores porteños culminó con un gran pase al hueco de Ivi para Alonso que el delantero local cruzaria con la zurda en exceso.

La reanudación no cambió en exceso el ritmo de los acontecimientos. El Puerta adelantó aún más su defensa y se vino arriba buscando recortar distancias, cosa que parecía posible cuando en el primer minuto David Pérez mandó fuera por muy poco un disparo desde la frontal del área. Los rojillos solo dieron señales de vida en este reinicio con una falta que botaba Javi Lara y que Sergio Floro cabeceó flojo y con un jugadón de Nené, que intentó la vaselina frente a Alberto y que Roberto salvó de cabeza en la misma línea de gol.

El Alcalá dejó pasar cómodamente los minutos bien echado atrás y dejó que fuera el Puerta el que tuviera que proponer, el cual no lo hizo mal cambiando juego, forzando corners y transitando bien el balón, pero faltó el último pase u ocasiones claras para haber hecho temer a su rival. David Pérez fue el más voluntarioso a la hora de buscar portería, pero un disparo fuera y otro a las manos fueron su balance.

Toda la emoción del encuentro se difuminó a ocho minutos del final cuando Nené recogía un balón en posición más que dudosa para encarar a Alberto. El hábil extremo rojillo volvería a intentar la vaselina, pero esta vez sería el palo el que impidiera que el balón entrase. De todas maneras, ahí estaría el killer Sergio Floro para coger el rechace y mandar al fondo de las mallas el 0-3.

El Puerta intentó recortar distancias tras el gol pero de manera infructuosa y el orden defensivo ya no era el mismo de antes, cosa que aprovechó Sergio Floro en el 89 para ganarle nuevamente la espalda a la defensa en un pase en profundidad con la compañía de Nene. El valenciano quiso agradecer el trabajo de su compañero durante el encuentro para ceder el balón ante Alberto para que el extremo marcase a puerta vacía el cuarto.

Y haciendo caso a la grada, que les pedía una mano, los complutenses no se relajaron y en un nuevo pase adelantado Alberto tuvo que salir lejos de su portería para despejar un balón pero Nene, probablemente ayudado con la mano, se llevó el balón directo a la meta porteña para marcar a meta vacía el que sería el definitivo 0-5.

Tras el tanto, el árbitro señaló el final del partido y ambas aficiones quisieron aplaudir a sus jugadores: los visitantes por la goleada conseguida y porque se saben campeones de este grupo y los locales por los diez partidos sin perder, por las siete jornadas sin encajar un gol y por el esfuerzo mostrado en el día de hoy a pesar de la abultada derrota.

Para la próxima jornada el Puerta deberá visitar al Atlético de Madrid C en el Cerro del Espino y el Alcalá recibirá en el Val al Vallecas.

FICHA TÉCNICA

C.D.Puerta Bonita (0): Alberto, Evuy (Arias 61'), Roberto (Cana 54'), Cruzado, Granero; Ivi, Barahona, Sanse (Esquinas 46'), David Pérez; Óscar, Alonso.

R.S.D.Alcalá (5): Juancho; Juani, Fran, Dani Torres, Joselu; Óscar, Luis López; Nene, Chiloeches (Rodri 84'), Javi Lara (Rubén 88'); Sergio Floro.

Goles:

0-1 min.1 Sergio Floro
0-2 min.10 Sergio Floro
0-3 min.82 Sergio Floro
0-4 min.89 Nene
0-5 min.91 Nene

Árbitro: Cuadra Fernández. Amonestó a Cruzado y Alonso por parte de los locales y a Dani Torres por parte de los visitantes.

Incidencias: Antiguo Canódromo de Carabanchel. 300 espectadores

C.D Montijo 1- 1 C.D Vicálvaro: Tedio y Miedo a partes iguales

Ficha del partido

C.D Montijo – San Antolín:

Javi Peñas,Abuín,Tano(A),Rúben(A)(Serge 46´),Mara(TR),Durán,Jesús(Carlos 78´),Chus(Ángel 70´),More,David Sánchez,Iñaki(C)(Fran Antequera 48´).

E: Daniel Misis

C.D Vicálvaro:

Marugan,Peragón©,Gonzalo(A),Luquero,Coleta(A),Carrasco(Edu Martín58´),Guille(Miguel (A) 82´),Maillo(A),Vilches,Luismi,Jorge(Taco 73´)

E:Lorenzo Benito

Árbitro:Sr. Alonso Campos. Bien

Goles:1-0 Abuin. Minuto 40
1-1 Maillo(P). Minuto 43

Incidencias: Antiguo Canódromo.50 Espectadores.


Tedio y Miedo a partes iguales

Empate inútil para dos escuadras que luchan por sobrevivir en la categoría. El miedo a perder y la poca confianza en si mismos por los resultados cosechados en la segunda vuelta dieron lugar a un partido poco atractivo, si tenemos en cuenta el juego desplegado. Aún así, tanto locales como visitantes tuvieron sus ocasiones pero el hierro de los postes impidieron otro resultado.


Desde que la pelota se puso en juego hasta que el árbitro pitó el final del partido a los jugadores les quemaba el balón en los pies y ninguno de los dos equipos lograba dar continuidad a sus pases. De esta forma el peligro de gol sólo podría llegar o a balón parado o aprovechando los errores del contrario o mediante individualidades.

Y así fue el encuentro, patadón de un lado a otro y cuando el balón era bajado al suelo la duda envolvía el juego. Los pases eran poco arriesgados y los movimientos en ataque eran demasiado previsibles como para sorprender a los rivales.

Las primeras ocasiones de gol serían un anticipo de las acciones que pondrían la salsa del partido. En el minuto 3 una falta desde la banda izquierda botada por Iñaki, extremo del Montijo, caería en el segundo palo. Allí Rubén libre de marca, tras peinar el centro su compañero More, conseguiría, sobre la línea de fondo y en una posición forzada,volver a meter el balón en el área pero More en plancha con el balón a un palmo del suelo no logra darle suficiente fuerza al cabezazo como para sorprender al guardameta visitante.

La respuesta del Vicálvaro llegaría por partida doble. La primera en el minuto 7, un desajuste defensivo de la defensa porteña dejaría un balón dividido entre Guille, delantero del Vicálvaro, y Javi Peñas, portero del Montijo, que rápido en la salida consigue ganar el choque e impedir el remate rival. Más tarde, en el minuto 11 de juego, los mismos protagonistas se encuentran cara a cara. Esta vez el portero del Montijo, teniendo la posición ganada, erraría al despejar tras salir de su marco y Guille, atento al fallo, escorado en la banda izquierda se haría con la posesión del balón pero su disparo a puerta vacía no acaba ni entre los tres palos.

Mediada la primera parte el Vicálvaro mostraría sus armas a balón parado. Una falta lateral, desde casi el centro del campo, es rematada por Luquero en el segundo palo pero el larguero evita el primer gol.

Para ver más ocasiones de gol habría que esperar a los últimos cinco minutos del primer período. En pleno minuto 40, fruto de las indecisiones y de pases imprecisos Jesús, centrocampista del Montijo, roba un balón en campo contrario. Alza la vista, ve a su compañero Abuín y lanza un buen pase por encima de la línea defensiva visitante. La fuerza y velocidad del lateral porteño hacen el resto, controla el pase, desborda al portero que sale a su encuentro y define por raso con su pie derecho a puerta vacía.

Como viene siendo normal toda la temporada para el Montijo. La alegría dura poco en la casa del pobre. Tres minutos después, de un córner el Vicálvaro acaba obteniendo un penalti a su favor. A Rubén,central del Montijo, le caza Alonso Campos, colegiado del encuentro, haciendo uno de esos miles de empujones que imperan en los saques de esquina pero que casi nunca se pitan aunque sean objeto de castigo. Maillo con frialdad y sutileza colocaría el empate desde los once metros.

Tras el descanso más de lo mismo balón largo a la espera del fallo rival. Tan sólo alguna jugada individual aislada podría haber cambiado el signo del encuentro. En especial una jugada por banda derecha de Abuín. Su centro al segundo palo sería recogido por David Sánchez, delantero del Montijo, que a la media vuelta estrellaría su disparo en el centro del travesaño.

Lo cierto es que ambos equipos merecieron tal resultado se conformaron con aprovechar los despistes que el rival tenía y no supieran desarbolar el encuentro. El Vicálvaro no termina de despegar en esta segunda vuelta, tres empates y una victoria en las últimas diez jornadas, pero puntito a puntito vive de un colchón para salvar la categoría.

Mientras tanto al Montijo las desgracias nunca le vienen solas y a la crisis de resultado que tiene desolado al vestuario, no gana desde la jornada 16,ahora se le suma la lesión, esperemos que por poco tiempo, de su tesoro más preciado, Iñaki.

viernes, 20 de marzo de 2009

El líder visita el Antiguo Canódromo

El Puerta concluirá su ronda de partidos de otro nivel en esta competición recibiendo en horario habitual en el Antiguo Canódromo al todopoderoso líder, la Real Sociedad Deportiva Alcalá, el cual no vendrá relajado porque los equipos ya se van dando cuenta del potencial de los carabancheleros y que pueden sorprender a cualquier equipo de la categoría.

En el último partido de liga jugado hace dos días, el Puerta logró un meritorio empate a cero en casa del segundo clasificado, el Parla, en el que los porteños, gracias a su buen orden defensivo, mantuvieron sin problemas el resultado ante unos negriazules que no parecieron en ningún momento el equipo más goleador de esta tercera división madrileña.

Por lo visto en el último entrenamiento de ayer, el once que podria sacar Paco Salguero al verde artificial del Canódromo es el formado por Alberto en portería; defensa de cuatro para Roberto y Evuy por los laterales y Cruzado y Granero como pareja de centrales; en la media dirigirán el juego Ivi y Arévalo, quedando para las bandas David Pérez y Millán y arriba en punta de ataque formarán Óscar y Alonso.

Del Alcalá poco más podemos hablar de lo que hizo nuestro amigo Ismael Corregidor en su análisis en profundidad de ayer. Es el líder indiscutible de la categoría, el club que mejor plantilla tiene del grupo y el que con toda probabilidad esté jugando contra otro primero de Tercera el 24 de Mayo, ya que pocos son los que dudan que este equipo será campeón.

Josip Visnjic podría apostar por un once formado por Juancho en portería; defensa de cuatro para el capitán Joselu y Dani Torres como pareja de centrales, siendo Juani y Fran los laterales; en la organización estarían Óscar Quesada y Luis López quedando Nene y Javi Lara para las bandas y arriba en punta de ataque llevarán el peligro rojillo Chiloeches y Sergio Floro. Las bajas para este partido son Jose Carlos por lesión muscular en la pierna derecha, Miguel Ramos por luxación en el hombro izquierdo e Israel por lesión de larga duración.

Los precedentes entre ambos equipos son ligeramente favorables a los alcalaínos, ya que de ocho enfrentamientos los rojillos se han llevado la victoria en la mitad de las veces mientras que el Puerta solo tres. La última vez que el Alcalá vino a Carabanchel fue de ingrato recuerdo para los porteños, ya que los de por aquel entonces Carlos Rivero se llevaron el choque por 1-5 con una increíble lección de efectividad de los del corredor del Henares, ya que cinco fueron las veces que llegaron a la meta contraria. (Crónica y fotos de aquel partido).En el partido de ida jugado entre estos dos equipos, los de Carabanchel lograron un muy meritorio empate a cero donde supieron aguantar las constantes acometidas de los alcalaínos durante todo el encuentro. (Para recordarlo, crónica, fotos y vídeo-resumen de aquel partido)

El árbitro de la contienda sera Guillermo Cuadra Fernández, en cual tiene un balance en la presente temporada de cuatro victorias locales, seis empates y una sola victoria visitante, la que consiguiera el Alcalá en el Soto de Móstoles por 0-1.

Las casas de apuestas por internet dan un ligero favoritismo a los complutenses (a 2.25€/€ apostado se paga la victoria visitante mientras que a 3€/€ apostado se paga la victoria local), pero lo alto de las cuotas hace ver que el resultado es una incógnita y que todo puede pasar. Se enfrentan la solidez defensiva del Puerta frente a un líder que no solo es el equipo menos goleado de la categoría, con un gol menos encajado que los porteños, sino que se posicionan también como el segundo equipo más goleador, por lo que veremos que acontece en una mañana que se prevee bastante soleada y óptima para la práctica del fútbol.

jueves, 19 de marzo de 2009

El rival del domingo, la RSD Alcalá

Me siento muy orgulloso de poder contaros una vez más, para que os hagáis una idea de cómo es el rival del domingo, la Real Sociedad Deportiva Alcalá.

Empezaremos esta vez por el jefe de la embarcación. Al frente por tercera temporada (segunda consecutiva) sigue el Serbio Josip Visnjic, con unos números estratosféricos al frente de la Deportiva en sus 3 años como rojillo, pues en 90 partidos de liga disputados, acumula 51 victorias, 21 empates y 18 derrotas, gracias a 119 goles a favor y 64 goles en contra, disputando en las dos temporadas ya concluidas, play off de ascenso, perdiendo el sueño del ascenso frente a dos equipos valencianos, en tierras mediterráneas ante el Hércules primero (a Segunda división A) y ante el Alzira el Junio pasado; con otra coincidencia: ambas porterías rivales las defendía un guardameta francés: Ludovic Butelle en los blanquiazules y Aurelio en los azulgranas.

Pero dejamos la faceta técnica, para centrarnos en la portería.

También por tercera temporada, la portería complutense está defendida por un torrejonero, Juan Lechón López, conocido en el mundo del fútbol como Juancho. Un pelado y ágil portero, que es de nuevo el menos batido de la categoría, gracias en parte al gran trabajo defensivo del equipo, y también a su aportación, pues en más de una ocasión, en fases puntuales de los partidos, se ha erigido como el mejor futbolista alcalaíno. Ha disputado la totalidad de los encuentros, a excepción de los dos ante el colista Villalba, encajando únicamente 14 goles en esos 29 partidos, en los cuales ha dejado su portería a 0 en 17 partidos (su mayor goleada encajada fue en la primera jornada de liga, donde empato a 2 goles frente al Pegaso en Foresta). Su compañero de puesto, es un portero de la casa, Javi Alonso, que no ha tenido muchas oportunidades, gracias al gran rendimiento del torrejonero, y sus grandes cualidades.

Pasamos ahora a la zona de retaguardia.

Ésta está compuesta por 5 futbolistas, más dos canteranos (Fran y Jesús Martínez) que habitualmente entrenan con el primer equipo, pero suelen jugar los fines de semana con sus respectivos equipos (el primero el juvenil de división de honor, y el segundo en el B, de regional preferente). Ambos son laterales, Fran diestro y Jesús zurdo. Muy probablemente el primero entre en la convocatoria y hasta dispute minutos, por las bajas en la zaga, pues viene tras jugar 60 minutos el pasado jueves, a un gran nivel.

La defensa titular, está compuesta por el póker de jotas. El lateral derecho es propiedad del alcarreño Juani, que es uno de esos llamados jugadores de equipo, pues cumple siempre en la posición que juegue, pero no destaca nunca. En los 2 últimos partidos ha jugado por la banda contraria debido a la lesión del dueño de la misma, Julio Rodríguez, un madrileño de 24 años, que hasta la lesión de rodilla del pasado domingo, era el jugador con más minutos de la plantilla. En el centro de la zaga, es indiscutible, el líder del líder, el jefe de la defensa, Joselu, que es el gran capitán tras sumar más de 10 años en la casa complutense. Un alcarreño, que es central contundente, sensacional al corte, que se ha ganado el cariño y respeto de la parroquia rojilla, la cual le homenajea con una peña que lleva su nombre (la cual por cierto, preside un servidor). Su compañero de guerra desde el inicio, estaba llamado a ser Jose Carlos, proveniente esta temporada del Cerro Reyes (equipo al que la Deportiva el pasado curso eliminó en los play off de ascenso). El extremeño es un central muy alto, con un espectacular juego aéreo (el cual hizo que el pasado año anotara 12 goles), con un potentísimo disparo largo, pero que se esta viendo lastrado por las repetidas lesiones musculares, lo que ha impedido que juegue más de 3 partidos consecutivos, y el domingo será baja por ello. Debido a esto, el que más partidos ha jugado en esa zaga junto a Joselu, es otro central fichado esta misma temporada del Motril, llamado Dani Torres. También bastante alto, aunque menos contundente y experimentado, esta cumpliendo a un gran nivel durante toda la temporada, en la que también ha actuado de mediocentro y de lateral izquierdo.

Línea medular.

Esta es la zona del campo que más controversia tiene a la hora de analizar, pues unos dicen que juega con dos medios y 3 medias puntas, otros que dos medios y dos jugadores de banda. Un servidor lo analiza como lo primero, pues según transcurre el partido, es habitual ver cambiados de banda a los futbolistas de esta línea de 3/4 de cancha.

Lo que es seguro y que nadie duda de ello, es de la presencia de los dos medios centros, uno creativo y otro destructivo. Empezaremos por este último.

Para este puesto Josip Visnjic dispone de dos futbolistas: el extremeño Israel, y uno de los ojitos derechos de todo el entorno rojillo, el jienense Óscar Quesada. El primero de ellos, ha tenido una participación efímera, pues fue fichado una vez empezada la liga, y en su segunda comparecencia en el terreno de juego, se lesionó de la rodilla para más de 6 meses. El segundo de ellos, es el eje fundamental sobre el que se apoya el líder. De aspecto rapado sin pelo alguno en la cabeza, hace kilómetros a destajo, y no solo se adueña de todo esférico que pasa por su zona, sino que se incorpora al ataque con asiduidad, con una gran llegada, que le ha hecho sumar esta temporada 4 goles y otros tantos balones a los palos. Sin duda, la gran referencia del equipo en el centro del campo, y de toda la plantilla. A su lado suele ser habitual ver a Luís López, un viejo roquero del fútbol madrileño, que cumple su tercera temporada en la escuadra complutense, y al que todavía queda cuerda para sacar el balón jugado. Compite por un puesto con otro madrileño contrastado, Rodri, que volvía esta temporada a la que fue su casa, tras pasar por las filas del Rayo Vallecano, Leganés y del Granada. Su caso es idéntico al de Jose Carlos, el titular es él, pero las lesiones le están matando, pero con una salvedad: fue petición expresa del entrenador, que nada más renovar pidió a éste futbolista, que fue la clave de la consecución del play off a Segunda A, y jugador al que se llevó a Granada.

Otra de las claves del equipo es el juego por bandas. Mencionado ya antes, el continuo intercambio de posiciones de los jugadores de estas posiciones, hablemos de ellos. El más destacado sin lugar a dudas es Nene, un canterano alcalaíno, que volvió esta temporada a la que fue su casa, tras jugar una temporada en el Lanzarote. El hábil extremo alcalaíno, se defiende con las dos piernas, siendo más habitual verle jugar por la derecha. Además se caracteriza por la espectacularidad en la belleza de sus goles (es el máximo realizador del equipo con 10). También destaca por su labor fuera de la cancha como monologuista. La otra banda, la izquierda, ha tenido numerosos inquilinos esta temporada, sin adueñarse ninguno de ella. El jugador específico es el cordobés Javi Lara, fichado en el mes de Octubre procedente del Écija, un jugador que aporta regate y golpeo a balón parado (es el encargado, junto a Luís López y Chiloeches de ejecutar los corners y las faltas).

Una vez analizado el juego por bandas, examinaremos la mediapunta.

Esta suele estar ocupada por Miguel Ramos (delantero centro), y por una de las revelaciones de la temporada, el canterano Sergio Chiloeches. Apodado “el mago” y “el pequeño diablo” el alcalaíno volvía esta temporada a casas, tras su paso por la cantera del Atlético de Madrid y el Toledo. Su gran visión para el pase entre líneas, y su capacidad de desborde y regate, hizo posible que se adueñara durante gran parte de la temporada del puesto, aunque en las últimas jornadas esté actuando de revulsivo.

Y pasemos ya para finalizar, a la zona de vanguardia.

Ésta es la zona que mas críticas, y controversias recibe por parte de la afición rojilla, pues sus futbolistas, en su mayoría canteranos, pese a contar con el cariño de la grada, no terminan de conectar con ella. Empezaremos por el último en llegar, y el único no salido de la productiva fábrica de futbolistas alcalaína. De nombre Sergio Floro (y sobrino del mítico Benito) este valenciano suma 4 goles en sus 9 partidos como rojillo, tras provenir del Novelda, y jugar la temporada pasada en el Alzira, equipo que como ya contamos antes dejó sin ascenso a la Deportiva el pasado 15 de Junio. En el está depositada la confianza del entorno para volver a la categoría perdida. Su pareja de baile desde su llegada a Alcalá es otro valenciano criado entre León y Alcalá, Miguel Ramos. Su puesto natural es el de delantero killer, gracias a su estatura, pero su juego esta más basado en la entrega, y bajar a recibir balones al centro del campo, pero cara a portería el de Quart de Poblet está negado, y no ve puerta desde el pasado 14 de Diciembre en Matapiñonera. De una semana más tarde data el último gol de su compañero de delantera al inicio de temporada. Roberto Izquierdo. Otro delantero, que se desenvuelve de mediapunta luchando balones y cediendo el balón al compañero, con mejor juego entre líneas que su compañero. Ambos delanteros comenzaron la temporada de manera espectacular cara a portería, sumando entre ambos 11 goles en las 10 primeras jornadas, pero su sequía y lesiones aumentaron hasta tal punto, que otro canterano que entrena con el primer equipo y juega con el segundo, llamó a las puertas de Visnjic el pasado mes de Febrero, en el que en su primer partido en tercera, debutó con el gol de la victoria de su equipo ante el Rayo Vallecano. Se trata de Roberto Moya. Un buen definidor de cara a portería, también con una gran estatura y agilidad en las piernas, lo que hace que pueda jugar caído a cualquier banda, y un jugador con unas grandes perspectivas de cara al futuro.

Después de este intenso y extendido análisis, por último me queda ya por reseñar, las variaciones en la plantilla acaecidas después del enfrentamiento de la primera vuelta, allá por el mes de Noviembre. La única alta fue la mencionada de Sergio Floro procedente del Novelda, y en el capítulo de bajas, Rubio fue despedido sin encontrar club de destino, y Noe Acosta se marchó rumbo a Motril, equipo del que procedía este pasado verano.