La directiva y el cuerpo técnico del Puerta Bonita han emitido un comunicado a los medios sobre lo sucedido el pasado domingo al concluir el partido frente al Pinto y que mostramos a continuación.
Como contestación a lo aparecido en diferentes medios de comunicación acerca de los incidentes que tuvieron lugar al término del partido disputado entre Puerta Bonita y Pinto, el pasado domingo 15 de marzo en las instalaciones del Centro Deportivo Municipal Antiguo Canódromo, el club, al margen de las consideraciones expresadas en los primeros momentos, quiere ofrecer una versión más completa de lo sucedido. Para ello, los responsables de la entidad han consultado a todas las personas que se encontraban en la zona de vestuarios y que pueden ofrecer luz sobre el asunto.
Los incidentes comienzan con el pitido final del partido. Dos jugadores, uno de cada equipo, cuyos nombres no tiene sentido mencionar, inician una discusión bajando por las escaleras. El intercambio de palabras pasa a mayores, pese a los intentos de ambas partes por evitarlo. Entonces se forma una pequeña tangana entre futbolistas de ambos equipos a las puertas del vestuario del Atlético de Pinto. No hubo gente contusionada ni agresiones, al margen de algún que otro empujón. Como resultado, la rotura de la puerta del mencionado vestuario, más por las características de la misma, de chapa rellena de corcho blanco y poco resistente, que por la intensidad de los golpes. Aunque los hechos no fueron a más, el club, de motu propio y no por la presión del conjunto visitante, tal y como aparece reflejado en algunos medios, avisó a la fuerza pública, Policía Nacional y Municipal, para que se personara en las instalaciones. A partir de ahí, nada más. La expedición del Pinto abandonó las dependencias deportivas sin ningún tipo de problema. El árbitro de encuentro no consideró los hechos como graves, ya que no puso nada en su redacción del acta.
En cualquier caso, el Club Deportivo Puerta Bonita no está de acuerdo con las declaraciones que sitúan a nuestro entrenador, Francisco Salguero, como autor intelectual de los incidentes, hasta tal punto que se le acusa, injustamente, de provocador. Si lo hubiera sido, se podría haber visto otro tipo de partido y no uno disputado de poder a poder por nuestros jugadores que, por cierto, no vieron ninguna cartulina ni siquiera amarilla. Al margen también queda lo acaecido en el partido de ida, en el Amelia del Castillo. En el citado escenario, al término de un encuentro que ganó el Puerta, miembros de la entidad pinteña, en concreto un jugador y un responsable de la dirección deportiva, pusieron en duda la categoría de nuestra entidad, en presencia de varios de nuestros aficionados, sin retractarse en ningún momento.
miércoles, 18 de marzo de 2009
Comunicado oficial del club sobre los incidentes del domingo
Publicado por
Jesús Jiménez
0
comentarios
Con respeto pero sin complejos
El Puerta entrará mañana jueves en un ciclo de dos encuentros en el que tendrá que jugar frente a equipos que están un par de escalones por encima del resto en cuanto a juego y posición en la tabla, que no son otros que Parla y Alcalá. Los porteños tendrán que rendir visita mañana los negriazules en el Estadio Municipal de Los Prados, en un partido que a todas luces se presenta desigual por el potencial de unos y otros pero en el que este hecho no ha parecido ser determinante en los últimos años.
El pasado domingo, el Puerta no pasó del empate a cero frente al Pinto en un encuentro donde las ocasiones más claras corrieron del lado local pero en el que no se tuvo el mismo acierto en ataque que en anteriores ocasiones. Lo que si se mantuvo igual fue la defensa y el meta Alberto, que consiguieron mantener la portería a cero y acumulan ya seis partidos consecutivos sin encajar un gol.
El posible once por el que podría apostar Paco Salguero para tratar de conseguir un resultado positivo en Parla podría ser el formado por Alberto en portería; defensa de cuatro para Cruzado y Granero como pareja de centrales con Mara y Evuy en los laterales; en la media estarían Sanse e Ivi llevando el juego, quedando para las bandas Millán y Cana y arriba en punta jugarían Alonso y Óscar.
En este temporada el Parla ha vuelto a recuperar el poderío y la solidez que le llevaron hace tres temporadas a ser segundos en la tabla clasificatoria y a no ascender a Segunda B por un gol en contra en el minuto 88 de la última eliminatoria. Los negriazules han tenido dos temporadas a punto de meterse en play-off y en esta no les queda demasiado para conseguir la clasificación matemática ya que son 15 puntos de ventaja sobre el quinto clasificado, por lo que los del sur de la Comunidad están más pendientes de pelearle al Alcalá el primer puesto de la clasificación.
Paco Sáez, técnico parleño, podría apostar por un once con Iru en portería; defensa de cuatro para Lucio y Vega como pareja de centrales y Gordo y Richi por los laterales; en la media podrían estar Nacho y Cobaleda, acompañados en banda por Morales y Juanma; de enganche formaría Roa y la punta de ataque sería para Ayrón.
Los precedentes históricos en Los Prados son favorables al Puerta, ya que de doce enfrentamientos los porteños se han llevado la victoria en cinco ocasiones por cuatro de los parleños. En la temporada pasada, los de Paco Salguero lograron el triunfo por 0-1 con gol del ex-parleño Sanse en un partido en el que el derroche defensivo de los de Carabanchel fue clave para lograr los tres puntos (Crónica de aquel encuentro). De este misma temporada tenemos que rescatar el partido de ida, en el que el Parla venció con comodidad por 0-2 gracias a los goles de Ayrón y Cuevas (Para recordarlo, fotos y fotos de aquel encuentro).
Segundo contra sexto. La lógica dice que el Parla es claro favorito (19 puntos de diferencia hay entre ambos) pero también la lógica decía lo mismo en los dos enfrentamientos anteriores entre estos dos equipos y los porteños terminaron llevándose la victoria, por lo que es un encuentro con un pronóstico incierto y en el que puede pasar de todo.
Publicado por
Jesús Jiménez
0
comentarios
domingo, 15 de marzo de 2009
Fotos del Puerta Bonita 0-0 Pinto
Adjunto os ponemos un enlace con las mejores imágenes del empate sin goles entre Puerta Bonita y Atlético de Pinto. Pinchad en la imagen para ver el álbum con el resto de fotografías. Para cualquier sugerencia no dudeis en dejar vuestros comentarios.
Publicado por
Jesús Jiménez
0
comentarios
Las defensas firman las tablas sin goles
Puerta Bonita y Atlético de Pinto han empatado sin goles en la mañana de hoy en un encuentro con pocas ocasiones de gol y en el que el orden defensivo se ha impuesto sobre los ataques rivales. Los rojinegros han logrado romper la racha de cinco victorias consecutivas de los porteños, que aún no conocen la derrota en lo que llevamos de segunda vuelta.
El balón fue para los porteños en la primera parte ante un Pinto que salió de inicio con un único punta, Toni, y que no pareció mostrar más opciones que la de meterle pelotazos a su delantero sin causar excesivo peligro a la zaga local.
A pesar de que dicho dominio no se tradujo en excesivas ocasiones, si se puede reseñar que el Puerta tuvo dos claras oportunidades de gol para haberse ido a los vestuarios con ventaja. A los diez minutos de partido, Alonso se quedaba solo con el balón controlado en la frontal del área tras el saque de un corner y su disparo obligaba a Kike a realizar una gran parada para evitar el primer tanto.
La otra gran ocasión del Puerta sería a cinco minutos del descanso, cuando un barullo dentro del área es aprovechado por Alonso para meter la puntera ante Kike y, entre el leve toque del portero que ralentizó el balón y la providencial acción de Juli sacando el balón en la línea consiguieron que los rojinegros pudieran irse con las tablas en el marcador a los vestuarios.
El Pinto salió más incisivo tras el descanso y tuvo en los diez primeros minutos sus únicas tres ocasiones del encuentro. En las dos primeras, Pedro y Calle se toparon con un Alberto muy bien colocado y que despejó el peligro sin muchos apuros, pero a los diez minutos el meta saldría del área y fallaría en un despeje que no sería capaz de aprovechar Calle a puerta vacía.
El Puerta tomó tras esto las riendas del partido y Millán sería el que más empeño pondría en romper las tablas gracias a sus internadas por la banda derecha. En estas jugadas se pudo ver claramente cuales son sus fuertes, entre ellos la velocidad y regate, y cuales son sus carencias, como es la definición y alguna vez la precipitación. Tuvo el extremo dos buenas ocasiones, pero en una de ellas mandaría el balón alto con el meta Kike como único escollo para marcar y luego en la siguiente apostaría por un disparo que cruzaría en exceso cuando igual pudo haber apurado algo más su carrera y que tan buen resultado le dio frente a Vallecas y Sanse.
A partir de aquí el partido no tuvo un dominador claro y ambos conjuntos mostraron sus galones defensivos para no pasar excesivos apuros y terminar firmando unas tablas que, tras los resultados de hoy, al Puerta le dejan como estaba en la clasificación y al Pinto le dejan en un terreno de nadie imprevisto a principio de temporada.
Lo mejor de los porteños hoy, sin duda, es el hecho de que se acumulan seis partidos consecutivos sin encajar un gol, con lo que se demuestra el gran trabajo defensivo de los de Paco Salguero, que ya son el segundo equipo menos goleado de la categoría junto con el Parla.
Para la próxima jornada, que se disputará este jueves, el Puerta tendrá que visitar el siempre complicado campo de Los Prados y el Pinto deberá recibir en el Amelia del Castillo al Vallecas.
FICHA TÉCNICA
C.D.Puerta Bonita(0): Alberto; Evuy, Roberto, Cruzado, Granero; Ivi, Millán, Sanse, David Pérez (Cana 75'); Óscar, Alonso.
C.A.Pinto(0): Kike; Pardo, Álex Ruiz, Saufán, Roberto Jiménez; Juli, Pedro, Calle (Muñoz 76'), Dimas, Palencia (Óscar 83'); Toni (Rufino 71').
Goles: No hubo
Árbitro: Gutiérrez Borjabad. Amonestó a los jugadores del Pinto Alex Ruiz, Roberto Jiménez y Toni.
Incidencias: Antiguo Canódromo. 300 espectadores. Al final del encuentro se produjo una tangana dentro de los vestuarios por un pique producido en el partido de ida que terminó con las puertas del vestuario visitante destrozadas.
Publicado por
Jesús Jiménez
0
comentarios
sábado, 14 de marzo de 2009
Cuanto antes mejor
El Puerta intentará mañana, frente al Atlético de Pinto en horario habitual de las 11:30 en el Antiguo Canódromo, seguir dando pasos para afianzar la permanencia lo antes posible y no pasar tantos agobios al final como en los dos años anteriores. Además, los porteños intentarán aprovechar el arreón de este comienzo de segunda vuelta para sacar los tres puntos ante un rival que parece despertar de su letargo.
En el último partido, los hombres de Paco Salguero lograron una trabajada victoria en San Sebastián de los Reyes donde fueron claves la gran seriedad defensiva unido a que también supieron aplicar con maestría ese otro fútbol algo más pillo del que siempre se les ha acusado que carecían. Nuevamente y como pasó contra el Vallecas, una pelea de Millán por la banda derecha hizo que el balón llegara a David Alonso para anotar el gol de la victoria en los minutos finales.
Por lo visto en el último entrenamiento de anoche, el posible once que buscará la sexta victoria consecutiva sería el formado por Alberto en portería; defensa de cuatro con Roberto y Evuy en los laterales y Cruzado y Granero como pareja de centrales; en la media llevando el juego estarian Sanse e Ivi, quedando para las bandas Millán y David Pérez y en punta de ataque formarían Óscar y el enrachado Alonso.
El Atlético de Pinto es un equipo que está rindiendo por debajo de las expectativas generadas a principio de temporada, en donde se suponía que iba a estar luchando por los puestos y no por estar en la parte media-baja de la tabla. La entrada en el banquillo de Andrés Lucero en sustitucion de Damián Román parece haberle dado un nuevo aire a los pinteños, los cuales han conseguido poner un colchón de 6 puntos sobre el descenso y que intentarán en lo que les queda de campaña acercarse lo más posible a la zona de play-off.
Con la baja de Coque por sanción, el Pinto podría formar con Kike en portería; defensa de cuatro para Pardo y Alex Ruiz en los laterales y Saufán y Roberto Jiménez como pareja de centrales; en la media podrían formar Dimas y Muñoz, quedando por bandas Palencia y Pedro Marcos y en punta de ataque estarían Cepas y Rufino.
Los precedentes son totalmente favorables a los pinteños. Tanto es así que el año pasado el Puerta rompió la racha de seis victorias del Pinto en Carabanchel para conseguir su primer punto en estos enfrentamientos (Crónica y fotos de aquel partido). En el partido de ida, los porteños rompieron el histórico maleficio rojinegro y vencieron por cero tantos a dos en un encuentro condicionado por la autoexpulsión de Juli en los primeros minutos de partido unido a la buena lectura que hicieron los porteños del choque para acabar llevándose los tres puntos.(Crónica y fotos de aquel encuentro)
El árbitro de la contienda será el mismo que arbitró el partido de ida, Jose Luis Gutiérrez Borjabad, el cual acabó muy discutido por la hinchada del Amelia del Castillo. Este colegiado ha pitado esta temporada diez encuentros con un balance de dos victorias locales, dos empates y cuatro victorias visitantes.
Las casas de apuestas por internet van fijándose en la racha porteña y ya van dando a los de Carabanchel como favoritos (a 2€/€apostado se paga la victoria local frente a los 4€/€apostado a los que se paga la victoria visitante). Aquí chocarán las cinco victorias consecutivas del Puerta frente a un Pinto que parece haber recuperado la normalidad en casa pero que fuera del Amelia del Castillo sigue teniendo una asignatura pendiente.
Publicado por
Jesús Jiménez
0
comentarios
domingo, 8 de marzo de 2009
Fotos del Sanse 0-1 Puerta Bonita
Adjunto os ponemos un enlace con las mejores imágenes de la nueva victoria in extremis del Puerta que supone la quinta consecutiva. Pinchad en la imagen para acceder al álbum con el resto de fotografías. Para cualquier sugerencia no dudeis en dejar vuestros comentarios.
Publicado por
Jesús Jiménez
0
comentarios
Paso importante para la permanencia
El Puerta ha logrado en la mañana de hoy su quinta victoria consecutiva tras derrotar por cero goles a uno al San Sebastián de los Reyes. Esta vez los porteños supieron dominar ese otro fútbol, esa pillería de la que suelen carecer habitualmente. Grandes dosis de trabajo unidas a un punto de suerte hicieron que los de Paco Salguero se trajeran los tres puntos para el Antiguo Canódromo ante un inoperante Sanse del que se esperaba más en el día de hoy.
El partido arrancaría con un intercambio de ocasiones por ambos conjuntos que hacían presagiar que podría haber acción en las dos áreas, pero nada más lejos de la realidad. Patiño desaprovecharía el servicio de Pulido desde la banda derecha mandando el balón alto desde el borde del área pequeña y Roberto le contestaría con un buen saque de falta en el que Sito tuvo que emplearse a fondo para despejar el peligro.
El partido, tras esos cinco minutos inciales, entró en una amplia fase donde el Sanse era el equipo que llevaba el balón pero nunca llegaban con peligro a inquitar los dominios de Alberto. Los porteños, por su parte, aguantaban bien ordenados atrás e incluso a la contra rompieron la monotonía del partido a la media hora con una buena internada de Óscar en el área que concluyó con el balón golpeando en el larguero.
El Sanse pareció captar el toque de atención y tan solo tardó un minuto en responder cuando un centro de Sierra se envenenó al tocar en un defensa y estuvo a punto de entrar de no haber sido por la buena intervención de Alberto.
Los locales se animaron algo más y, a dos minutos del descanso, pudieron haberse puesto por delante primero con un buen pase a la espalda de la defensa al que corrieron el portero visitante y Peque y en la que finalmente el extremo sansero se precipitó y no definió bien su vaselina.
La parada salvadora de Alberto de todos los partidos llegó justo antes de que el arbitro mandara a los dos equipos tras un centro de Patiño que, al igual que en la primera vuelta, cabeceo Sierra, pero esta vez el meta respondió bien al cabezazo ajustado al palo para mandar el balón a corner.
Tras la reanudación el partido cambió, ya que el Puerta replegó velas y prefirió conservar un resultado que a todas luces se antojaba positivo en un complicado campo como es Matapiñonera. Los de Carabanchel utilizaron ese otro fútbol menos vistoso y también han recurrido en alguna ocasión a alguna pérdida de tiempo lo que, unido al poco juego de los sanseros, encendió al público local allí presente.
No hubo ninguna ocasión de peligro en toda la segunda mitad y, aunque ya suena a tópicazo repetitivo después de las últimas crónicas, solo un milagro o una genialidad podrían romper un partido que estaba abocado al empate a cero. Curiosamente, la genialidad llegó en el minuto 88 por los mismos jugadores que el partido frente al Vallecas, ya que Millán peleó un balón por el perfil derecho, se internó en el área y su pase llegó perfecto a Alonso para que marcara el gol de la victoria llevando el delirio a los pocos porteños allí concentrados.
El delantero porteño, llevado por el visible enfado que traía tras haber sido criticado durante todo el partido desde la grada, devolvió los gestos de la grada con una celebración demasiado exaltada que gustó poco al público de Matapiñonera y que trajo cola incluso al terminar el encuentro donde los aficionados más pacíficos de uno y otro equipo tuvieron que mediar con alguno que se calentó más de la cuenta.
Al final, el Sanse se marchó arriba a la desesperada e incluso tuvo una ocasión clarísima tras un barullo en el que Oliván obligaba a Alberto a realizar una soberbia parada y el rechace era incomprensiblemente enviado fuera por Sierra con toda la portería para él.
Con este resultado y la derrota del Real Madrid C en casa frente al Getafe B, los de Carabanchel se alejan otros tres puntos del descenso, dejando dicho margen en nueve. Además, los porteños alcanzan la sexta plaza de la clasificación y superan por gol-average a su rival de hoy.
Para la próxima semana, el Puerta recibirá al Pinto en su feudo mientras que el Sanse visitará al Vallecas.
FICHA TÉCNICA
U.D.San Sebastián de los Reyes(0): Sito; Balbino, Sierra, Ígor, Angel; Oli, Peque (Oliván 51'), Toñín, Pulido (Hector 65'); Patiño (Marín 65'), Loren.
C.D.Puerta Bonita(1):Alberto; Evuy, Roberto, Cruzado, Granero (Arévalo 46'); Ivi, Sanse, Barahona (Millán 59'), David Pérez (Esquinas 84'); Óscar, Alonso.
Goles:
0-1 min.88 Alonso
Árbitro: Sanchez-Mateo Dominguez. Amonestó a Balbino, Pulido, Ígor y Toñín por parte de los locales y a Ivi, Alonso y David Pérez por parte de los visitantes.
Incidencias: Nuevo Matapiñonera. 300 espectadores.
Publicado por
Jesús Jiménez
0
comentarios
C.D Montijo San Antolín 1-2 Colmenar Viejo: La alegría dura poco en la casa del pobre.
El Colmenar soluciona el desaguisado en los últimos seis minutos de encuentro dando la vuelta al marcador gracias a una pegada que necesita de pocos recursos para obtener recompensa.
En la recta final del encuentro el Colmenar despierta del épico sueño que estaba disfrutando el filial porteño. Juventud divino tesoro, pero en la Preferente un equipo joven puede pecar de inexperto y pagar caro sus lagunas mentales y defensivas. En este caso, pasados 80 minutos de encuentro el Montijo era justo ganador. Un desconocido espectador de la Preferente no sabría decir quien era el equipo favorito, el Colmenar segundo clasificado y con siete victorias consecutivas en su haber(antes del partido de hoy), o el Montijo, en puestos de descenso con dos puntos de los últimos quince posibles.
Sin embargo tras la maestría de Iñaki, centrocampista porteño, que hizo estallar de júbilo al público con un espléndido free-kick. Las piernas de sus compañeros temblaron en dos momentos puntuales que permitieron al Colmenar voltear el marcador, en el minuto 84 y 90, con dos balones al área. Uno colgado desde su propio campo en el que Bejarano, delantero del Colmenar, se adelantó a su marca y cabeceo desde el lateral del área chica. Y otro en una jugada tan larga que permitió a los visitantes colgar el balón dos veces a zona de gol, una vez por cada lado. Así paso que el Colmenañero Millán terminó por fulminar al cuadro local y robar un preciado botín que no esperaba que fuera a ser vendido tan caro.
La mentalidad de los locales haría del partido un gran atractivo. Desde la gradas daba la sensación de que el equipo de Colmenar venía al Canódromo con ciertos aires de superioridad y pensando que la victoria no sería una presea complicada. Pero lo cierto es que el conjunto carabanchelero no planteó un partido, si no una batalla.
El partido no tuvo muchas acciones que acercasen a alguna de las dos escuadras a lo que es la salda del fútbol, el gol. El centrocampismo y los balances defensivos coparon el protagonismo de un fútbol de brega e intensidad dónde las riendas eran para los locales.
El Montijo San Antolín dispondría de las primeras ocasiones y a la postre las más claras. En el minuto 21 de juego, tras una falta lateral que el portero visitante despejaría a corner, David Sánchez tendría en su bota izquierda el 1-0. A la salida del saque de esquina el remate en semifallo del delantero porteño serviría como autopase de una jugada personal que acabaría estrellándose en el travesaño tras un fuerte zurdazo.
El Colmenar no tardaría en responder, de un balón largo a la espalda de la zaga local desaprovecharía una ocasión franca.La volea de Castañon, desde la frontal del área, se va lejos del poste izquierdo.
Mas tarde Fran Antequera, en el minuto 38 de la primera parte, perdonaría en un mano a mano al rival. Tras robarle la cartera al último defensor Colmenareño quiere adentrase tanto en el área que en el forcejeo con el central que le perseguía evita que su disparo sea certero.
La segunda parte fue más de lo mismo. El gran posicionamiento táctico de ambas escuadras evitaría ver ocasiones de gol pero si se veía mucha ambición por parte de los dos equipos. Al final el partido se rompería por la habilidad de Iñaki. Aunque no fue suficiente para el Montijo que en los pequeños detalles se dejaría herir por la paciencia y la contundencia de un Colmenar que encontraría demasiada recompensa para el fútbol que desplegó.
El Montijo terminaría el partido como lo empezó de pie y luchando. David Sánchez podría haber puesto la machada si su remate en la última falta lateral del partido no se hubiera ido por encima del larguero.
Otra batalla perdida para el filial porteño de la que hoy se pueden sacar lecturas positivas que le ayudarán para combatir en su propia guerra, la de la permanencia. No obstante, la tristeza se palpa en el vestuario local que ve que el tiempo y el sueño de jugar en Preferente se le esta acabando. Todo lo contrario en el bando del Colmenar, gozo y sufrimiento con final feliz porque consiguen con esta victoria, y ya van ocho seguidas, ganar otra final que les acerca al premio del ascenso.
C.D Montijo – San Antolín:
Peñas,Misis(A),Julio,Rúben(A),Mara,Durán,Fran antequera(A)(Angel(A) 65´),Chus(Jesús 87´),David Sánchez(A),Carlos( More 73´),Iñaki(C)(A).
Ent: Daniel Misis
Colmenar Viejo:
Peralta,Pio(A),Palo(A)(Sión(A) 65´),Puru(A),Magano,Gabi(A)(Chuti 77´), Ginés, Pablo(C)(A),Castañon(A)(Millán 68´), Ausín(Rodri(A) 57´), Luis Bejarano(A).
Ent: Miguel Hernán.
Árbitro:Sr.Trashorras.
Goles:
1-0 Iñaki. Minuto 75.
1-1 Bejarano. Minuto 84.
1-2 Millán. Minuto 90
Incidencias:
Antiguo Canódromo.150 Espectadores.
Publicado por
MAMV
0
comentarios
sábado, 7 de marzo de 2009
A mantener la buena racha
El Puerta visitará mañana el Estadio de Matapiñoneras con la intención de seguir abriendo hueco con respecto al Galáctico Pegaso, que es el equipo que marca los puestos de descenso en este momento. Enfrente un rival con números muy parejos pero con objetivos diferentes, ya que el Sanse no tiene otra intención que regresar lo antes posible a la categoría que perdió, la Segunda División B.
En el último encuentro, los de Paco Salguero jugaron un completísimo partido en todas sus líneas y golearon al otro recién descendido, el Fuenlabrada, por un contundente 3-0, culminando una racha de cuatro victorias consecutivas.
A tenor de lo visto en el último entrenamiento ayer viernes por la noche, el posible once que salte al cesped natural de Matapiñoneras podría ser el formado por Alberto en portería; defensa de 4 para Evuy y Roberto en los laterales y Cruzado y Granero como pareja de centrales; en la media estarían Sanse e Ivi organizando el juego con Barahona y David Pérez llevando el juego por bandas y arriba en punta de ataque formarán dos jugadores en racha como Óscar y Alonso. Joaco volvió ayer a correr tras estar bastante tiempo parado.
Del Sanse poco más podemos contar que no dijera en su artículo de ayer nuestro amigo Alberto Roda. Tras el empate a cero de la semana pasada en Pozuelo, los de Javi Baños querrán resarcirse ofreciéndole una victoria a su afición, con la que ultimamente están cumpliendo muy bien en casa, y así no perder la estela del cuarto clasificado. El once que podriamos ver mañana sería el formado por Sito en portería; defensa de cuatro para Balbino y Dani Mayo como pareja centrales, quedando para los laterales Sendoa y Sierra; en la media formarían Toñín y Pulido como pareja de mediocentros quedando Peque y el ex-porteño Oli por las bandas y arriba en punta de ataque el siempre temible Marín y la sensación actual del equipo sansero, Loren.
Los precedentes entre ambos equipos son claramente favorables a los sanseros ya que de los seis enfrentamientos disputados tanto en la Dehesa como en Matapiñoneras resultaron victoriosos en cuatro (curiosamente, los cuatro últimos) y los otros dos terminaron en empate. Tenemos que remontarnos seis temporadas atrás, en la 2002/2003 para ver el último enfrentamiento en San Sebastián de Los Reyes, en la que los locales vencieron por dos tantos a uno siendo César el autor del gol porteño. De esta misma temporada tenemos el partido de ida disputado en el Antiguo Canódromo, donde el resultado fue de empate a uno y en el que el Puerta mereció haber logrado los tres puntos. (Para recordarlo, crónica, fotos y vídeo-resumen de aquel encuentro.)
El árbitro de la contienda será Raúl Sanchez-Mateo Dominguez, el cual ha arbitrado esta temporada un total de once encuentros, teniendo un balance de 6 victorias locales, 2 empates y 3 victorias visitantes, entre ellas la que consiguieran los porteños en el Valle de las Cañas de Pozuelo a principio de temporada.
Las casas de apuestas por internet no dan como demasiado segura la victoria del Sanse ya que, a pesar de que parte con ventaja (a 2.25€/€ apostado se paga la victoria local frente a los 2.85€/€ apostado de la victoria visitante), no se decanta claramente por uno y otro viendo las altas cuotas existentes. Se enfrentarán la gran racha porteña frente al buen rendimientos de los sanseros en casa por lo que, efectivamente, no es facil decantarse por uno u otro lado. Además, al tener números similares y tan extremos, podemos decir que tanto Sanse como Puerta son en este momento los equipos menos goleadores de la categoría al igual que los menos goleados.
Publicado por
Jesús Jiménez
0
comentarios
jueves, 5 de marzo de 2009
El rival del domingo visto por sus aficionados
Con el único objetivo de recuperar la categoría perdida, el Sanse debe estar considerado como uno de los gallitos de la tercera división madrileña. Con ese único objetivo, la Junta directiva se propuso fichar a los mejores jugadores de Madrid, ya que en palabras de su anterior director deportivo, Tomas Martínez, “no contar con los mejores jugadores posibles en este club es impensable”.
La traducción al ámbito deportivo, sin embargo, es bastante dudosa. Inmerso en un mar de dudas, el Sanse fue un equipo bastante mediocre durante la primera vuelta: partidos tediosos a los que seguía una tónica general: la falta evidente de gol. Esta situación tan preocupante ha estado agravada porque los delanteros del equipo no están teniendo toda la suerte o acierto que deberían tener. Tanto es así, que la gran baza atacante, Miguel Ángel Marín, tan solo cuenta con siete goles en su haber; cifra por otro lado bastante pirrica a lo que habitualmente nos tiene acostumbrados.
Pero todo hay que decirlo: no todo son problemas. El Sanse cuenta con mimbres suficientes para seguir siendo un teórico indiscutible a luchar por el ascenso. Como conjunto, desde luego, no cabe lugar a dudas de querer hacer las cosas bien. En palabras del jugador Lorenzo Román “Loren”:”aun seguimos teniendo vida para seguir luchando. Queremos hacerlo bien para devolver a este equipo donde se merece”. Mimbres hay para ello: el Sanse cuenta con uno de los mejores porteros de la categoría, Alfonso Monreal “Sito”, cuyas intervenciones están resultando decisivas en muchos partidos; una defensa muy sólida, que tiene a Dani Mayo y Balbino como máximos baluartes. Sin olvidarnos del centro del campo que últimamente fabrica mucho fútbol en las piernas de Oli, y que tiene a Loren como traductor de sus pases en gol. Sin olvidarnos del gran Marín, que ni mucho menos ha dicho su ultima palabra todavía.
Todos ellos trataran de ilusionar a la parroquia sansera hasta el cierre de campaña. Últimamente el fútbol ha mejorado algo y eso se nota en el exigente paladar de la hinchada sansera. La misión no será fácil por la elevada competencia del grupo. Este domingo, otro partido de vital importancia ante el Puerta Bonita. No será fácil, pero este equipo si algo tiene es esa magia de despertar de largo letargo que le envuelve, es el carácter que ha demostrado durante toda su historia; historia que ahora le es desfavorable, pero que con casta y orgullo puede volver a hacer ilusionar con el ascenso.
Publicado por
Alberto Roda
0
comentarios