domingo, 15 de febrero de 2009

El "sindrome de la segunda vuelta" regresa al Canódromo

El Puerta ha vencido en la mañana de hoy por un tanto a cero al Ciempozuelos en un partido muy serio y trabajado, tanto física como tácticamente, de los de Paco Salguero. El dominio del balón ha sido de los visitantes en casi la totalidad del encuentro, pero los porteños han sabido en todo momento responder sin problemas a las acometidas visitante y, además, consiguieron salir rápidos al contraataque donde le han causado muchos problemas al Ciempo.

El choque comenzó falto de ritmo y ocasiones por ambos lados. El Ciempo parecía más enchufado y lo intentaría a balón parado tanto colgando balones como de falta directa, pero ni Nacho ni Israel ni Ríos consiguieron poner en excesivos apuros al meta porteño Alberto, el cual hoy no tuvo que tirar de reflejos pero sí de seguridad en los balones por alto llevando bastante tranquilidad tanto a sus compañeros como a la grada local.

Los porteños parecieron sacudirse el dominio visitante y gozarían de una buena oportunidad a la media hora del choque cuando Sanse aprovecharía un barullo dentro del área para meter el pie ante Yosu, pero el meta visitante, bien colocado, no se dejaría sorprender y mandaría el balón a corner. El saque de esquina lo botaría Barahona y Alonso, libre de marca en el segundo palo, cabecearía abajo donde Yosu volvería a responder con una buena intervención.

La jugada afortunada para los porteños nacería de una buena recuperación de Óscar en el centro del campo. El guineano vería la carrera de Barahona pero entre medias estaría Alberto, hermano mayor del atacante local David Pérez. El propio Alberto erraría en el despeje y dejaría el balón franco a la carrera de Barahona para que se plantase solo delante de Yosu, al cual regatearía y marcaría el que a la postre resultaría ser el único tanto del partido.

El gol animó a los porteños e incluso Barahona, con el que se ve que no es casualidad su regreso con la buena racha de los de Carabanchel, tuvo en sus botas haber marcado el segundo, pero su balón se fue por encima del larguero. El descanso dejó buenas sensaciones en el bando local mientras que había caras de preocupación en los sseguidores del Ciempo por la dinámica negativa que estaba cogiendo su equipo.

En la segunda mitad, los porteños dejaron inteligentemente que su rival tuviera el balón conscientes de la necesidad que tenían los de Esteban Becker de salir a empatar el partido. Esto no lo aprovechó el Ciempo, que se obcecó en pegar pelotazos a la posición de Cruzado y Granero, los cuales se mostraron muy seguros en todo el encuentro. Además, cuando se intentaba pasar por el centro del campo, los de Carabanchel lograron robar el balón en más de una ocasión y, gracias a los contraataques, el resultado pudo ser mucho más abultado de no ser por la falta de acierto de cara a gol.

Oscar tendría, al cuarto de hora, su mano a mano de todos los domingos frente al portero que no conseguiría anotar. Esta vez, se entretuvo en exceso, dando oportunidad a que llegara el defensa, por lo que tuvo que recortar y acabaría mandando fácil a las manos de Yosu.

Poco después tendría el capitán Riotorto que sacar bajo palos un centro desde la banda cuando entraban Sanse y Alonso para rematar solos en boca de gol. El posterior saque de esquina sería cabeceado por Granero totalmente solo y que acabaría marchandose a escasos centímetros del larguero.

El Ciempo seguía sin ideas pero tuvo el empate en su mano a cinco minutos del final tras el único fallo de Evuy en todo el encuentro, el cual no lograría despejar y Noé aprovecharía por la banda para llevarse el balón y encarar a Alberto. El extremo visitante cruzaría en exceso el balón por muy poco en donde se echó de menos la presencia de Felipe en el segundo palo para haber rematado el balón.

Por el conjunto porteño debutó Arias, jugador procedente del Navalcarnero, en los últimos diez minutos y dio una buena imagen en la punta de ataque porteña dando muestras de velocidad y buen regate, aunque le faltó la definición para haber puesto la puntilla al partido. Tras la ocasión de Noé se plantó solo delante de Yosu, pero se entretendría en exceso delante del meta ciempozueleño y acabaría marrando su oportunidad.

Con el Ciempo colgando balones sobre el área porteña bien solventados por la defensa y por el meta Alberto concluiría el encuentro con la lógica alegría y el reconocimiento al esfuerzo y a la victoria de los locales, cuarta en cinco partidos en lo que llevamos de segunda ronda. Parece que estamos ante lo que se ha llegado a llamar el "sindrome de la segunda vuelta" donde los porteños, tras una complicada primera mitad del campeonato, acaban realizando una gran segunda vuelta.

Para la próxima jornada, el Puerta jugará a las cinco y media de la tarde en el campo de El Bercial de Ofigevi mientras que el Ciempozuelos recibirá al Vallecas.

FICHA TECNICA

C.D.Puerta Bonita (1): Alberto; Evuy, Roberto, Cruzado, Granero; Ivi, Sanse, Barahona (Esquinas 77'), Sanse; Óscar (Arias 81'), Alonso (Arévalo 73').

C.D.Ciempozuelos (0): Yosu; Carmona, Nacho (Felipe 66'), Silvani, Riotorto; Alberto (Álvaro 85'), Noé, Israel, Josué (Lozano 46'); Juanmi, Ríos.

Goles:

1-0 min.32 Barahona

Árbitro: Ortiz Arias. Amonestó a Evuy, Granero, Óscar, Alonso y Arévalo por parte de los locales y a Carmona, Nacho, Riotorto, Alberto, Noé y Lozano por parte de los visitantes.

Incidencias: Antiguo Canódromo de Carabanchel. 300 espectadores.

Aravaca C.F 2 - 2 C.D Montijo S.A : Mucha emoción pero poco fútbol

Pelotazo va, pelotazo viene, el Aravaca conocedor de las pequeñas dimensiones de su feudo impuso una filosofía de juego basada en el balón largo y la recogida de rechaces para montar sus ataques. Pronto se puso por delante pero a cinco minutos para irse al descanso el filial porteño dio la vuelta al encuentro. Los locales fieles a su estilo buscaron el empate. Dos expulsiones en los últimos diez minutos de partido los parecía dejar sin opciones hasta que, en el minuto 82, apareció Mario y de un zapatazo equilibro la balanza.


Quien esperase fútbol de altos vuelos hoy en el Antonio Sanfiz, se engañaría el sólo. Primero por la presión de la competición para dos equipos preocupados por salvar la categoría. El Aravaca, octavo en la clasificación pero a tan sólo seis puntos de su rival en el día de hoy, el Montijo San Antolín que marca la línea que separa el cielo y el infierno de la Preferente. Y segundo por las estrecheces del terreno de juego que no animan a jugar un fútbol vistoso. Aún así ni afición ni jugadores se acostumbran a un fútbol tan primitivo pero en ocasiones el fútbol regional tiene su magia en la brega y la pasión de sus futbolistas.

Desde que los locales abrieran el partido con el saque de centro mostraron cuáles serían sus cartas y lo llevarían hasta las últimas consecuencias. El centro del campo de ambos conjuntos sólo les quedaba saltar y mover la cabeza de un lado al otro para observar al balón volar. En esta dinámica ocurriría lo lógico. Los locales hechos a los límites futbolísticos que provoca su campo se hicieron con la manija. A la primera opción que tuvo el Aravaca para meter el balón en el interior del área cosecharon sus frutos.

Corría el minuto 16 de encuentro y un saque de banda se convirtió en ocasión manifiesta de gol. Oriol, delantero del Aravaca, a la media vuelta pondría en aprietos a un gran Javi Peñas, guardameta del Montijo que conseguiría despejara a corner su remate. Álvaro, desde banda derecha, bota el corner al corazón del área y allí encuentra a Sergio que cabecea a gol anticipándose a la zaga porteña, 1-0.

El Aravaca aprovechando la convulsión por el gol encajado por el Montijo pudo aumentar su renta si no llega ser por la inspiración del guardameta visitante que sacó una espléndida mano a un derechazo, dentro del área, de Álvaro después de una jugada individual por la banda izquierda. No fue hasta el minuto 26 cuando reaccionó el Montijo, una tijera de David Sánchez a centro de Abuín desde banda derecha se fue rozando el poste derecho del portero local.

Cuando parecía que el partido llegaría al descanso y serviría para aclarar las ideas del Montijo y para reforzar la estrategia del Aravaca llegarían los cinco minutos más trepidantes del encuentro. En el minuto 39, los carabancheleros hilvanaron la primera acción de juego que conseguiría conectar más de tres pases seguidos, con criterio y por el suelo. El centro desde la derecha de Carlos queda muerto en el segundo palo tras la disputa por el balón, lo recogería Rúben, central del Montijo, que desde la banda izquierda vuelve a colgar la pelota al área, su centro encuentra la cabeza de Puerta que de cabeza pica abajo la pelota para empatar a uno.

Y sin tiempo para digerir el empate, el Montijo conseguiría sacar petróleo de la jugada más simple del fútbol. Javi Peñas desde su área desplaza hacía el otro campo. Por allí se desmarca David Sánchez. Recoge el pase y cuelga un globo al área a donde llegaría Fran Antequera para bajar el pase y rematar. Conseguiría hacer lo primero pero antes de armar el disparo Darío, central del Aravaca, le derriba y el árbitro señala pena máxima. David Sánchez, en el minuto 44, sería el encargado de transformar el penalti y poner el 1-2 con el que se llegaría al descanso.

En la reanudación del partido se vería más de lo mismo con la diferencia que el Aravaca tenía la necesidad imperiosa de hacer gol. El peligro de los locales no pasaba de las jugadas a balón o de servirse de los rechaces para terminar las jugadas. En el minuto 70 de juego, de un rebote Álvaro desde la frontal del área grande complicaría la vida al Montijo pero otra vez Javi Peñas sacaría una gran mano abajo.

Ya a falta de un cuarto de hora los locales se fueron arriba. La expulsión de Álvaro en el minuto 80, al mayor peligro del Aravaca, suponía un jarro de agua fría. Aún así no bajaron los brazos y siguieron colgando balones. En el enésimo despeje de la zaga porteña a las inmediaciones del área Mario, que había entrado de refresco en el segundo tiempo, bajaría en la frontal el esférico y después de recortar a un defensor visitante se sacaría un latigazo con su pierna izquierda a la base del poste izquierdo del portero visitante , que no pudo salvar a su equipo esta vez.

Otra expulsión esta vez por protestar al juez de línea dejaría a los locales con nueve. El Montijo pudo aprovecharse de las líneas adelantadas del Aravaca pero dos fueras de juego, uno de ellos bastante polémico, evitaron que David Sánchez los devolviese la ventaja en el marcador.

Ya en el minuto 90 los locales siguieron jugándosela y pudieron rentabilizar su ambición pero les faltó afinar su puntería. Una gran jugada por banda derecha de Juan encontraría rematador en Losa pero su cabezazo se estrella en el poste. Ahí no acabaría la jugada, el rebote queda sobre la línea de gol pero por increíble que parezca Losa perdona y la tira fuera.

Final del partido y un punto para cada equipo. Puede gustar o no su fútbol del Aravaca pero hoy puso toda la carne en el asador mientras el Montijo no supo dar continuidad a las contadas ocasiones en las que consiguió darle más fútbol al partido y tras las dos expulsiones le faltó empuje para haber puesto entre la espada y la pared a su rival.


Aravaca C.F (2):
Marín,Ladera,Arroyo(Losa 72´),Darío(TAA´ ),Jaime(TA),Jorge(C),Juan(Mario 65´),Schuster,Diego Oriol(Saviola 87´), Álvaro(TAA´)Sergio.

Ent: Ricardo García

C.D Montijo – San Antolín (2):
Javi Peñas,Carlos,Tano(A)(Nico 75´),Mara(A)(Julio 87´),Abuín(TA),Fran Antequera(TA)(More 67´),Villa(C)(Jesús 58´),Rubén(TA),David Sánchez,Puerta Iñaki.

Ent: Daniel Misis.

Goles:
1-0 Sergio de cabeza remata un corner. Minuto16
1-1 Puerta de ceza a centro de Rubén. Minuto 39
1-2 David Sánchez de penalti. Minuto 44
2-2 Mario, zurdazo desde la frontal del área. Minuto 82


Árbitro: Sr. Marín Barroso.


Incidencias: Antonio Sanfiz .100 Espectadores. El Montijo seis años después volvió a vestir, a franjas amarillas y negras, sus colores antes de convertirse en filial del C.D Puerta Bonita.

sábado, 14 de febrero de 2009

A confirmar la racha frente a un buen rival

El Puerta Bonita recibirá mañana en partido de la vigésimo séptima jornada de liga al Club Deportivo Ciempozuelos, en un encuentro que se presenta más igualado que en temporadas pasadas ya que ambos equipos pelean por el mismo objetivo, que no es otro de salvar la categoria con aspiraciones a tener una temporada tranquila y sin agobios por permanecer en Tercera División.

El pasado miércoles, la suerte se alió con los de Paco Salguero y, en un partido aburrido que parecía abocado al empate, se acabó ganando en el minuto 90 gracias a un golazo de Alonso tras una gran jugada individual de Millán.

El posible once que podría salir de inicio en el cesped del Antiguo Canódromo podría ser el formado por Alberto en porteria; defensa de cuatro para Evuy y Roberto en los laterales y Cruzado y Granero como pareja de centrales; en la media distribuyendo el juego formarían Ivi y Sanse, quedando David Pérez y Barahona para las bandas y en punta de ataque repetirían Óscar y Alonso.

El Ciempozuelos es un equipo que vive un buen momento en lo deportivo y dificil en lo extradeportivo. Tras la marcha del presidente Javier Trompeta y, por consiguiente, del dinero, los del sur de la Comunidad han tenido que reajustar su presupuesto y sus objetivos, pasando de ser jugar el play-off de ascenso a no descender de categoría. Las previsiones deportivas están siendo claramente superadas por el rendimiento de los futbolistas del Ciempo ya que, aun sin el poderío de las 2 últimas campañas, sigue luchando por meterse en los puestos de ascenso. El problema está llegando en lo económico, donde los jugadores han estado meses sin cobrar y el futuro del club no pinta demasiado claro.

El argentino Esteban Becker podría apostar por un alineación formada por Yosu en porterís; defensa de cuatro para Carmona y Nacho por las bandas, siendo Riotorto y Mancera la pareja de centrales; Alberto e Israel ocuparían el mediocentro, siendo Josué y Noé los futbolistas de banda y para la delantera quedarían Ríos y Juanmi.

Los precedentes son favorables a los visitantes ya que, en tres enfrentamientos en Carabanchel, el Ciempo se llevó la victoria en dos de ellos mientras que el Puerta solo en uno. En la temporada pasada, los arlequinados se impusieron por uno a tres donde mostraron su superioridad durante todo el encuentro (Crónica y fotos y vídeos de aquel partido). Además, de esta misma temporada tenemos el encuentro de ida, en el que el Ciempozuelos venció por dos tantos a uno en un partido que la actuación del meta porteño Alberto evitó una goleada (Crónica y fotos de aquel choque).

El árbitro de la contienda será Miguel Ángel Ortiz Arias, el cual ha pitado un total de ocho encuentros en la presente temporada con un balance de dos victorias, un empate y cinco derrotas.

Tan igualado se presenta el choque que hasta las casas de apuestas dan la misma cuota tanto para la victoria del Puerta como la del Ciempo (2.65€/€apostado). Los porteños parecen más entonados en lo que llevamos de segunda vuelta con 3 victorias y un empate mientras que los ciempozueleños solo han conseguido ganar al Villalba en estos cinco encuentros de la segunda parte del campeonato, pero la diferencia en la clasificación es de 6 puntos y 9 posiciones, lo que hace ver que la Tercera madrileña está muy apretada y que cualquier partido se puede decidir para cualquier lado.

jueves, 12 de febrero de 2009

Fotos del Vallecas 0-1 Puerta Bonita

Adjunto os ponemos un enlace con las mejores imágenes de la victoria del Puerta en la tarde-noche de ayer frente al Vallecas. Pinchad en la imagen para ver el álbum con el resto de fotografías. Agradecer a Enrique García Berdud, webmaster de la página Amigos del Cara, la realización de las fotografias en unas dificiles condiciones de iluminación.

miércoles, 11 de febrero de 2009

Una gran jugada invidual decide un aburrido encuentro

Vallecas y Puerta Bonita han ofrecido, bajo el frío que hacía en esta noche vallecana, un aburridísimo espéctaculo y sin ocasiones en el que un empate hubiera sido lo más justo por méritos de unos y otros. De entrada, ambos conjuntos plantearon una defensa de cinco, cosa habitual en Paco Álvarez, técnico local, pero no así en Paco Salguero, entrenador visitante, ya que es la primera vez en cinco temporadas que recurre a este sistema. Todo hacía presagiar que iba a ser un encuentro físico, con mucho balón largo y mucha disputa en el juego aereo.

En todo momento del choque, las defensas anularon a los ataques del equipo contrario, mostrando una gran solidez los tres centrales de cada equipo. En la primera mitad solo hubo una ocasión por equipo. Al cuarto de hora, una jugada embarullada dentro del área del Vallecas culminó con un disparo de Óscar que se fue fuera por poco y la respuesta llegaría a los 30 minutos de partido en una gran internada por banda derecha del vallecano Saúl que acabó rematando muy escorado y el meta Alberto mandó a corner sin muchas dificultades.

La segunda parte siguió por los mismos derroteros de la primera, poco fútbol y sin que nadie pareciera que iba a romper el marcador, aunque el partido creció en nerviosismo y hubo alguna que otra tangana en la que el árbitro no entró a sancionar a algún jugador de ambos equipos que calentó en exceso.

Los porteños Óscar, Barahona y Cana probaron suerte con disparos que no hicieron para nada temer al meta Del Estal, el cual pasó una noche bastante apacible al igual que su homólogo Alberto, donde solo vio peligrar su portería a formarse un barullo dentro del área porteña que a punto estuvo de acabar en gol pero que finalmente acabó con el arbitrado señalando falta en ataque.

Solo un milagro podía hacer que este resultado tan claro cambiara, y éste llegó en el minuto 90, cuando el recién incorporado Millán le robó la cartera a Marchante en la banda derecha. El veloz extremo porteño se adentro en el área y mandó un pase atrás que Alonso aprovecharia desde casí la frontal para colocar el balón por la escuadra contraria haciendo inutil la estirada de Del Estal.

Ante la incredulidad, tornada en felicidad para los visitantes y en desolación para los vallecanos, concluiría un partido para olvidar y que, además, deja a ambos equipos casi como estaban, ya que el Puerta mantiene su colchón de 4 puntos sobre el quinto por la cola, el Pegaso, y el Vallecas también mantiene un colchón cómodo de puntos sobre el descenso.

FICHA TÉCNICA

Vallecas C.F.(0): Del Estal; Saul (Edgar 74'), Copete, Ivan, Marchante, Victor; Jose Luis, Rojo; Jorge Gazapo, Cristobal, Santurino.

C.D.Puerta Bonita (1): Alberto; Evuy, Mara, Cruzado, Granero, Arévalo; Sanse, Alonso, Cana (Esquinas 74), Barahona (Millán 87'); Óscar (Javi 91').

Goles:

0-1 min.90 Alonso

Árbitro: Villanueva de Felipe. Expulsó al técnico local, Paco Alvarez y amonestó a Saul, Iván, Marchante, Victor, y Jorge Gazapo por parte de los locales y a Sanse y Cana por parte de los visitantes.

Incidencias: Nuestra Señora de la Torre. 100 espectadores.

martes, 10 de febrero de 2009

A seguir imbatidos en la segunda vuelta

El Puerta regresará mañana miércoles a la competición tras la jornada de descanso del domingo, y lo hará jugando contra una de los equipos revelación de esta temporada, el Vallecas Club de Fútbol. Nuevamente, aunque ambos equipos tienen un margen de puntos sobre los puestos de descenso, será un partido de pelea por la salvación, si bien es cierto que el que gane estará en una posición muy cómoda en la tabla trás esta jornada.

Antes de descansar esta jornada, los porteños sacaron un empate a uno frente al Pozuelo que no reflejó fielmente los méritos de unos y otros sobre el terreno de juego ya que el Puerta tuvo ocasiones suficientes para haberse podido llevar los tres puntos, pero una desafortunada jugada a balón parado hizo que al final tuvieran que conformarse con un punto.

Debido al buen juego que los porteños han venido mostrando desde que comenzó la segunda vuelta, Paco Salguero podria poner un once similar al que hemos venido viendo en estos partidos, y éste estaría formado por Alberto en portería; defensa de cuatro para Evuy y Mara en los laterales y Cruzado y Granero como pareja de centrales; en la media estarían Sanse y Arévalo, corriendo las bandas David Pérez y Barahona y para la punta de ataque podrían salir Óscar y Alonso. Ivi es la única baja por sanción.

El Vallecas está resultando ser una de las revelaciones de esta temporada. Actuálmente, los vallecanos se encuentran con un cómodo colchón de 9 puntos sobre los puestos de descenso, que es en principio su objetivo, pero también estan a tan solo 6 de los play-off, por lo que gozan de una posición cómoda en la tabla.

El sistema de Paco Álvarez es un teórico 5-2-3. Esto consiste en jugar con 3 centrales, los laterales se convierten en carrileros y arriba cuenta con tres puntas. Mañana los porteños han de tener cuidado con los hermanos Gazapo, con Santurino, en estado de gracia tras sus tres goles en la pasada jornada frente al Pozuelo y habrán de maniatar a Jose Luis, el cerebro de este equipo que está realizando una sensacional campaña.

Para encontrar los dos únicos precedentes de estos duelos en Vallecas tendríamos primero que remontarnos a la temporada 95/96, donde los vallecanos se impusieron por dos tantos a uno y, aún más atrás, en la 89/90, en la que los porteños, en su primera temporada en tercera, lograrían empatar a uno. De esta temporada destacamos el partido de ida, donde en un mal partido los de Paco Álvarez se llevaron la victoria en el Antiguo Canódromo por 1-2. (Para recordarlo, Crónica y fotos de aquel encuentro).

El árbitro de la contienda será José Miguel Villanueva de Felipe, el cual ha arbitrado seis encuentros esta temporada con un balance equilibrado de dos victorias locales, dos empates y dos victorias visitantes. Curiosamente, éste colegiado pitó el partido de ida entre ambos equipos y no estuvo demasiado acertado.

Ambos equipos están demostrando esta temporada sentirse más cómodos fuera de su feudo. Los dos conjuntos llegan en buena forma a este partido y esperemos que se pueda ver un buen espectaculo en el que el frío hará acto de presencia.

domingo, 8 de febrero de 2009

Fotos del Montijo 2-2 Unión Adarve

Adjunto os ponemos un enlace con las mejores imágenes del empate cosechado en la mañana de hoy por el filial porteño en casa frente al Unión Adarve. Pinchad en la imagen para ver el álbum con el resto de fotografías. Para cualquier sugerencia no dudeis en dejar vuestros comentarios.

Intercambio de golpes: Montijo San Antolín 2 - 2 U.Adarve

El empate a dos deja a ambos escuadras la sensación de haber perdido dos puntos en vez de haber ganado uno. Durante los 90 minutos se fueron devolviendo goles y ocasiones. El filial porteño tuvo que empatar en las dos ocasiones pero los cambios tras el descanso, la necesidad de ganar y la expulsión, en el minuto 77,de Manrique, jugador del Adarve, le hubieran dado la victoria por puntos si de un combate de boxeo se tratase. Aún así la Unión Adarve pudo haberse llevado los tres puntos si su delantero Palencia hubiera culminado su gran actuación materializando las ocasiones que tuvo.

Los primeros compases del encuentro mostraron a un Adarve más serio y enchufado en el partido. Conocedores de sus virtudes buscaron abrir el campo y estar vivos para aprovechar las segundas jugadas. Mientras tanto el Montijo sembraba dudas en su juego, mucha separación entre líneas y falta de temple para darle pausa al juego, eran las dos características que predominaban en su fútbol.

Los atacantes del Adarve, Oscar y Bonilla aparecían por banda izquierda buscando desbordar a la defensa local y conectar con Palencia pero los centrales del equipo porteño si parecían más despiertos que el resto de sus compañeros. Aún así Palencia, delantero centro del Adarve, sacó tajada del desconcierto local. Corría el minuto 13 de juego cuando tras un rechace Palencia cae hacía la banda derecha, sacando de su hábitat natural a Tano, central del Montijo, y consigue superarle sobre la línea lateral del área grande para poner un preciso centro al segundo palo que Oscar llegando desde atrás remata de cabeza a las mallas, 0-1.

El gol pareció despertar al conjunto local, más agresivo en la presión y voluntarioso con balón en los pies. Tanto es así que siete minutos después, en su primera acción de peligro, empataría. Un buen desmarque de Fran Antequera hacía la banda derecha permitió que por velocidad pudiese poner un buen centro al segundo palo. Guille, lateral derecho del Adarve, en su intención de despejar introduce el balón en su propia portería.

La vuelta al empate mostró un partido más calmado donde el Adarve continuaba defendiendo su idea de juego al mismo tiempo que el Montijo buscaba, con desplazamientos a la espalda de la zaga visitante, hacer daño con la velocidad de sus atacantes.

Hasta que llegados a la primera media hora de juego Palencia volvió hacer de las suyas. Esta vez actuando, como enganche, desde el centro del campo lanzaría un contraataque. Su desplazamiento en largo hacía la banda izquierda paso por encima de Víctor, central del Montijo, que no acertó al despejar, y Bonilla, extremo del Adarve, atentó al fallo controlaría el pase. Una vez llegado a la línea de fondo recortaría al defensor y pondría el balón por raso atrás desde donde Nacho con el interior de su pie derecho ponía otra vez a los visitantes por delante en el marcador.

Antes de llegar al descanso los locales pudieron empatar pero el juez de línea señaló mano de José Puerta en el control precedente al gol. También el Adarve pudo aumentar su ventaja si no llega a ser porque tras ganar la partida, con su desmarque, a la defensa del Montijo, Oscar y su intentó de vaselina se quedó en las manos del portero.

La reanudación del partido nos permitió ver a un Montijo más incisivo. El cambio obligado por la lesión de Iñaki dio entrada al veloz Chus lo que proporcionó más verticalidad al juego del filial porteño. Poco a poco esto fue metiendo atrás al Adarve y dando más espacio para elaborar el juego al Montijo. Y en el minuto 67 llegaría su recompensa. Fran Antequera, un luchador incansable, consigue salir victorioso en la pugna por el balón ceder de cara a Puerta y este de primeras mandar al segundo palo un gran centro que encuentra a Chus que de fuerte cabezazo devolvía al partido a las tablas.

Parecía que el filial porteño culminaría la remontada con veinte minutos largos y un jugador más tras la expulsión de Manrique en el minuto 77, por agresión. Los cambios del Montijo dieron oxigeno y cordura al juego del equipo local pero no supieron aprovechar sus ocasiones. David Sánchez tuvo en sus botas el 3-2. Tras zafarse de la defensa rival se encontró con las piernas de Nacho, portero del Unión Adarve.

En esta ocasión a los pupilos de Raúl Hernández, técnico del Adarve, les salió bien la jugada, sus cambios hicieron al equipo más defensivo y con uno menos cerraron filas para evitar que las acometidas porteñas se materializasen en lo que hubiera sido una remontada épica. Sin embargo, el Adarve podría haberse llevado mayor botín que un empate. En esta ocasión, a cinco minutos del final, a Palencia se le apagó la luz y después de hacerlo todo bien, usando su cuerpo para proteger el esférico y darse la media vuelta, su remate a gol quedo en las manos del guardameta del Montijo.

Reparto de puntos que al Adarve le sirve para ganar el golaverage al Montijo, en caso de empate al final de la temporada, y otra jornada más a los locales se le escapa la victoria con la miel en los labios. Tendrán que aprender a dominar los tiempos del encuentro desde el primer minuto de juego si quieren lograr los puntos que le den la salvación.


C.D Montijo – San Antolín (2):
Matesanz,Julio,Tano(A),Víctor(C),Durán(Villa_56´),Antequera,Jorge(Carlos_46´),Jesús(Nico_81´),David Sánchez,Puerta(A),Iñaki(Chus 46´).

Ent: Daniel Misis Barrios.


Unión Adarve(2) :

Nacho,Guille,Carpin(A),Mario,Rodera(A)Nacho(Víctor(A) 77´),Marcos(C)(Toni 82´),Calleja(Manu 58´),Palencia,Bonilla,(A)(Manrique 63,(R)) Oscar.

Ent:Raúl Hernández.


Árbitro:Sr. Flores Carrasco.


Goles:
0-1
Oscar de cabeza a centro de Palencia. Minuto 13
1-1 Guille en p.p. Minuto 20
1-2 Nacho culmina un contragolpe. Minuto 30
2-2 Chus de cabeza a pase de Puerta. Minuto 67


Incidencias: Antiguo Canódromo de Carabanchel.100 Espectadores.

lunes, 2 de febrero de 2009

Fotos del Puerta Bonita 1-1 Pozuelo

Adjunto os ponemos un enlace con las mejores imágenes del empate bajo la nieve entre el Puerta Bonita y el Pozuelo. Pinchad en la imagen para ver el album con el resto de fotografías. Para cualquier sugerencia, no dudeis en dejar vuestros comentarios.

domingo, 1 de febrero de 2009

Se mereció ganar pero la suerte dio la espalda

Puerta Bonita y Pozuelo han empatado a uno en un partido claramente marcado por la intensa nevada que ha caído sobre el cesped artificial del Antiguo Canódromo de Carabanchel. En el encuentro de hoy, los pupilos de Paco Salguero han merecido la victoria durante los noventa minutos y solo la mala suerte ha evitado que los porteños se llevaran unos más que merecidos tres puntos.

En la primera mitad, los porteños salieron a por todas y ya desde el minuto 4 tuvieron la primera gran ocasión en las botas de David Alonso, que se entretuvo en el mano a mano con Jabardo y no pudo definir ante el meta pozuelero. El otro delantero en el día de hoy, Óscar, mandaría el balón muy cerca del palo tras una gran jugada individual.

Las bandas porteñas estarían muy activas durante el partido, y no solo Barahona y David Pérez, sino que también Mara y Evuy, laterales del conjunto de Carabanchel, se animaron en más de una ocasión a doblar a los interiores y metieron balones peligrosos al corazón del área que fueron solventados con muchos apuros por la defensa visitante.

Destacar también la labor de Ivi, el cual va cada vez más asentándose en el equipo porteño y se nota su presencia en el centro del campo, además de que ha cogido ese rol que tenía Álvaro Esteban de buscar el disparo desde lejos. Hoy no ha estado especialmente acertado en esa faceta, pero si en la pelea junto con Sanse, en donde ambos han vencido en su duelo particular frente a los mediocampistas verdes.

Hasta el mínuto cuarenta no intentó el Pozuelo con serio peligro llegar a los dominios de Alberto, y esto se produjo tras un disparo de Fernando que se marcharía muy desviado.

El descanso llegaba con la sensación de que los porteños acabarían abriendo la lata ante un Pozuelo que no estaba teniendo su día en ataque. A los seis minutos de la reanudación, Sanse se quedaría solo delante del meta Jabardo y le picaría suave el balón ante la salida de éste, pero el defensa Fernando se lanzaría para cortar el balón con la mano. El árbitro señalaría el punto de penalty y expulsaría al lateral. Barahona no fallaría esta vez, engañando al portero y rompiendo las tablas en el marcador.

Con uno más sobre el campo, el Puerta seguiría encima de su rival teniendo más de una opción en ataque para haber aumentado su ventaja ante un Pozuelo que no conseguía llegar con convicción a los dominios de Alberto, pero a diez minutos del final llegaría el tanto visitante tras un corner que cabecearía Pablo y que, tras rebotar en la defensa, acabaría colándose mansamente en la portería local.

Si ya de por sí los porteños estaban llevando el control del partido, tras el tanto del empate se fueron más aun a la desesperada, pero estaba claro que no iba a ser hoy el día de los Carabanchel, ya que Cruzado mandaría de cabeza al palo tras un saque de corner y, con el descuento avanzado, Óscar no conseguiría resolver en el mano a mano frente al portero visitante.

El empate dejaba un sabor amargo al Puerta por el hecho de haber tenido la victoria al alcance de la mano y haberse escapado por una jugada desafortunada. De todas formas, hoy el aficionado porteño puede estar satisfecho por el partido su equipo. El comienzo de la segunda vuelta ha supuesto un cambio de juego y, sobre todo, de mentalidad en los de Paco Salguero, ya que parece que los porteños empiezan a creerse que son un buen equipo y que pueden estar peleando por cotas más altas que pasarlo mal a final de temporada.

La próxima semana será de descanso para el Puerta y el Pozuelo recibirá en el Valle de las Cañas al Vallecas.


FICHA TÉCNICA

C.D.Puerta Bonita (1): Alberto; Evuy, Mara, Cruzado, Granero; Ivi, Barahona (Millán 80'), Sanse, David Pérez (Cana 69'); Óscar, Alonso (Espino 84').

C.F.Pozuelo de Alarcón (1): Jabardo; Alex, Fernando, Pablo, Fausto; Matallanas, Mino, Raul, David Marco (De la Oliva 73'); Alfonso (Fer 52'), Gerardo (Fran 65')

Goles:

1-0 min.52 Barahona (p)
1-1 min.80 Pablo

Árbitro: Perez Muley. Expulsó con roja directa al jugador del Pozuelo Fernando y amonestó a Ivi por parte de los locales y a Matallanas, David Marco, Alfonso y Gerardo por parte de los visitantes.

Incidencias: Antiguo Canódromo de Carabanchel. 250 espectadores. La nieve hizo acto de presencia durante gran parte del encuentro