Puerta Bonita y Móstoles han empatado esta mañana a cero en un partido aburrido en ocasiones pero con grandes dosis de tensión, propiciadas en parte por todo lo que se jugaban los dos equipos y por la mala actuación arbitral, que en algunos momentos llegó a encrespar a los dos equipos, sobre todo a los locales.
Cada equipo dominó una mitad, el Puerta la primera y el Móstoles la segunda, pero entendiendo por dominio tener el control del balón, ya que los porteros estuvieron casi como espectadores en la mañana de hoy. Hasta el minuto 20 no llegaron las dos primeras ocasiones. Primero, Oscar Delgado saca una falta que a punto está de marcarse Raúl en propia meta y, poco después, una gran internada por la izquierda de Cana termina con un tiro muy flojo a las manos del meta mostoleño Marco.
Mas entonado seguía el Puerta en este primer tiempo y la siguiente ocasión sería para Sanse, el cual, desde el centro del campo casi consigue batir a Marco, pero el balón termina marchándose arriba por muy poco.
Hasta el minuto 35 de la primera mitad no se acercó el Móstoles a los dominios de Iker, donde primero se le anuló un gol al ex-porteño Chuchi por mano y, mas tarde, un gran disparo de David Ruiz se fue fuera por muy poco.
Y así llegamos al descanso. Llama la atención lo mucho que tardaron los azulones en llegar a portería contraria, teniendo en cuenta lo que se jugaban y la poca iniciativa en ataque. Si bien achucharon un poco más en los últimos diez minutos de la primera mitad, no se demostró en el partido, salvo en algunos detalles de la segunda mitad.
Se cambiaron las tornas en la segunda parte y el Móstoles empezó a buscar algo más el área rival. La mejor ocasión para haber marcado la tuvieron merced a una salida en falso al borde del área de Iker que aprovechó David Ruiz para chutar a puerta vacía, o casi vacía, porque el capitán Cruzado puso la cabeza providencialmente para mandar a corner el que iba a ser seguro el primer tanto.
El partido se iría calentado progresivamente debido a la pasividad del colegiado y la tensión entre los jugadores iría en aumento. El colofón a esta tensión llegó con la falta de Sanse sobre David Sanchez que propició la segunda tarjeta amarilla al mediocentro porteño. El mostoleño, al caer sobre Sanse, metió el codo en la cara del porteño dejandole atontado durante un tiempo. Ya expulsado, Sanse se vengaría de David Sánchez con un cabezazo en la cara, lo que hace suponer que el mediocentro porteño puede estar fueran varios partidos fuera del terreno de juego. Expulsión justa, pero también podía haber sido sancionado el jugador azulón por su acción en la caída.
Con la tensión, el partido siguió revuelto, pero una jugada pudo cambiar el resultado. Esquinas, que había entrado en la segunda parte, tuvo en el minuto 93 un mano a mano con el meta local Marco, pero el portero aguantó perfectamente al porteño y desbarató la ocasión.
El empate a cero final deja al Móstoles dependiendo de si mismo en estas dos jornadas que quedan para meterse en puestos de play-off, pero mucho más deberán ofrecer los hombres de Andrés Rosado en el campo si quieren asceder a la Segunda División B, y por esta se encontraban algo desencantados algunos seguidores mostoleños congregados en el Antiguo Canódromo en la mañana de hoy.
Con este empate, el Puerta tiene practicamente hecha la permanencia en esta Tercera División. Los de Paco Salguero ya no pueden quedar entre los cinco últimos puestos fijos para bajar a Preferente, pero la sexta plaza por la cola está dependiendo de lo que haga la Agrupación Deportiva Alcorcón en el grupo I de Segunda División B, ya que si desciende, supondría que esa plaza fuera de descenso a Preferente. De momento, el Puerta está tres puntos por encima del decimosexto puesto, y puntuar la próxima jornada, última para los porteños, se antoja fundamental para terminar de rematar una temporada llena de altibajos con una muy mala primera parte de temporada y una brillante segunda vuelta.
El último partido que tiene el Puerta en esta temporada será el que deberá disputar en la Ciudad Deportiva de Getafe para enfrentarse al filial azulón y, a falta de confirmación, el encuentro podría adelantarse al sabado. El Móstoles, por su parte, deberá seguir peleando por su clasificación frente al Rayo Vallecano B en el Soto.
FICHA TÉCNICA
C.D.Puerta Bonita (0): Iker; Angelito, Joaco, Cruzado, Granero; Óscar Delgado, Maillo, Sanse, Cana (Sandi 95'); David Pérez (Ivi 83'), Alonso (Esquinas 68').
C.D.Móstoles (0): Marco; Pío, Sierra, Raúl, David Ruiz (Carlos López 66'); Angel Álvarez, Alberto, Pina, David Sánchez, Israel; Chuchi (Lozano 83').
Goles: No hubo
Árbitro: Marín Castro. Muy mal. Expulsó a los locales Sanse (min.79) y Joaco (min.97) y al visitante Pina (min.89) por doble amarilla y a Daniel Losada, fisioterapeuta del Puerta Bonita, con roja directa. Amonestó a Iker, Angelito y Óscar Delgado por parte del Puerta y a Marco, Raul, David Ruiz, Ortega y Lozano por parte del Móstoles.
Incidencias: Antiguo Canódromo de Carabanchel. 300 espectadores.
domingo, 4 de mayo de 2008
Un empate que puede valer una permanencia
Publicado por
Jesús Jiménez
0
comentarios
sábado, 3 de mayo de 2008
Nuevo "match ball" para el Puerta ante un Móstoles que se la juega
El Puerta Bonita tendrá mañana, en el Antiguo Canódromo en horario habitual, un importantísimo partido frente al Club Deportivo Móstoles. Los de Carabanchel, a pesar de tener una renta importante de puntos sobre el descenso, cinco puntos, no debe confiarse y tendrá que salir a por todas ante un rival que también necesita la victoria debido a que los azulones no tienen lograda todavía la clasificación matemática para el play-off.
El Puerta viene de perder hace dos días con claridad por tres tantos a cero en Alcalá, en un encuentro en que los errores porteños y el buen mediocampio alcalaíno se antojaron claves para una excesivamente abultada goleada local.
Salvo las bajas de Millán y Barahona por lesión, Paco Salguero podrá disponer casi al completo de toda su plantilla para el choque de mañana, y el once que se prevee será el compuesto por Iker en portería; defensa de cuatro para Angelito y Mara por las bandas quedando Cruzado y Granero de centrales; en el centro del campo podría estar Esquinas y Sanse y jugando por bandas Cana y Oscar Delgado; arriba en punta de ataque, la pareja más habitual de la presente temporada: David Pérez y David Alonso.
El Móstoles, como decía antes, no tiene todavía los deberes hechos y tienen que venir a por la victoria a Carabanchel. Los hombres de Andrés Rosado han sabido sobreponerse a la baja de Robert, hombre clave en el primer tramo de liga y que tuvo que perderse lo que quedaba de campeonato por una grave lesión, y han sido entre Angel Alvarez y Pina, comandando al equipo desde el medio campo, e Israel, máximo realizador junto a Robert con ocho tantos, los que están tirando del carro para mantener a su equipo en los puestos de privilegio.
Los precedentes son más bien favorables a los del suroeste de la Comunidad ya que, en nueve partidos disputados, cuatro veces han sido el Móstoles el que se ha llevado la victoria por tres victorias del Puerta. La temporada pasada, en partido disputado en el Campo del Hogar, los porteños remontaron el gol inicial de los azulones para terminar alzándose con la victoria por dos tantos a uno en lo que significaba un importante paso para la permanencia. En el partido de esta misma temporada, los de Rosado se impusieron por un tanto a cero en un partido en el que la experiencia mostoleña fue vital para que se llevaran los tres puntos, ya que por lo desarrollado en el encuentro, un 0-0 hubiera sido lo más justo (Para recordarlo, aqui os dejamos enlaces con la crónica, fotos, y vídeo resumen de aquel partido)
El árbitro de la contienda será José Luis Marín Castro, el cual ha arbitrado quince partidos esta temporada con un saldo de siete victorias locales, cinco empates y tres victorias visitantes. Con éste colegiado no ha jugado nunca el Puerta en la presente campaña, pero sí el Móstoles, el cual venció por dos tantos a cero al Fútbol Alcobendas Sport.
Parece que el Puerta ha perdido un poco de fuelle en casa, donde consiguió en cinco encuentros sacar cuatro victorias y un empate en esta segunda vuelta. Las dos últimas derrotas frente a Navalcarnero y Las Rozas en casa no demuestran que los porteños hicieron buenos partidos en ambos, pero la falta de atención en los detalles y la suerte privaron a los de Paco Salguero de conseguir un mejor resultado. El Móstoles, por su parte, ha mostrado ser un equipo sólido fuera de casa, en donde solo ha perdido en 3 de sus 18 desplazamientos, por lo que se antoja un rival muy duro a batir. El desenlace, mañana a las 11:30
Publicado por
Jesús Jiménez
0
comentarios
viernes, 2 de mayo de 2008
Fotos del Alcalá 3-0 Puerta Bonita
Adjunto os ponemos un enlace con algunas de las mejores imágenes de la derrota cosechada ayer por los pupilos de Paco Salguero ante el Alcalá de Josip Visnjic. Pinchad en la imagen para ver el resto de fotografías. Como siempre, dejad vuestros comentarios en aquello que veais que podemos mejorar. Muchas gracias.
Publicado por
Jesús Jiménez
0
comentarios
jueves, 1 de mayo de 2008
Justa pero excesiva derrota
El Puerta ha perdido en la mañana de hoy por tres tantos a cero en el siempre complicado Estadio del Val. La victoria alcalaína ha sido justa, pero se antoja ligeramente excesiva por los méritos de ambos equipos y en el que ha sido determinante el tempranero gol local, el cual ha marcado el resto del encuentro. No se ha visto al mismo Puerta de partidos anteriores, también debido a la entidad del rival y, a pesar del tanteo, no ha sido un partido muy entretenido para el espectador.
Casi sin tiempo para sentarse, Roberto Izquierdo se saca un disparo desde la frontal del área e Iker no acierta a blocarlo cuando no parecía un balón excesivamente complicado. Al rechace estaría muy atento Tito para anotar el primer tanto y, lógicamente, esto condicionó varias cosas.
En primer lugar, la actitud del Alcalá. Los complutenses, tal y como reconocería Josip Visnjic en rueda de prensa, estuvieron muy fríos y lentos en la primera mitad. Los rojillos se vieron muy pronto por delante y ante un equipo que no era superior a ellos, por lo que cundió la relajación entre los locales. También a tener en cuenta lo que influyó el gol en Iker, el joven meta porteño, el cual, a pesar de evitar más tantos con buenas intervenciones, se mostraría muy influído y nervioso durante todo el partido.
Tras el gol, el Alcalá se dedicó a dormir el partido, controlando el balón y no dando opción alguna a los porteños. Paco Salguero, consciente del poderío de Oscar Quesada en el mediocampo, puso a tres mediocentros para intentar dominar el centro del campo, pero el jienense ha cuajado una gran actuación y todos los balones que pasaban por su zona eran para él y además eran distribuidos con buen criterio.
El delantero Alfonso, que marcara tres goles en la ida, tuvo ocasiones para haber repetido lo del Canódromo. En su primera aparición, a los doce minutos, lo intentó desde fuera del área sin excesivo peligro para el meta porteño y en la segunda lo volvería a intentar desde similar posición, pero esta vez Iker no lograría blocar y el rebote le caería a David González de la misma manera que le cayó a Tito en el primer tanto, pero esta vez el balón dió en los dos postes y acabaría siendo despejado por Cruzado.
Hasta la media hora no aparecería el Puerta Bonita en ataque, cuando Esquinas botaba una falta desde el lateral y el balón iba cerca del palo por fuera, pero Juancho, para evitar cualquier remate visitante, lo mandaría a corner con una buena estirada.
Antes del descanso, Alfonso pudo haber aumentado la ventaja para los locales, cuando una indecisión de Granero en el despeje era aprovechada por el delantero centro valenciano, pero Iker aguantó bien en la salida y consiguió realizar una gran parada evitando un marcador más abultado.
La segunda parte fue otra historia. Ante el "overbooking" de mediocentros, el técnico porteño estuvo valiente y sacó al campo a dos delanteros como Sandi y Alonso en busca del partido, y la apuesta parecía empezar bien, ya que se vio al Puerta con mayor movilidad nada más salir al campo y fruto de ello fue una buena internada de Joaco a la que no llega por poco Alonso.
El Alcalá, que pecó de excesiva relajación en la primera mitad, le vio las orejas al lobo con la primera ocasión de la segunda mitad y se mostró más incisivo en la reanudación. Un minuto después, Roberto Izquierdo pondría un buen balón desde la izquierda para Alfonso, el cual no consiguió marcar gracias a una soberbia intervención de Iker que volvió a aguantar muy bien al delantero complutense.
El local David González se mostraría clave en la mejoría de su equipo y estuvo muy activo por su banda derecha. Roberto Izquierdo, en boca de gol, no sería capaz un magnífico centro del extremo burgalés, pero éste, poco después, sentenciaría el partido. El pase cruzado de Tito era controlado al borde del área por el propio David González, en el que el lateral visitante Jose no estuvo acertado al tirar el fuera de juega, que se plantaría solo ante Iker para cruzar el balón y llevar la tranquilidad a la hoy poco poblada grada alcalaína.
Al igual que tras el primer gol, el Alcalá volvería a intentar dormir el partido, pero esta vez sería el Puerta el que tendría mayor posesión del balón y tocaban con criterio buscando inexistentes huecos entre la defensa alcalaína, la cual esperó pacientemente e intentó salir alguna vez a la contra pero sin éxito.
Mucho se tardó en ver una nueva ocasión y, antes del tercer tanto, ambos equipos tuvieron sus opciones. Primero serían los porteños con un saque de esquina botado por Oscar Delgado que Granero remataría blandito a las manos de Juancho y más tarde sería David Gonzalez el que le volvería a poner un balón de oro a Roberto Izquierdo, el cual cabeceo alto con toda la portería para él.
Y ultimamente parece que el gafe va con el Puerta. Si la semana pasada era el gol en propia meta de Sanse desde poco menos del centro del campo, en esta ocasión la jugada desgraciada le tocaría padecerla a Iker, el cual se haría un completo lío con el balón en los pies y Miguel Ramos aprovecharía el error del meta para quitarle el balón e introducirlo a meta vacía para establecer el 3-0.
Así se llegó al final con sensaciones bien diferenciadas. En rueda de prensa, Paco Salguero hizo hincapié en la sobrecarga de partidos que llevan los porteños en estas últimas fechas y también que el tempranero gol de Tito trastocó el planteamiento inicial que tenía para sacar el partido adelante, pero que el equipo está bien fisicamente y sigue dependiendo de si mismo para lograr la permanencia en la categoría. Josip Visnjic, por su parte, lamentó las ocasiones perdidas y también la falta de intensidad de la primera mitad de su equipo, pero valora positivamente el resultado y piensa ya en el Rayo Vallecano B.
No tiene el Puerta todavía lograda la permanencia (5 puntos de ventaja y 9 puntos en juego para sus perseguidores) y va a tener que salir a por todas en casa este domingo frente al Club Deportivo Móstoles, equipo que no llegará al Canódromo con los deberes hechos de su clasificación para el play-off de ascenso y que se juega también cumplir sus objetivos de la temporada.
FICHA TÉCNICA
R.S.D.Alcalá (3): Juancho; Juani, Julio, Francis, Joselu; Oscar Quesada (Juanjo Muñoz 72'), David González (Alex Ruiz 81'), Luis López, Tito; Alfonso (Miguel Ramos 72'), Roberto Izquierdo.
C.D.Puerta Bonita (0): Iker; Angelito, Jose, Cruzado, Granero; Oscar Delgado, Ivi (Maillo 60'), Esquinas (Alonso 46'), Joaco, Novero (Sandi 46'); David Pérez.
Goles:
1-0 min.2 Tito
2-0 min.57 David González
3-0 min.88 Miguel Ramos
Árbitro:López Rodriguez. Bien. Amonestó a Julio por parte de los locales y a Joaco por parte de los visitantes.
Incidencias: Estadio Municipal del Val. 400 espectadores.
Publicado por
Jesús Jiménez
2
comentarios
miércoles, 30 de abril de 2008
Valor...y al toro!
El Puerta visitará mañana jueves, a las 12 de la mañana, el Estadio Municipal El Val, donde espera la Real Sociedad Deportiva Alcalá. Partido que se antoja muy complicado para los hombres de Paco Salguero, no solo por la entidad del rival, sino porque los del Henares no tienen todavía los deberes hechos de clasificarse para el Play-off de ascenso a Segunda B, objetivo primordial para la entidad presidad por Jorge Carretero, por lo que se multiplica la peligrosidad de los del noreste de la Comunidad. Pero tampoco se puede olvidar que el Puerta no tiene todavía matemáticamente la permanencia, por lo que tampoco van a ir a Alcalá de paseo y van a vender muy caro el partido.
Los de Carabanchel vienen de perder hace tres días frente a Las Rozas por dos tantos a tres en un partido muy igualado donde merecieron mejor suerte, pero los errores puntuales hiceron posible la derrota. Los goles de Oscar Delgado e Ivi fueron insuficientes para conseguir premio alguno en un buen partido.
Las bajas por lesión de Barahona y por sanción de Barahona condicionarán el once inicial y muchas pruebas fueron realizadas durante el entrenamiento de ayer por el entrenador porteño, por lo que es complicado pronosticar una alineación inicial con certeza. En principio, podrían ser de partida Iker en portería; defensa de cuatro para Angelito y Mara por las bandas, siendo Cruzado y Granero los centrales; en la media podrían dirigir al equipo Esquinas y Óscar Delgado, siendo los extremos Jose y Joaco y la pareja apunta a David Pérez y a Sandi.
Poco más se puede decir del Alcalá que no haya dicho nuestro amigo Ismael Corregidor en su artículo de análisis publicado ayer, por lo que solo quedaría hablar del once. Josip Visnjic, puede contar con todos sus efectivos, pues no tiene ninguna baja por lesión, pero si tiene una por sanción: el interior derecho Borja.
Así pués, podría formar con Juancho en la portería (que volvería tras dos jornadas); defensa de cuatro para Juani por la derecha y Álex Ruiz por la izquierda, quedando como pareja de centrales el capitán Joselu y el andaluz Francis que volvería al equipo tras 3 semanas; en el centro del campo, por delante de la defensa Óscar Quesada, acompañado en la creación por Luis López. quedando las bandas para David González por la derecha y Tito por la izquierda, el cual regresa tras su sanción; en punta de ataque parece fija la presencia de Roberto Izquierdo, quedando como posible acompañante o Miguel Ramos o Alfonso.
No son muy halagüeños los precedentes para los de Carabanchel, los cuales nunca han ganado en El Val. De siete enfrentamientos, seis han terminado con victoria complutense y una vez se dio un empate. En la temporada pasada, Esteban Becker dirigió al Alcalá en la victoria sobre el Puerta por dos tantos a cero con goles de Joselu y Rubén. El precedente de la primera vuelta tampoco es nada positivo para los porteños ya que perdieron por 1-5 en el Antiguo Canódromo con tres goles de Alfonso y dos de Miguel Ramos.
El árbitro de la contienda será Carlos López Rodriguez, el cual ha arbitrado doce partidos esta temporada, teniendo un balance de cinco victorias locales, cuatro empates y tres victorias visitantes. El Alcalá no ha sido esta temporada pitado por este árbitro, pero si el Puerta, ya que se consiguió un empate en casa a cero frente al Getafe B.
Teniendo en cuenta el rendimiento de ambos equipos separándolos entre fuera y dentro de su propio estadio, el Alcalá es el sexto clasificado con nueve victorias, cinco empates y cuatro derrotas mientras que el Puerta, en la faceta visitante, es décimo con cinco victorias, seis empates y siete derrotas. Sobre el papel, partido totalmente desigual en el que los del corredor del Henares son claramente favoritos, pero eso mismo parecía en Parla y los porteños se llevaron finalmente los tres puntos, lo que demuestra que en esto del fútbol, lo "racionalmente normal" puede ser a veces la mayor de las anormalidades.
Publicado por
Jesús Jiménez
1 comentarios
martes, 29 de abril de 2008
Próximo rival, la RSD Alcalá
Cuatro meses después, Real Sociedad Deportiva Alcalá y Club Deportivo Puerta Bonita vuelven a verse las caras, tras el 1-5 de la primera vuelta, con el valenciano Alfonso como estrella del partido, que anotó un hattrick en su debut con la camiseta rojilla.
Mucho han cambiado las cosas por la entidad del Henares. Empezando por lo institucional, lo primero que hay que recordar, que el día del partido, se cumplen exactamente 79 años del nacimiento del club, producto de la fusión entre el Real Alcalá y el Deportivo Alcalá. Pero el día en el que el club puede que empezara a dar un vuelco, sobre todo de cara al futuro fue el pasado 28 de marzo. Dicho día dio lugar una asamblea extraordinaria de socios, en la cual, la directiva encabezada por Jorge Carretero propuso a los socios el cambio de la entidad a Sociedad Anónima Deportiva. A dicha asamblea, asistieron exactamente 100 (de un total de 806 socios), de los cuales 92 teníamos derecho a voto (entre los cuales se encontraban varios integrantes de la primera plantilla). Los socios dieron luz verde al proyecto con una mayoría aplastante, con 87 votos a favor, por tan solo 4 en contra (entre los cuales se encontraba el que les habla) con una única abstención. Además, en este periodo de tiempo, también se dio luz verde a la creación de una nueva peña de apoyo al equipo, que lleva el nombre de su gran capitán: Peña Joselu.
En lo estrictamente deportivo, también han sido 4 meses convulsos. Si en la previa del partido que nos enfrentó en el Canódromo hablábamos de que el equipo sumaba 5 jornadas sin ganar, la goleada acontecida no hizo sino maquillar un poco esos números, puesto que luego la mala racha continúo otras 4 jornadas sin ganar. Esta mala racha pudo con el entonces entrenador, Carlos Rivero, que el pasado 7 de Enero (fecha en la que cumplía 30 años, que celebraba en Málaga) fue despedido, tras caer el día antes por 3 tantos a 1 ante el Real Madrid C, con una nefasta actuación de Jonathan Castro, que se ganó el apelativo de Papa Noel, por parte de los seguidores rojillos presentes en el campo 7 de Valdebebas.
En sustitución del joven burgalés llegó un viejo conocido para la afición complutense: el serbio Josip Visnjic, que a sus 41 años, afronta su segunda etapa al frente de la nave rojilla. En la primera, hace 3 temporadas, logró el mayor éxito en toda la historia del club: disputar la fase de ascenso a Segunda división A, el gran sueño de la parroquia rojilla. Un sueño, que cerca estuvo de lograrse. Tras superar en la primera eliminatoria a la Ponferradina (con un gol de Esaú en el minuto 91 en el Toralín, que dio la victoria por 0-1, pese a que un minuto más tarde, los de Tomé fallaron un penalti). Pero en la segunda eliminatoria no pudo con el club de sus amores, el Hércules, equipo en el cual jugó 8 temporadas, y en el cual comenzó su carrera de entrenador, dirigiendo a su filial y al primer equipo.
Pero vamos ya con lo que concierne a la actual primera plantilla. La llegada del técnico balcánico supuso un revulsivo para un equipo que navegaba sin rumbo. Pese a que en sus 2 primeros partidos, ambos como local, no lograra la victoria. En dos soporíferos partidos, primero fue el Alcobendas el que arrancó un punto tras empatar a sin goles, y el segundo fue el Atlético C, que se impuso por 1 tanto a 2. Con esta derrota el equipo tocó fondo, y resurgió de sus cenizas como el Ave Fénix, en Collado Villaba, en un partido que sin dudas, cambió el rumbo del equipo. En un partido en el que ambos equipos se presentaban con el agua al cuello, los rojillos empezaron su necesario resurgir, pues estaban a 6 puntos de los play off, y a 13 puntos del primer clasificado, el Móstoles.
Josip Visnjic se la jugó apostando por un juvenil para el interior zurdo, Tito. Este le devolvió su confianza, realizando un auténtico partidazo, en el que además de romper la cintura a todo el que intentaba frenarle, anotó dos auténticos golazos. Desde entonces, y en los siguientes 13 encuentros, fue titular indiscutible, siendo el mejor en cada uno de estos encuentros, en los que se echó el equipo a la espalda, sumando 10 victorias, y 3 empates, destacando el partido en Los Prados ante el Parla. Tras irse al descanso perdiendo por 1-0, el equipo se rehizo y logró adelantarse por 1-2, pero en la última jugada del partido, los de Chema Ramos, lograron el empate, merced a una falta absurdísima, cometida de nuevo por Jonathan Castro. De no ser por esa acción, los rojillos habrían sumado 9 victorias consecutivas.
Pero todas la rachas acaban, y esta gran racha de resultados se vio truncada el pasado 23 de Abril, una fecha señalada en la ciudad complutense, pues dicho día, se entrega el Premio Cervantes de la Literatura, por parte de su Majestad, El Rey Don Juan Carlos I. Ese señalado día, visitaba el Municipal del Val, el Getafe B de Ricardo Marcos. Un partido que la Deportiva afrontó sin su gran capitán, Joselu, y sin la gran estrella del equipo, el reseñado Tito, ambos por acumulación de tarjetas. Los azulones se llevaron la victoria por 1-2, jugando con un jugador más durante 50 minutos, por expulsión de Josué, de manera injusta (como así reconoció al finalizar el partido su propio entrenador), en dos fallos puntuales. El primero, de Julio Rodríguez, que en la lucha con Chumi por el balón, tropieza, dejando solo ante el portero a su rival, que no desaprovecho esa gran ocasión de gol.
Pero si esa jugada fue desgraciada, mucho más fue la que dio lugar al segundo tanto. Tras un centro sin peligro del alcalaíno Juanfran, el portero, en esa ocasión Javi Alonso, duda entre blocar el balón, o despejar de puños, y en una mezcla de ambas cosas, se introdujo el balón en su propia portería ante el asombro de los 500 aficionados presentes en las gradas, que vieron como la gran racha del equipo finalizaba con una derrota, después de más de 3 meses, con el equipo líder de la categoría, y aventajando en 3 puntos al Móstoles, que recordemos, llegó a sacar 13 puntos de ventaja sobre el equipo.
Centrándonos ya en los futbolistas, y aparcando los resultados, vamos a analizar al equipo. La plantilla es prácticamente la misma, como es lógico, aunque sufrió 6 bajas en el mercado invernal, y 3 altas. Empezando por estas últimas, 2 de esos futbolistas ya jugaron en el Canódromo: el delantero Alfonso, y el interior Borja. A ellos se sumó, Javi Alonso, guardameta del Alcalá B. En el capitulo de bajas, el primero en abandonar la nave fue Mario, que marchó al Pozuelo. A el se unieron Berni (que marchó al Almansa), Martín Salado (que tomo rumbo al Daimiel), Pesco (que regresó a su tierra por problemas familiares, para jugar en el Montañeros) y Alfonso Stefano (que volvió a su Burgos natal, debido a una oferta de trabajo irrechazable, y que colgó los guantes momentáneamente). A estos 5 futbolistas hay que sumar al asturiano Hugo Grandio, que sigue perteneciendo a la disciplina del Alcalá, pero que no tiene ficha, debido a su bajo rendimiento, y que no aceptó ninguna de las 3 ofertas que recibió.
Con todo y con esto, la portería sigue siendo para el torrejonero Juancho, que los dos últimos encuentros los ha visto desde el banquillo. Javi Alonso ocupó su lugar debido, primero, a su gran envergadura para jugar en el Soto contra el Móstoles primero (y así contrarrestar el peligro de los de Rosado por alto), y después contra el Getafe B, porque Josip Visnjic quería ver en acción sus cualidades, puesto que en el partido anterior no tuvo trabajo, y en otro partido que actuó por lesión de Juancho, ante el Navalcarnero, los de Manolo Díaz no tiraron ni una sola vez a portería.
En defensa, el gran baluarte sigue siendo el gran capitán, Joselu, auténticamente indiscutible en el centro de la zaga. Su pareja en el centro no está definida. Con Carlos Rivero fue el joven soriano Josué, que disputó todos los partidos en los que estaba disponible, como titular. Con la llegada de Visnjic, la pareja de Joselu pasó a ser el andaluz Francis, pero sus bajas, ya sean por sanción, como por lesión (en dos ocasiones ha terminado los partidos en el hospital), hacen dudar al técnico balcánico. En los laterales, Juani convenció totalmente a Rivero, y también a Visnjic, sobre todo, al no tener un firme competidor por el puesto. En el lateral izquierdo, tampoco hay dudas: Alex Ruiz es indiscutible, pese a haber 3 jugadores para esa demarcación (hay que recordar que este jugador ya fue indiscutible para Visnjic en su anterior etapa).
En el centro del campo, en único indiscutible para ambos técnicos es Óscar Quesada. El medio centro defensivo del equipo, a parte de ser un auténtico pulmón para el equipo, y adueñarse de todo balón que se le acerca, en ocasiones se suma al ataque. Su compañero en la creación ha tenido más controversia. Para Rivero era indiscutible el histórico Luís López, pese a que su rendimiento fue bastante malo. Con la llegada de Visnjic se vio relegado al banquillo, ocupando su lugar Juanjo Muñoz, pero una lesión de tobillo de éste hizo cambiar de idea al técnico serbio. En las bandas, Carlos Rivero no tuvo ningún futbolista fijo; mientras que para Visnjic por la izquierda es indiscutible el nombrado Tito, y por la derecha, en un principio apostó por David González, pero con sus buenas actuaciones (y goles), Borja se adueño del puesto.
Y por último, en la delantera la pareja de canteranos Roberto Izquierdo (12 goles) y Miguel Ramos (15 goles, y 9 balones al palo), fueron indiscutibles para Rivero, que con la llegada de Alfonso, pasó a jugar con 3 delanteros, pero Josip Visnjic recuperó el 4-4-2, formando en la delantera titular Roberto y Miguel (la misma que casi le da el ascenso a Segunda A), pero las molestias musculares de Miguel, ha hecho que en los últimos partidos entrara en el 11 titular Alfonso.
Publicado por
Ismael Corregidor
0
comentarios
lunes, 28 de abril de 2008
Preparados para la recta final
Así de apretadas siguen las cosas en el grupo 4º de la Primera Regional Madrileña, a falta de tan solo 5 jornadas para la conclusión del campeonato.
Quedan 5 finales, Sevilla la Nueva, Campamento y Lucero, fuera de casa, y Los Yebenes e Internacional de Madrid en el Canódromo.
La próxima jornada, siempre y cuando se consiga la victoria en el campo del Sevilla la Nueva, se podría acabar la jornada en puestos de ascenso, ya que se da un choque entre los actuales poseedores de esos puestos, Cenicientos - Parla. Una victoria local o un empate, darían el segundo puesto al Montijo, ya que tiene el golaverás ganado a ambos conjuntos.
Publicado por
José Puerta
0
comentarios
La contracrónica del Puerta Bonita 2-3 Las Rozas
Carlos Rivera, actual preparador físico de Las Rozas y preparador físico del Puerta Bonita la pasada temporada, ha accedido a la petición de Gaceta del Puerta para escribir su análisis del partido de ayer desde otro punto de vista. Desde aquí queremos agradecerle la molestia y le deseamos desde aquí toda la suerte del mundo para él y para su equipo. Gracias crack!!
"En líneas generales el partido fue raro con alternativas y varios fallos que marcaron claramente el partido. El comienzo fue para el Puerta, marcando su seña de identidad: orden, mucha presión, corriendo mucho y juego rápido y directo.
La primera ocasión clara fue para el Puerta con el centro envenenado de Angelito, que nadie pudo enganchar. Un poco más tarde vino el primer fallo, una indecisión en una falta que centró Oscar Delgado a pierna cambiada propició el primer gol, sin que lo tocara nadie. Parece que el gol hizo reaccionar a Las Rozas y el centro del campo de Las Rozas empezó a manejar un poco el balón, con Moncho y Sergio Vázquez más activos y llevando peligro con las entradas por la derecha con Loren sobre Mara ya defendiendo con tarjeta amarilla. Esto nos llevó a tener una ocasión y a tener el primer corner que marcó Vega de cabeza anticipándose a su marca en una jugada de estrategia bien desarrollada.
La segunda parte empezó fuerte de nuevo, nadie conseguía controlar el balón y nadie imponía su fuerza en el campo, la presión era fuerte por ambos equipos lo que provocaba juego directo en ambos equipos, muchos pelotazos y más faltas. De estos 20 primeros minutos la mejor ocasión fue para David Alonso que remató y sacó Vega debajo de los palos (ojalá todos los "veteranos" tuvieran la ilusión en los partidos y en los entrenamientos que tiene Vega, su rendimiento es máximo tanto a nivel técnico, táctico y de conjunto...chapó!!). Casi seguido a esta ocasión creo que vino la mejor jugada del partido, una serie de paredes rápidas que acabaron con un centro desde la banda izquierda que remató Román y paró muy bien Iker, pero el rechace lo ganó Moncho y marcó el 1 - 2.
El Puerta se vino arriba y trató de empujar y de marcar el empate. Granero de cabeza casi lo hace, pero el remate se le fue por encima del larguero. Luego vino el balón desgraciado de Sansegundo vino el 1 - 3, creo que este gol fue un jarro de agua fría que dejó tocado al Puerta ya que durante varios minutos parecía el equipo bajar los brazos, quizás también acusando el partido del miércoles.
Con la expulsión de Sergio Vázquez que dejó a Las Rozas con 10 jugadores, se animó el Puerta y se tiró para arriba, pero ya no había mucho tiempo, Las Rozas se defendió con dos líneas de 4 y un único delantero (Sergio León) presionando fuerte la salida de balón de Cruzado, viendo esto Paco Salguero (como siempre sacando el máximo rendimiento a cualquier cosita) metió a Maillo de falso central lo cual le dio más posibilidades de creación desde atrás.
A falta de 4 minutos vino el 2 - 3, pero ya no había casi tiempo y sí un poco de cansancio por lo que no hubo más ocasiones y el partido acabó así. Lo mejor es que ninguno de los dos equipos pasará apuros, aunque el Puerta todavía no lo tiene hecho matemáticamente y desde luego para mi la temporada de los dos clubes (conociendo bien las condiciones de trabajo de ambos) es de un 10.
Suerte a todos y un abrazo fuerte y sentido para todos los porteños."
Publicado por
Jesús Jiménez
0
comentarios
Fotos del Puerta Bonita 2-3 Las Rozas
Adjunto os ponemos un enlace con las mejores imágenes de la derrota de ayer del Puerta frente a las Rozas. Estamos siempre abiertos a cualquier sugerencia, por lo que no dudeis en dejar vuestros comentarios. Pinchad en la imagen para ver el resto de fotografías. Gracias.
Publicado por
Jesús Jiménez
0
comentarios
domingo, 27 de abril de 2008
Los errores puntuales condenaron a un Puerta que mereció más
El Puerta no pudo certificar su permanencia matemática en la mañana de hoy tras caer por dos goles a tres frente al Club Deportivo Las Rozas. Los locales, si tenemos en cuenta el juego y las ocasiones, merecieron mucha mejor suerte que una derrota, pero los fallos puntuales, garrafales en ocasiones, han posibilitado a Las Rozas llevarse los tres puntos del Antiguo Canódromo.
Comenzó el Puerta fuerte buscando la portería contraria y con buenas combinaciones por las bandas. Entre David Pérez y Angelito se entendieron bien para que este último metiera un centro al segundo palo para que Cana rematara de cabeza demasiado picado, ya que el bote se fue por encima del larguero por poco.
Al cuarto de hora, mismos protagonistas que en la primera accion. Nueva galopada de Angelito por su banda derecha, pero esta vez su centro-chut acaba golpeando en el larguero con Escribano batido. Cana fusilaría con la zurda el rebote, pero el meta roceño estuvo fenomenal aguantando el tipo y desbaratando la ocasión.
Las Rozas apareció en ataque por primera vez en el ecuador de la primera mitad, cuando Román mandaba inocentemente el balón a las manos de Iker aprovechando una rechace de una jugada protestada por los visitantes, ya que entendían que el forcejeo del capitán porteño Cruzado con Sergio Vazquez pudo haber sido interpretado como penalty.
El primer gol del partido llegaría tras un saque de falta muy lejano de Oscar Delgado sobre el área roceña. El central visitante Vega hace ademán de despejar, pero engaña completamente a todo el mundo y, sobre todo, a su portero. El balón, sin que defensa y meta se entendieran, botó en el suelo y se coló por toda la escuadra, pero Las Rozas no se vendría abajo y conseguiría empatar muy pronto, tan solo 4 minutos despúes.
Los de Javi Baños querían estar apuntados en la larga lista de equipos que le han metido un gol a balón parado al Puerta, y esta vez el centro de Loren, tras saque en corto, era cabeceado a la red en el primer palo por Vega, el cual enmendaba su error de minutos atrás estableciendo el empate, y pudieron ponerse por delante si Román hubiera controlado bien un servicio desde la derecha, ya que se quedaba franco para fusilar a Iker.
Partido entretenido el que habíamos visto hasta el descanso, y luego no lo fue menos en la segunda mitad, en la que el ritmo no decayó. El Puerta salió más enchufado y tuvo mayor posesión del balón que su rival. Los tímidos acercamientos locales culminaron con una gran ocasión, en la que el centro de David Pérez desde la derecha no sería atajado por Escribano, y David Alonso aprovecharí el rechace para mandarla suavemente a la escuadra, pero Vega, de forma providencial, sacaría bajo palos a corner con la cabeza.
Las ocasiones seguían llegando del lado local pero la efectividad sería para los visitantes. Loren se iría por banda izquierda y serviría un balón a la posición de Román, el cual se encontraba solo frente a Iker. El meta porteño conseguiría desbaratar el peligro en primera instancia, pero la defensa no despejaría el revote y Moncho, muy atento, colocó el balón pegado al palo para establecer el 1-2.
Tras el mazazo, el Puerta tuvo una gran ocasión a balón parado cuando Esquinas le puso el balón medido a la cabeza de Granero, pero está claro que el central porteño no está teniendo fortuna en este tipo de jugadas, y el balón acabaría marchándose alto por muy poco.
La expulsión de Sergio Vazquez a falta de doce minutos para el final hizo que Las Rozas se replegara en busca de mantener el resultado. Y cuando los porteños buscaban el gol, con más corazón de cabeza, llegó el gol tonto del año para los de Carabanchel. Sanse trata de evitar que el balón salga fuera de banda. Consigue controlarlo y se la cede a Iker, pero con tanta fuerza que el balón pasa por encima del portero, el cual estaba adelantado ya que los locales se encontraban atacando, y se acaba colando al fondo de las mallas. El propio jugador reconoció al finalizar el partido que no había calculado bien la fuerza de impacto del balón y que ni intentandolo muchas veces a propósito lo hubiera conseguido, pero ahí está la mala suerte para unos, y buena para otros, que a veces se da en el fútbol.
No se rendirían facilmente los pupilos de Paco Salguero y, dos minutos después, un servicio de Cana desde la izquierda al segundo palo fue bien aprovechado por Ivi, el cual se tiraría en plancha para cabecear a la red y recortar distancias a cuatro minutos del final, pero no daría tiempo para ningún ataque más.
Los de Carabanchel no certifican de manera matemática su permanencia, pero la ventaja de ocho puntos estando doce en juego parece insalvable y es cuestión de tiempo que se certifique la salvación. Volvió a gustar el equipo en algunas fases del partido aunque no se mostró tan habil como en otras ocasiones en algunos momentos.
El jueves volverá a haber liga. El Puerta tendrá que visitar la siempre dificil cancha del Alcalá mientras que Las Rozas recibirá al Rayo Vallecano B.
FICHA TÉCNICA
C.D.Puerta Bonita (2): Iker; Angelito, Mara (Ivi 48'), Cruzado, Granero (Maíllo 72'); Óscar Delgado, Cana, David Pérez, Esquinas (Sanse 72'); Alonso, Sandi.
C.D.Las Rozas (3): Escribano; Reyes, Cristobal, Vega, Di Bartolo; Minutillo (Mosqueda 52'), Loren, Moncho, Angel (Sergio León 60'); Roman (Guillerme 80'), Sergio Vázquez.
Goles:
1-0 min.27 Oscar Delgado
1-1 min.31 Vega
1-2 min.70 Moncho
1-3 min.84 Sanse (p.p.)
2-3 min.86 Ivi
Árbitro: San José Galavis.Bien. Expulsó por doble amarilla al jugador de Las Rozas Sergio Vazquez (min.78) y amonestó a Mara, Oscar Delgado y Cana por parte de los locales y a Reyes, Loren y Mosqueda por parte de los visitantes.
Incidencias: Antiguo Canódromo de Carabanchel.300 espectadores.
Publicado por
Jesús Jiménez
0
comentarios