jueves, 15 de mayo de 2008

Nuestro estadio bate récords

Hoy 15 de Mayo, la fiesta de los Madrileños, San Isidro Labrador (casualmente una raza canina), cerca de la pradera que Carabanchel asoma al Río Manzanares, hace un año se reinauguró el Nuevo Canódromo de Carabanchel, el cual alberga en sus entrañas un curioso récord, no precisamente relacionado con el fútbol.

La historia de este recinto ha sido muy ajetreada, y su uso y desuso ha ido variando y alternándose con excesiva frecuencia a lo largo de la 2ª mitad del siglo XX y lo que ha transcurrido del XXI. El antiguo Canódromo era obra de José Ramón Azpiazu, y, en un principio, fue un recinto destinado a carreras de galgos y después un velódromo, que nunca llegó a usarse como tal.

El canódromo madrileño de Carabanchel, largo tiempo amenazado de demolición, reiniciaba su andadura en el tiempo hace un año como nuevo campo de fútbol del C.D.Puerta Bonita, uno de los históricos del distrito, salvándose así una pieza de la modernidad madrileña más reciente, y uno de los hitos de la producción de este arquitecto santanderino, que ha puesto su vocación estructural y su pasión constructiva al servicio de una trayectoria solvente y callada.

[...]

Vayamos directamente al grano. Casi como una antítesis de la filigrana metálica que Antoni Bonet y Josep Puig harán para la pista canina de Barcelona dos años más tarde, el Canódromo de Carabanchel (60-61) retoma el testigo de la marquesina que los arquitectos Carlos Arniches y Martín Dominguez proyectaran junto con el ingeniero Eduardo Torroja en el hipódromo de la Zarzuela en los años previos a la Guerra Civil.

Con la colaboración en el cálculo del hijo del ingeniero, José Antonio Torroja, Azpiazu propone junto a los bloques de Caño Roto una lámina plegada de tan solo 6 cm de espesor como cubierta de la tribuna de espectadores. Con una geometría no desarrollable, pero de caras planas, esta losa de perfil quebrado batió en su día el récord mundial con sus 18,5 metros de vuelo, una osadía estructural que obligó a ensayar la placa previamente a su ejecución con un modelo reducido de Plexiglas, en el Laboratorio Central dependiente del Ministerio de Obras Públicas. Basculando sobre el pilar central, la cubierta se equilibra mediante los tirantes en V de anclaje al graderio que actúa de contrapeso, sin poder evitar una flecha de 5cm al desencofrar el extremo libre que, gracias a Dios, no ha tenido consecuencias hasta el día de hoy.


Una curiosidad más sobre nuestro querido nuevo campo, que oficialmente lleva un año con nosotros desde aquel histórico partido (fatídico para algunos) Puerta Bonita - Real Madrid Castilla. Esperemos que podamos seguir disfrutando del fútbol y de su valiosa arquitectura por muchos años más.


Saludos porteños

P.D.: Ahora que el primer equipo terminó su liga, esperamos vuestro apoyo en los 2 partidos que le restan al filial en el Canódromo, estamos convencidos de que con él conseguir el objetivo será más fácil.

lunes, 12 de mayo de 2008

Fotos del Sevilla la Nueva 2-3 Montijo

Adjunto os ponemos un enlace con las mejores imágenes de la gran victoria cosechada por el Montijo en la tarde de ayer frente al Sevilla la nueva. Pinchad en la imagen para ver el resto de fotografías. Para cualquier sugerencia dejad vuestros comentarios.

Asimísmo, queríamos agradecer el magnífico trato que nos dieron, tanto ambos entrenadores como el presidente del Sevilla la Nueva, facilitando en todo momento nuestra labor para realizar la crónica y las fotos.

Fotos del Getafe B 1-0 Puerta Bonita

Adjunto os pongo un enlace con imagenes del que ha supuesto el último partido de la presente temporada del Puerta Bonita y en el que no pudo conseguir la victoria pero, a pesar de eso, ha conseguido la permanencia un año más en la Tercera División. Pinchad en la imagen para ver las fotogrías. Para cualquier duda o sugerencia no dudeis en dejar vuestros comentarios.

El Montijo recurre a la épica para auparse al segundo puesto

Emocionante partido el visto en la tarde de ayer en el Municipal de Sevilla la Nueva en el que el filial porteño ha vencido por dos goles a tres y se aupa al segundo puesto de la clasificación, debido a la derrota del Parla B por 2-1 ante el lider Cenicientos. Los hombres de Dani Misis han tirado de casta para vencer un partido que parecía perdido ante un buen rival que no le ha perdido la cara al partido en ningún momento.

El Montijo, conscientes de la gran oportunidad que se les presentaba para ocupar los puestos de ascenso, comenzaron dominando el encuentro y tuvieron también las primeras ocasiones, primero con Iñaki que no consigue disparar bien en una buena posición para marcar y, más tarde, con un centro peligroso de Carlos que el meta Fernando consiguió despejar.

El dorsal número once de los locales, Carlos, fue el jugador que mas intentó romper las tablas en el marcador y gozó de varias ocasiones durante el partido. En la primera de ellas, un gran saque de falta botado por Moisés no era rematado por poco en boca de gol por el delantero azul y, a la media hora de juego, volvía a intentarlo Carlos, pero esta vez mandó el balón arriba.

La diferencia clasificatoria era palpable en algunos detalles de calidad por parte del Montijo, y un gran control de Iñaki terminó con un gran desmarque de Ángel por la banda, pero éste no consiguió dar el último pase y la defensa despejó el peligro.

Cuando más parecía que el gol podría llegar del lado de los porteños, un buen centro desde la parte derecha del ataque del Sevilla la Nueva culminaba con el gol en propia meta de Pablo Ríos, pero la alegría duró poco a los locales ya que, dos minutos después, un pase de Dani, con intención pero con poco peligro, fue mal despejado por la defensa. Ésto provocó un tres para uno que Carlos decidió resolver en jugada personal para mandar un perfecto derechazo a la escuadra local ante el que nada pudo hacer Fernando.

Nuestro habitual correponsal del Montijo para la Gaceta, el delantero Puerta, no tuvo hoy su día ya que, si bien estuvo activo aprovechando su altura prolongando balones de cabeza hacia los compañeros, no estuvo bien en la finalización de las jugadas, donde se le vio ayer algo negado de cara a gol. El delantero del Montijo tuvo de cabeza la oportunidad de marcar el segundo tanto, pero el balón se marchó fuera.

Antes del descanso, las opciones serían para el Sevilla la Nueva, y de nuevo sería Carlos el que llevaría el uy! a la grada con una bonita volea desde fuera del área que se marchó muy cerca de la escuadra de la portería defendida por David Matesanz, el que fuera ayer suplente de Iker con el primer equipo en el partido disputado en la Ciudad Deportiva del Getafe C.F.

Con un mal despeje de Villa hacia atrás y que tuvo que envíar David Matesanz a corner concluía la primera mitad, con el Montijo algo mejor posicionado y con más toque que su rival, pero con un Sevilla la Nueva que había tenido sus opciones y que también podía llevarse los tres puntos.

La segunda parte comenzó con un penalty por mano de Pablo Ríos dentro del área cuando el balón se metía en la portería del Montijo. El colegiado del encuentro no dudó, expulsó al lateral visitante y Alberto transformó sin problemas la pena máxima adelantando a su equipo.

El hecho de jugar con uno menos no varió el estilo de juego del filial porteño y las ocasiones llegaron más del lado de los blancos ante un equipo local que se aplicó algo más en tareas defensivas, sabedor de la necesidad de puntuar de su rival, para intentar salir al contragolpe.

El Montijo pudo empatar con un buen disparo de Dani que se fuera arriba por poco y también con un lanzamiento de falta desde el lateral de Iñaki al que respondió bien Fernando, pero la más clara de todas fue la que tuvo David Sánchez de cabeza, el cual cabeceo una falta al segundo palo en la que el meta local repelió el balón y el rechace, con toda la portería para él, acabaría mandado a las nubes.

El autor del segundo tanto del Sevilla la Nueva, Alberto, probaría suerte con un disparo potente que se marchó por el lateral de la portería del Montijo, en un momento en el que los locales achucharon un poco hacia arriba, ya que también Miguel tendría un mano a mano con David Matesanz que no supo resolver.

La ansiedad de los de Carabanchel por el resultado y por la necesidad iba creciendo, lo que dio lugar a la expulsión por roja directa a Alex por un supuesto escupitajo a un rival y que el árbitro decidió sancionar gracias en parte a las protestas de los azules, ya que el mismo colegiado no había visto la jugada. Quedaban diecisiete minutos de partido y el Montijo se quedaba con dos menos.

Pero cuando todo parecía imposible, un pase al hueco para Iñaki era culminado por éste para, ante la salida de Fernando, batirle por bajo estableciendo las tablas en el marcador. Con esta nueva situación, sería el Montijo el que se echaría hacia atrás para aguantar un resultado bastante bueno tal y como estaba el panorama, y aún hubo tiempo para una gran ocasión para el Sevilla la Nueva a cinco minutos para el final, cuando un mal despeje de Tano llegó a los pies de Borja, el cual cedió a su derecha para Roberto, y éste mando un potente disparo que David Matesanz tocaría lo justo para que el balón diese en el palo y se marchara fuera.

En el minuto 90 llegó el extasis visitante, cuando una falta botada por Iñaki desde casi el centro del campo era rematada al fondo de las mallas por More para darle los tres puntos a los carabancheleros. Ni los jugadores, ni el banquillo, ni los aficionados allí presentes pudieron contener la alegría que tenían dentro ante un equipo local que igual no mereció tanto castigo, pero que si pagó con creces sus errores defensivos y su falta de orden ofensivo ante un equipo que le remontó con dos jugadores menos.

Con la ocasión de Guillermo, el cual falló en el mano a mano con el meta sevillanovense tras un buen robo de balón, se terminaría el encuentro con sensaciones bien diferente para ambos equipos.

Por una parte, no queda otra que quitarse el sombrero ante el coraje de los jugadores del Montijo, los cuales se supieron sobreponer a la adversidad para terminar ganando un partido que les mete ahora mismo en puestos de ascenso a Regional Preferente. Estos chavales no perdieron la fe cuando estaba todo perdido y con ese mismo espíritu tendrá que afrontar las cuatro finales que faltan para lograr ascender.

Por otro lado, queda el Sevilla la Nueva, que ha desperdiciado una inmejorable ocasión para cerrar de forma casi matemática su permanencia en la categoría y, a pesar de tener un colchón de cinco puntos, no deberán descuidarse en lo que les queda de temporada. Mucho tendrán que reflexionar sobre los fallos cometidos en el partido de hoy, pero en lineas generales no realizaron mal encuentro y no creo que el descenso se termine cebando sobre ellos.

Para la próxima jornada, el Montijo jugará en el Antiguo Canódromo de Carabanchel a las 11:30 frente a Los Yebenes en una nueva final para los de Dani Misis mientras que el Sevilla la Nueva tendrá que ir a Fuenlabrada para jugar en el campo del Lugo.

FICHA TÉCNICA

C.D.Sevilla la Nueva (2): Fernando, Rodrigo (A), Alberto, Moises, Héctor (A); Miguel (A)(Andrés 62'), Borja, Sergio, Ignacio (Roberto 68'), Alfonso (Fran 46'(A)), Carlos (Boveda 78' (A)).

C.D.Montijo San Antolín (3): David Matesanz; Gonzalo (A) (More 67'), Tano, Villa, Ríos (R 50'); Dani, Puerta (A)(David Sanchez 56'), Iñaki; Angel (Guillermo 86'), Alex (R 73')

Goles

1-0 min 35 Ríos (p.p)
1-1 min 37 Carlos
2-1 min 51 Alberto
2-2 min 75 Iñaki
2-3 min 90 More

Incidencias: Polideportivo Municipal Sevilla la Nueva. 50 espectadores.

domingo, 11 de mayo de 2008

El Puerta ya está salvado matemáticamente

Tras la victoria de la Agrupación Deportiva Alcorcón por tres goles a cero frente la Unión Deportiva Vecindario, y los empates del Ourense en Fuerteventura y del Villa de Santa Brígida en casa frente al Universidad de Las Palmas, hacen que el conjunto amarillo logre la permanencia un año más en la Segunda División B.

Esto significa que la decimosexta plaza del grupo VII de Tercera División ya no será también de descenso a la Regional Preferente, por lo que el Puerta Bonita, que tenía alguna opción de caer a esa posición, ya no deberá temer por su permanencia en Tercera para la temporada que viene.

Tras una complicada temporada con dos fases diferenciadas (una mala primera mitad y una grandísima segunda vuelta), los aficionados, jugadores y cuerpo técnico porteños podemos respirar tranquilos y ya se puede hacer balance sosegadamente de lo que ha sido el año para reparar esos fallos que se han tenido durante el año y para potenciar las virtudes de cara a la temporada que viene. AUPA PUERTA!!

El Puerta cierra la temporada con derrota

El Puerta cayó por un tanto a cero en la tarde de ayer frente al filial getafense en un encuentro igualado y no certifica todavía su salvación matemática, a pesar de que tienen que darse muchas carambolas para que los porteños caigan a Regional Preferente. En un campo bastante pesado debido a la intensa lluvia que había caído durante todo el día, se pudo ver un partido intenso en el que los dos equipos pusieron más fuerza y lucha que calidad y solo una buena individualidad pudo romper las tablas en el marcador.

El encuentro comenzó con un intercambio de golpes, en el que tanto Chumi como Ivi probaron, de fuertes pero centrados disparos, a ambos porteros, pero tanto el local Basilio como el visitante Iker atraparon sin complicaciones.

El flanco izquierdo supuso un problema para la defensa del Puerta, ya que Jairo solía encontrarse bastante solo por ese lado, y llegó a algún que otro centro que llevó peligro sobre el área de Iker, como el que se paseó por medio del área y que acabó mandando Cruzado a corner, pero de todas formas, no estuvo muy acertado el extremo diestro azulón durante el encuentro.

Los de Carabanchel, a la jugada siguiente, no aprovecharon por poco una jugada embarullada dentro del área y en la que Cana estuvo a punto de meter el pie para marcar, pero después el Getafe B tuvo una ocasión muy clara, como no, tras un saque de esquina, los cuales quedan como asignatura pendiente para el Puerta Bonita la próxima temporada. El central Victor cabeceo solo dentro del área pequeña, pero Iker, anticipando la intención del getafense, se tiró antes para realizar un paradón y desbaratar el peligro.

Tras la ocasión de Eder, el cual no pudo batir a Iker cuando estaba solo, se cerraban veinte minutos con los dos equipos buscando el área rival, pero el partido se ralentizó desde entonces y ambos conjuntos se cambiaron de ropa, poniendose el mono de trabajo para afrontar lo que quedaba de primera parte y, también se puede decir, toda la segunda mitad.

No inquietaron los dominios de Iker ni el disparos de Alberto ni el Eder, los cuales se marcharon fuera, pero los porteños, justo en la prolongación de la primera parte, tuvieron la gran ocasión del partido para adelantarse cuando, después de un barullo, en el que apunto está de meter el pie algún jugador blanco, la jugada termina con Cana cabeceando el balón para mandarlo al larguero cuando Basilio estaba totalmente batido.

Concluyó la primera parte con el Getafe "B" algo superior a los puntos pero con la sensación de que el Puerta la había tenido ahí con ese gol de Cana para adelantarse, pero en la segunda un cambio del mister azulón Ricardo Marcos resultó determinante para el devenir del partido.

En el minuto 51, el técnico local daba entrada a Dani López en sustitución y Illana, y no le pudo dar mejor resultado, ya que el atacante azulón, en la primera jugada en la que participó a los dos minutos de saltar al campo, se zafó de los jugadores porteños que le rodeaban para plantarse en la frontal del área, y con un disparo seco pegado al palo consiguió batir a Iker para marcar el que a la postre sería el único tanto del partido.

El partido se volvió aun más brusco tras el gol, ya que ambos equipos se jugaban mucho y el Puerta no perdió la cara al partido en ningún momento. El juego era interrumpido con constantes faltas y la grada se iba calentando por momentos, pero en ningún momento se llegó a mayores.

El técnico visitante y ex del Getafe B, Paco Salguero, metió en el campo más mordiente ofensivo y esto se tradujo en que el Puerta adelantó algo más sus líneas, pero siempre fallaba dar el último pase al delantero. Alonso mandaría un balón por encima de la portería y Óscar Delgado la tuvo cuando su disparo desde la frontal se marchó rozando el palo por fuera.

La última gran ocasión del Getafe B llegaría tras un mal bote del balón que se tragó Iker, pero que pudo finalmente desviar lo justó para dejarle el balón escorado a Eder, el cual, tras regatear más tarde al meta porteño, no supo dar un buen pase de gol ya que Cruzado mandaría el balón a corner.

Pero la polémica llegó a falta de dos minutos para el final, cuando Óscar Delgado, tras un rechace de la defensa, disparó a gol desde la frontal del área y el mediocentro Rafa García lo evitaba claramente con la mano, pero Villanueva de Felipe o vio o no quiso decretar el claro penalty.

Con esto concluía el encuentro y la temporada para el Puerta, el cual deberá esperar a la jornada de hoy para certificar, de forma matemática, su permanencia en Tercera División. El Getafe B, por su parte, vuelve a meterse en puestos de play-off y dependerá de lo que hagan Móstoles y Navalcarnero en el día de hoy para saber si dependen de ellos mismos en la última jornada.

FICHA TÉCNICA

Getafe C.F. "B" (1): Basilio; Illana (Dani López 51'), Jose Antonio, Victor, Cano (Bedoya 51'); Rafa García, Juanfran, Chumi, Jairo; Alberto (Escasi 70'), Eder.

C.D.Puerta Bonita (0): Iker; Angelito, Jose (Mara 79'), Cruzado, Granero; Óscar Delgado, Maillo (David Pérez 53'), Ivi, Esquinas (Sandi 58'), Cana; Alonso.

Goles

1-0 min.53 Dani López

Árbitro: Villanueva de Felipe. Regular. Expulsó por doble amarilla al porteño Cana (min.93), y amonestó a los locales Illana, Cano, Rafa García, Juanfran, Alberto, Jairo y Bedoya y a los visitantes Jose, Oscar Delgado y Maillo

Incidencias: Ciudad Deportiva de Getafe. 400 espectadores

sábado, 10 de mayo de 2008

Toca poner el broche de oro a una buena temporada

El Puerta Bonita pondrá el broche a la temporada enfrentándose hoy sábado, a las seis y media de la tarde, al Getafe B en la Ciudad Deportiva azulona. A pesar de que, aun perdiendo, las posibilidades de descender a Preferente son muy remotas, los porteños han de salir concentrados en su último partido, no solo para evitar cualquier tipo de carámbolas, sino también para concluir bien una temporada con altibajos pero de la que se puede estar muy satisfecho en el que suponía el primer año en el nuevo estadio del Antiguo Canódromo.

Los porteños vienen de empatar a cero frente al Club Deportivo Móstoles en un partido que no fue vistoso para el espectador, pero que requirió de mucha lucha por parte de ambos equipos y el cual tuvo además grandes dosis de tensión.

Con las bajas seguras por sanción de Joaco y Sanse (al cual le han caído cinco partidos por la acción frente al Móstoles), y por lesión de Millán y Barahona, el mister porteño ha ensayado en el último entrenamiento pre-partido de liga con el siguiente once: Iker en portería; defensa para Cruzado y Granero de centrales y Angelito y Jose por los laterales; en el mediocampo se prevee que jueguen Esquinas y Maillo con Cana y Óscar Delgado por las bandas y para la punta de ataque se podría contar con Alonso e Ivi.

Por su parte, el Getafe B está, por el momento, fuera del objetivo marcado para esta temporada, que no es otro que meterse en los puestos que dan acceso al play-off de ascenso a Segunda División B. Los hombres de Ricardo Marcos se encuentran a dos puntos del cuarto puestos y no dependen de sí mismos para lograr su clasificación por tercer año consecutivo. Los azulones no podrán contar con su portero titular Galán ni con su segundo máximo goleador Corbella, pero Juanfran, el cerebro de este equipo y al cual Laudrup ya le ha hecho debutar con el primer equipo, si estará disponible para su entrenador, por lo que, junto con Bedoya que es el máximo goleador, habrá que poner especial atención en estos futbolistas para sacar adelante el partido.

Históricamente, visitar Getafe ha sido generalmente propicio para los de Carabanchel, ya que han visitado al filial azulón en cinco ocasiones y han ganado dos veces, empatado otras dos y perdido una, precisamente en el encuentro del año pasado en el que los getafenses ganaron por dos tantos a cero. En el partido de ida esta temporada, ambos equipos firmaron un aburrido empate a cero (Para recordarlo, adjunto os dejamos enlaces con crónica , fotos, video resumen e incluso el seguimiento en directo que hicimos de aquel partido)

El árbitro de la contienda será el Jose Miguel Villanueva de Felipe, el cual ha arbitrado 13 encuentros en la presente temporada, saldándose con un total de tres victorias locales, cinco empates y cinco victorias visitantes. Con este colegiado, el Puerta perdió en casa frente al Ciempozuelos por un gol a tres y el Getafe B venció en casa del Humanes por cero a tres.

En cuanto a características globales, los de Ricardo Marcos han perdido bastantes puntos en la Ciudad Deportiva en lo que llevamos de campaña, estando clasificados en su faceta como local en un discreto décimo lugar (pero luego son terceros fuera de casa), mientras que el Puerta ha mantenido un nivel de puntos parejo tanto fuera como en casa, siendo decimotercero en la clasificación como foráneo.

En teoría, las posibilidades de permanencia del Puerta son mucho más probables que las del Getafe B de meterse en play-off, por lo que la principal presión residirá en los hombres de Ricardo Marcos, obligados a ganar si o si para seguir con aspiraciones en la última jornada de conseguir su objetivo, pero los de Paco Salguero tampoco pueden relajarse, por lo que se prevee un encuentro intenso.

viernes, 9 de mayo de 2008

El Puerta jugará mañana sabado a las seis y media de la tarde

Avisamos desde aquí a todos los seguidores porteños de que mañana, a las 18:30 horas, el Puerta jugará su último partido de liga, el cual se disputará en la Ciudad Deportiva del Getafe Club de Fútbol frente al Getafe B.

Esta noche, a la conclusión del entrenamiento, colgaremos por aquí toda la información referente al encuentro de mañana (posible once inicial, estadísticas, etc...).

Desde aquí os animamos a todos a ir a apoyar al equipo en su último partido de liga. Vamos Puerta!!

jueves, 8 de mayo de 2008

Las cuentas de la lechera

Todavía nos tiene que durar un poco el sufrir a los porteños. A pesar de que los pupilos de Paco Salguero hayan eludido ya la posibilidad de quedar entre los cincos últimos clasificados, no ocurre lo mismo con el sexto por la cola ya que, en caso de descenso del Alcorcón, del grupo I de Segunda División B a Tercera División, este hecho arrastraría al decimosexto clasificado a la Regional Preferente.

A continuación os ponemos las posibilidades que tienen los de Carabanchel de evitar esa decimosexta plaza. Si el Alcorcón no consigue la salvación matemática este fin de semana (con una victoria frente al Vecindario el domingo estaría casi hecho), o el Puerta tampoco consigue librarse de las posiblidades de caer sexto por la cola tras esta jornada, ya daríamos más supuestos a comienzos de la semana que viene.

Los porteños lo tienen casi hecho, pero la fría calculadora todavía se empeña en no dejar relajarse a los de Carabanchel. Esperemos que pronto termine el tener que hacer estas cuentas, que se pueda celebrar la tan ansiada permanencia matemática y que lo podamos contar desde aquí, en la Gaceta del Puerta.

OPCIONES DEL PUERTA BONITA

A)Ganar al Getafe B

-Llegamos a 48 puntos,fin de la historia. Estaremos otro año más en Tercera pase lo que pase.

B)Empatar frente al Getafe B.

Llegamos a 46 puntos, por lo que aquí van las posibilidades:

a.-Si gana el Pozuelo, fin de la historia. Estamos salvados, ya que ni Sanfer (42) ni Pozuelo (43) nos pueden cazar.

b.-Si empatan,también estamos salvados. Ni Sanfer (43), ni Pozuelo (41), nos podrían cazar en la ultima jornada.

c.-Si gana el Sanfer,entonces entra en juego también el Villalba.El Sanfer se pondría con 45 puntos, pero si el Villalba no gana al Navalcarnero, también estaría hecho.

d.-Si Sanfer gana y Villalba también, entonces entra en juego la ultima jornada, en la que si no ganan los dos a Majadahonda y Adarve, respectivamente, también estaría hecho.

C)Derrota en Getafe. 45 puntos.

El abanico de posibilidades se abre aún más, pero recordemos que siempre tienen que superar al Puerta en la tabla dos equipos:

a.-Si el Villalba pierde en Navalcarnero, el Puerta estaría matemáticamente salvado.

b.-Si el Villalba empata en Navalcarnero y el Pozuelo gana, si ambos no ganan frente a Unión Adarve y a Ciempozuelos en la última jornada, el Puerta estará salvado.

c.-Si el Villaba empata y Pozuelo y San Fernando también empatan, entonces si Villalba no gana al Unión Adarve o el San Fernando no gana al Rayo Majadahonda, el Puerta también estaría salvado.

d.-Si el Villalba empata y el San Fernando gana, al Sanfer le bastaría con empatar el último partido para pasar al Puerta, pero el Villalba tendría que ganar al Unión Adarve en casa si quiere superar en la tabla a los porteños.

e.-Si el Villalba gana en Navalcarnero y el Pozuelo gana a San Fernando, necesitamos una derrota del Villalba o que no gane el Pozuelo en Ciempozuelos.

f.-Si el Villalba gana en Navalcarnero y Pozuelo y Sanfer empatan, el Puerta necesitaría en la última jornada o una derrota del Villalba o un empate o derrota del San Fernando frente al Rayo Majadahonda.

g.-Si Villalba y San Fernando ganan, el Puerta necesitaría la derrota de uno de los dos en la ultima jornada.

lunes, 5 de mayo de 2008

Fotos del Puerta Bonita 0-0 Móstoles

Adjunto os pongo el enlace con las mejores imagenes del empate sin goles que protagonizaron en la mañana de ayer el Puerta Bonita y el Móstoles. Pinchad en la imagen para ver el resto de fotografías. Para cualquier sugerencia que tengais hacednos cualquier tipo de comentario. Muchas gracias.