sábado, 15 de noviembre de 2008

El Puerta buscará su primera victoria en casa ante el flial rojiblanco

El Puerta jugará mañana, en horario habitual de las 11:30 en el Antiguo Canódromo, un partido crucial frente al Atlético de Madrid C. Crucial en el sentido de que, tras una gran inyección de moral como la del pasado domingo, no se suele aprovechar dicho estado de ánimo para llevarse los tres puntos, en un choque en el que, además, se tendrá una nueva oportunidad para intentar conseguir la primera victoria de la temporada como local.

Como deciamos, los de Paco Salguero consiguieron el pasado domingo cortar la racha triunfal de ocho victorias consecutivas del líder Alcalá con un empate a cero en un partido en el que los de Carabanchel se aplicaron con esmero en tareas defensivas y no dejaron jugar demasiado cómodos a los de Josip Visnjic que, a pesar de ello, contaron con el dominio del balón y las mejores ocasiones para haber desnivelado la balanza.

Tras lo visto en el entrenamiento de anoche, el posible once que podria salir al cesped artificial del Antiguo Canódromo sería el formado por Alberto en portería; defensa de cuatro para Granero y Lauri como pareja de centrales y Roberto y Millán en los laterales; en la media estarían Alvaro Esteban y Esquinas manejando el equipo con Cana y Guadaño por las bandas y arriba en punta de ataque volvería la dupla de Davides: Alonso y Pérez.

Nuevamente las bajas se vuelven a cebar con los porteños. Hasta siete bajas tendrán los de Carabanchel para afrontar el partido. Cruzado por sanción, y Angelito, Espino, Ivi, Joaco, Barahona y Oscar por lesión no estarán a disposición del mister porteño.

El Atlético de Madrid C intentará, una año más, no pasar una temporada insulsa en esta Tercera división. Trás el sobresalto de hace tres temporadas, en la que se salvaron de bajar en el minuto 93 del último partido, el tercer equipo colchonero no se ha destacado por tener temporadas ni con demasiadas alegrías ni demasiadas penas, pasando siempre por la zona templada de la tabla. Como buen filial, su apuesta siempre es por jugadores jóvenes que practican un fútbol alegre y vistoso, pero que en Tercera División no suele dar buen resultado.

Los de Alejandro Sanchez este año ocupan la decimotercera posición en la tabla a tan solo un punto del descenso y a dos del Puerta. Han alternado grandes partidos como la goleada al Pegaso y también nefasto, como su visita a Las Rozas que culminó con un 5-2 en contra. Como jugadores podemos destacar el desparpajo de su delantera, donde Lucas, Campillo y Abel están dejando muestras de calidad.

Los precedentes entre ambos equipos son favorables a los porteños, con cuatro victorias sobre diez enfrentamientos, aunque lo más predominante han sido los empates, cinco. Este mismo enfrentamiento en la temporada pasada supuso la resurrección de los porteños tras una primera vuelta nefasta para terminar concluyendo el curso con bastante buena nota. (Crónica y fotos de aquel partido). Además, recordar también que Atleti C y Puerta ya jugaron un amistoso esta pretemporada en el Antiguo Canódromo, el primero para los porteños, y el resultado fue de empate a uno.

El árbitro de la contienda será Jose Ignacio López Muñoz, el cual tiene como bagaje haber pitado cuatro victorias locales en otros tantos partidos.

Las casas de apuestas por internet no se decantan claramente por un favorito (a 2.25€/€ apostado se paga la victoria porteña frente a los 2.85€/€apostado la victoria rojiblanca). La igualdad en la clasificación hace que sea incierto el pronóstico del partido, aunque está claro que los de Carabanchel tienen que quitarse esa losa de no haber ganado en casa en lo que llevamos de curso.

jueves, 13 de noviembre de 2008

Video del RSD Alcalá 0-0 Puerta Bonita

Ya tienen la posibilidad de disfrutar del video del partido vivido el pasado domingo. Les pedimos disculpas por la tardanza. Se está trabajando para mejorar la sección con nuevos programas informáticos. Esperemos que les guste.
Ya saben que para cualquiera sugerencia, tiene a su disposición los comentarios.

lunes, 10 de noviembre de 2008

Fotos del Alcalá 0-0 Puerta

Adjunto os ponemos un enlace con imágenes del valioso empate conseguido por el Puerta Bonita en la mañana de ayer en el Estadio Municipal Virgen del Val de Alcalá. Pinchad en la imagen para ver el álbum con las fotografías. Para cualquier sugerencia no dudeis en dejar vuestros comentarios.

domingo, 9 de noviembre de 2008

El Puerta logra un empate que sabe a victoria

En la previa de ayer comentábamos que el hecho de que el Puerta pudiese sacar algo positivo de su visita a Alcalá era como la película, Misión Imposible. Pero curiosamente, en la película, Tom Cruise y su grupo consiguen cumplir esa misión, y más o menos eso han hecho los de Carabanchel en la mañana de hoy obteniendo un empate en un campo donde no lo había hecho nadie y cortándole a su rival, el líder, una racha de nada menos que ocho victorias consecutivas.

La receta para obtener este punto ha consistido la de sacrificar totalmente la faceta ofensiva, en la que David Alonso ha estado de islote arriba intentando mantener el balón a la espera de que subiera algún compañero, cuestión que apenas ha ocurrido durante el encuentro, y aplicar todos los esfuerzos en defensa para así aguantar las acometidas de los complutenses, los cuales han sido dueños y señores durante todo el encuentro de la posesión del balón, del dominio territorial y de las ocasiones más claras.

No fue la primera parte de excesivos agobios para los porteños. El Alcalá tuvo un dominio poco fructifero del balón propiciado en parte gracias a la sólida defensa de los pupilos de Paco Salguero. Tres fueron las veces antes del descanso en las que los alcalaínos pudieron haber roto las tablas en el marcador.

Al cuarto de hora, Nene probaria suerte con una falta desde la frontal que se marcharía fuera por muy poco y, dos minutos después, se iría por velocidad de Millán, que regresaba al equipo tras siete meses sin jugar y que, además, estuvo de parche voluntarioso pero perdido en el lateral derecho, para encarar a Alberto y mandar un disparo flojo y raso que parecía entrar si no hubiera sido por la providencial actuación del mediocentro Álvaro Esteban que salvó el peligro en la misma línea de gol.

El jovencísimo Chiloeches también quiso ser protagonista en el encuentro y se mostró muy activo cada vez que le llegaba el balón a los pies. Consiguió ganarle la espalda a la defensa porteña a la media hora de partido, pero no supo resolver en el mano a mano con Alberto que, como nos suele tener acostumbrados, realizó una gran parada con la pierna desbaratando el peligro.

Con un Alcalá mandón pero sin encontrar los huecos en la defensa visitante se llegó al descanso, con el presentimiento además de que la lata se iba a abrir tarde o temprano debido al buen ejercicio de desgaste sobre sus rivales de los rojillos, pero no se contaba con la resistencia numantina que iban a ofrecer los de Carabanchel.

Los locales salieron a morder en los primeros minutos de la reanudación y el meta Alberto volvió a emplearse a fondo en dos ocasiones seguidas en las que primero tuvo que salvar un nuevo mano a mano con Chiloeches con una gran parada y en la segunda jugada tuvo que estar atento al lanzamiento ajustado al palo de Roberto Izquierdo, el cual volvería a probar fortuna al minuto siguiente al robarle un balón a Millán en la frontal y probar fortuna colocando el balón por el mismo sitio que lo había intentado un minuto atrás, pero se volvió a topar con el meta visitante que desbarataría nuevamente el peligro.

Y lo que le faltaba ya al Puerta fue la expulsión por roja directa al capitán Cruzado por una dura entrada a Miguel Ramos cuando era el último jugador, aunque fue más por la patada en sí que por la posición de la acción, ya que ambos jugadores estaban en el lateral del campo. Quedaba más de media hora por delante y se le ponía todo de cara a los de Josip Visnjic pero, en contra de lo que pudiera parecer, hubo más atasco y no llegaron tantas ocasiones como pudiera parecer. El atasco de hombres de ataque que puso el técnico serbio sobre el campo no produjo el efecto deseado y las ideas se iban agotando.

Con la entrada al campo de Javi Lara sustituyendo a Juani, las jugadas a balón parado de los locales cobraron mayor importancia y un gran saque de corner en el minuto 70 a punto estuvo Rubio de introducirlo en la meta porteña tras un buen cabezazo que se marchó fuera por muy poco.

El susto del partido llego en el minuto 74 cuando un pase en profundidad hacia Julio le hizo plantarse solo ante el portero Alberto. El meta visitante llegaría conseguiría salvar el mano a mano, pero el lateral rojillo impactaría fortuitamente con su bota en la cabeza del portero, lo que hizo saltar todas las alarmas en el campo ya que Alberto parecía no levantarse del suelo. El porteño tenía las pupilas dilatadas y por precaución se le llevó al hospital, pero el jugador se recuperó y por la tarde regresó a su casa sin problemas, quedando todo en un susto.

El Alcalá seguiría con su control del balón pero ya no estaría tan preciso en el pase ni en el control del balón, tanto que esto mismo lo aprovecharía el hábil extremo Barahona, en el minuto 81 para robar un balón en la medular y encarar solo al central Joselu, el cual cortó en falta el avance del porteño y, al ser el último jugador, el colegiado no dudó en expulsar al capitán alcalaíno. Por esta acción saldría además Barahona lesionado del campo, por lo que se une a la larga lista de lesionados que tiene ya de por sí el conjunto de Carabanchel.

El primer lanzamiento con peligro de los porteños sobre la meta rojilla llegaría merced a esa falta de Joselu, y Cana de potentísimo zurdazo obligaría a lucirse a un inédito hasta el momento Juancho, que realizó un soberbio paradón cercano a la escuadra mandando el balón a corner.

La última ocasión de los alcalaínos llegaría a balón parado en un nuevo gran saque de corner de Javi Lara en el que Miguel Ramos se anticiparía a la defensa en el primer palo para cabecear con bastante peligro sobre la meta de Íker. En los ocho minutos de prolongación los complutenses colgaron balones sobre el área porteña sin éxito e incluso pudo ser peor para sus intereses si Alonso hubiera estado más acertado en su disparo desde dentro del área que terminó en las manos de Juancho y que llevó un gran susto a la grada.

A nivel clasificatorio el punto no les dice gran cosa a ambos, ya que los rojillos seguirán como líderes destacados y el Puerta sigue en puestos de descenso, pero podríamos comparar este partido al punto que sacó el Basilea el pasado martes frente el Barça en el Camp Nou. Al grande, en este caso el Alcalá, a pesar de cortarse una racha triunfal de victorias, le sirve también como toque de atención para próximos partidos y para mejorar en este tipo de partidos donde no les es facil jugar. Por su parte, al Puerta le sirve como una increíble inyección de moral con la que los hombres de Paco Salguero deberán afrontar próximos partidos siendo conscientes de que son capaces de conseguir las empresas más difíciles.

El próximo domingo, el Puerta recibirá en el Antiguo Canódromo de Carabanchel al Atlético de Madrid C y el Alcalá visitará el campo de Nuestra Señora de la Torre para medirse al Vallecas.


FICHA TÉCNICA

R.S.D.Alcalá (0): Juancho; Juani (Javi Lara 69'), Julio (Noé Acosta 78'), Óscar Quesada, Joselu; Luis López (Rubio 61'), Nene, Rodri, Chiloeches; Miguel Ramos, Roberto Izquierdo.

C.D.Puerta Bonita (0): Alberto (Iker 78'); Millán, Roberto, Cruzado, Granero; Esquinas (David Pérez 66'), Cana, Álvaro Esteban, Barahona (Guadaño 84'), Ivi; Alonso.

Goles: No hubo

Árbitro: Muñoz García-Mascaraque. Expulsó con roja directa al local Joselu (min.81) y al visitante Cruzado (min.57) y amonestó a Chiloeches por parte del Alcalá y a Cana, Álvaro Esteban y Alonso por parte del Puerta Bonita.

Incidencias: Estadio Municipal "Virgen del Val". 500 espectadores

DOMINIO TOTAL: C.D Montijo San Antolín 3 – 0 GALÁCTICO PEGASO “B”

Victoria contundente, 3 – 0 , la lograda por el filial porteño que muestra su cara más agresiva tras ocho jornadas titubeantes en su estreno en la Preferente. El Montijo domino de cabo a rabo ante un rival inmerso en una dinámica negativa . Que con esta derrota ya van tres consecutivas y diez goles en contra en los últimos tres encuentros.

Desde el primer minuto de juego se le puso al equipo local el partido de cara. Acostumbrados, esta temporada , a afrontar los encuentros a remolque. El Montijo saco la casta y la predeterminación a la que nos tenían acostumbrados la campaña pasada. Según pasaban los minutos mostró mas dominio y control de un partido que finalmente le otorgan tres puntos que aportan tranquilidad y seguridad en sí mismos a un vestuario realmente unido.

Corría el minuto dos de juego cuando el delantero del Montijo , Ángel , determinante en el día de hoy , rompía por banda gracias a un gran control de espuela . Fruto de su genialidad nacería el primer tanto. Ante la impotencia , el defensor visitante Beto tuvo que agarrarlo para detener su avance. La falta botada desde la esquina derecha de la frontal del área la convertiría en obra maestra el goleador porteño David. Su golpeo magistral pasaría por encima de la barrera haciendo una parábola que acabaría besando la escuadra derecha de la portería visitante.

A partir del gol el partido entro en una fase de no retorno, en la que el partido se resolvió por acciones puntuales donde el Montijo mostró su calidad. Lo cierto es que, a excepción de los goles , hubo pocas más ocasiones manifiestas de gol para cualquiera de los dos bandos. Durante el primer tiempo los únicos atisbos de gol surgirían a balón parado o en la finalización de las segundas jugadas. De esta forma fue de la única que el Galáctico podía haber hecho tambalear el resultado final .

Primeramente, llegada la media hora de juego Vizcaíno llevo a la grada el miedo del empate tras un magnifico golpeo de una falta desde unos 30 metros.Pero hay estaba David Matesanz para despejar el peligro con una gran estirada. Y al filo del descanso un corner botado por el centrocampista del Pegaso , Miguel Ángel , se paseo por el pasillo del gol sin encontrar rematador . Mientras tanto el Montijo se aprovechó del buen estado de Angelillo para trenzar alguna jugada de mérito pero las ocasiones creadas terminaron sin fraguar.

Durante el segundo tiempo el equipo local se consolidó y cerró el partido. Por primera vez en la temporada, la suerte sonrió al filial porteño. Y en el minuto 15 del segundo , otra vez , David Sánchez ponía tierra de por medio finalizando, dentro del área grande, con el interior de su pie derecho , una extraordinaria jugada individual de su compañero Samu.

El tiempo corría y el equipo local ponía en práctica lo aprendido en este curso intensivo de fútbol práctico y eficaz que han sido las experiencias vividas durante estas primeras ocho jornadas de liga Preferente. Ante la adversidad del resultado, el Galáctico , en especial su mister Rodolfo Urías , buscaría adelantar las líneas pero no era suficiente en un día donde su equipo práctico un fútbol previsible y una preocupante falta de ambición.

De esta forma el Montijo ,con Dani Durán como pilar en el campo, se hizo dueño y señor del tiempo del partido encadenado una serie de contraataques. Que unas veces por la precipitación y otras por la falta de acierto cara al gol no conseguía materializar su dominio del juego.

Hubo que esperar al minuto 93 para que la parroquia porteña recordase el sabor que tenía la victoria. Un centro desde banda izquierda sería rematado, en posición acrobática, por David Sánchez que de esta forma ponía el definitivo 3 – 0 .

El silbato final del colegiado nos deja imágenes ilusionantes en el vestuario porteño y caras de preocupación en las del filial del Pegaso.

C.D Montijo San – Antolín :13 Matesanz, 2 Miguel Misis(17Víctor 89´) ,3Sergio ,4Tano ,5Abuín,6Carlos( 14 Puerta 65´) ,7Ángel ( 16 More 75´),8 Dani Duran,9 Villa (C),10 David Sánchez,11Samu(15 Jesús82´).

Entrenador : Daniel Misis

GALACTICO PEGASO "B":1Javi, 2Beto(22 Sandro 77´),3Jon Ander(15 Edu 64´), 24Jesús,5Vizcaíno, 6Gallego(C), 7Roberto, 8Javi(14 Diego 59´), 9 Luis, 10 Ibon(16Oscar 73´), 11 Miguel Ángel.

Entrenador: Rodolfo Urías .

Goles: 1- 0 David Sánchez de libre directo.(Minuto 2)
2-0 David Sánchez , desde dentro del área, cruza el balón con el interior de su pierna derecha.(Minuto 60)
3-0 David Sánchez, en posición acrobática, finaliza una jugada desde banda izquierda.(Minuto 93).
Amonestaciones :
C.D Montijo : 6 Carlos.
SAD PEGASO TRES CANTOS “B”: 2Beto, 5Vizcaíno, 14 Diego.

Incidencias: Antiguo Canódromo.100 espectadores.
Arbitro: Sr. Soto Domínguez
Asistentes: Sr. Montes García – Navas.
Sr. Ibáñez Gutiérrez.

sábado, 8 de noviembre de 2008

Mision: Imposible

Como si de la película protagonizada por Tom Cruise se tratara, los pupilos de Paco Salguero afrontarán mañana, quizás, el partido más complicado y con, a priori, menos posibilidades para sacar algo positivo. Los porteños rendirán visita al intratable lider de la categoría, la Real Sociedad Deportiva Alcalá, los cuales llevan ocho victorias consecutivas, en un encuentro a todas luces desigual por presupuesto, individualidades y objetivos.

En el último encuentro, los de Carabanchel, completamente mermados por las bajas y con varios parches en la alineacion, realizaron un mal partido ante un Parla que casi ni tuvo que bajarse del autobús para vencer con comodidad a los porteños por cero goles a dos gracias a los tantos de Airón y Cuevas.

Tras lo visto en el entrenamiento de ayer, el posible once titular que saltará a la hierba natural del Val será el formado por Alberto en portería; defensa de 4 para Cruzado y Granero como pareja de centrales y como laterales Roberto y Millán, el cual reaparece tras mucho tiempo lesionado; en la media estarán Álvaro Esteban y el recuperado Esquinas, quedando en las bandas Cana y Barahona, y en punta de ataque formarán Alonso y Óscar. La enfermería no da demasiado respiro a los porteños, ya que para mañana habrá hasta 4 bajas que son las de Lauri, Angelito y Joaco en la defensa y Espino en punta de ataque.

Del Alcalá quedó casi todo dicho en el artículo publicado ayer por Javier Boned. Se espera que Josip Visnjic confíe en un once formado por Juancho en portería; pareja de centrales para Joselu y Jose Carlos, formando Julio y Juani como laterales; en la media estarán Oscar Quesada con Luis Lopez organizando el juego, quedando por las bandas Nené y Chiloeches. En punta de ataque, serán Roberto Izquierdo y Miguel Ramos los que tratarán de llevar el peligro a los dominios porteños.

Los precedentes en el Municipal del Val tampoco son favorables a los porteños. Ocho veces han sido las que el Puerta ha visitado Alcalá y en tan solo una, hace nueve años, salieron con un punto. Los siete partidos restantes han sido victorias locales, y entre ellas la del año pasado, donde los alcalaínos se llevaron el choque con un cómodo 3-0. (Crónica y fotos de aquel partido).

El árbitro del encuentro será Antonio Muñoz García-Mascaraque, el cual ha arbitrado dos partidos esta temporada, las victorias del Sanse frente al Móstoles por 2-0 y la goleada de Las Rozas sobre el Santa Ana por 5-1. Además, la temporada pasada no pitó al Puerta Bonita, pero sí a los de Josip Visnjic, los cuales ganaron a Villalba y Torrejón en el Val.

Las casas de apuestas por internet, siguiendo la lógica, se decantan muy claramente hacia el lado local (A 1.20€/€ apostado se paga la victoria alcalaína frente a los 10€/€ apostado). A pesar de parecer todo tan favorable a un bando, los encuentros están para jugarlos y veremos a ver que sucede en los noventa minutos de mañana.

viernes, 7 de noviembre de 2008

Próximo rival, un Álcala con dos estilos igual de eficaces

El Puerta Bonita visitará el campo de la RSD Alcalá este domingo. Un estadio donde todos los equipos han salido derrotados esta temporada y únicamente el Getafe B ha conseguido perforar la portería local. Esta temporada, el equipo entrenado por Josip Visnjic ha mostrado dos maneras de jugar y plantear los partidos. Su esquema es prácticamente idéntico en las dos. Estos dos estilos son igual de eficientes y muy complicadas de contrarrestar para sus rivales.

La primera cara, que es la más habitual que hemos visto, es la de un equipo compensado y fuerte en todas las zonas del campo. Los jugadores no se complican y con su indudable calidad definen el encuentro con sus goles y jugadas. Los aficionados no se sienten satisfechos con este juego. Aunque es efectivo, sienten que puede haber mayor espectáculo y no tanto sufrimiento en cada partido. El Alcalá no suele conceder muchas ocasiones. Pero el Majadahonda y Getafe B estuvieron a punto de dar un disgusto en los últimos minutos al conjunto local tras diponer de varias oportunidades. Este estilo supone no cerrar los partidos, estar bien colocados y esperar en un contragolpe para cerrar el partido. Algo muy arriesgado para un equipo grande.

Por otro lado, también existe la cara 'B'. Vista esta temporada frente a rivales fuertes como Real Madrid C y Alcobendas. En estos partidos vimos un Alcalá tácticamente idéntico al primero, pero con una manera de jugar muy distinta. Los jugadores cuidaron el balón y se mostraron más agresivos. No se conformaron con el resultado y pudieron golear a sus rivales. Aunque los fallos de los atacantes lo evitaron. Es un fútbol más abierto donde hay más distancia entre los jugadores. Es díficil de realizar este juego; ya que los jugadores tiene que estar inspirados y en plenitud de forma. Lo llamativo es que realizando este fútbol, los clubes rivales apenas crearon peligro. Y eso que uno de ellos jugaba con un jugador más.

El debate está ahí. ¿Qué Alcalá veremos contra el Puerta? ¿El arrollador y vistoso, o el defensivo, táctico y eficiente? ¿Es coincidencia que jugaran de una forma contra los rivales más fuertes y de otra forma con los más débiles? ¿O simplemente es cuestión de la forma de jugar del rival que se desarrolla a lo largo del encuentro? El partido del domingo marcará otro indicio.

Respecto a los jugadores del equipo, éstos tienen una calidad incuestionable. Prácticamente todos podrían estar jugando en Segunda B y lo están demostrando. La portería la sigue defendiendo Juancho que es un guardameta muy seguro. No únicamente para sí mismo, sino también para su defensa, cuestión muy importante para un equipo. Además tiene reflejos y un juego aéreo decente. Únicamente ha encajado 6 goles y es el segundo portero menos goleado. Los laterales también siguen siendo los mismos, Juani por la derecha y Julio por la izquierda. Son muy regulares defensivamente. Siempre cumplen. Éstos suelen subir bastante en los partidos de casa, aunque pocas veces sorprenden. En ataque son más irregulares. De los pocos problemas que puede tener el Alcalá es el tema de los centrales, pero en este caso es porque la plantilla es corta en este puesto. Únicamente hay 3 centrales: Joselu (capitán), José Carlos y Dani Torres.

El primero es el que manda en defensa, no se complica, saca en balón cuando se necesita y su experiencia le hace ver el juego de manera diferente. Dani Torres es el más rápido de los tres y va bien por arriba. Es un nuevo fichaje y está rindiendo satisfactoriamente. José Carlos es otra novedad en la plantilla. Está muy bien colocado, es fuerte y va también bien en el juego aéreo. Pero las lesiones no le están dando continuidad. Se ha lesionado dos veces en lo que llevamos de competición y no llegará al partido seguramente. Además, Dani Torres es su sustituto, pero en el anterior partido le expulsaron por doble amarilla y también se lo perderá.

Así que Visnjic tendrá que improvisar. Y el hombre elegido, si no hay sorpresas, será Óscar Quesada; que ya lo utilizó contra el Majadahonda cuando José Carlos se lesionó por segunda vez. Este hombre tiene que tener una mención aparte. Es un crack. No he visto jugador en Tercera que sepa colocarse mejor y recupere tantos balones. Además, tiene un gran físico y técnicamente es destacable. Si añadimos que puede jugar de central en estos casos extremos, estamos ante un jugador que cualquier entrenador querría en su plantilla.

En el centro del campo Óscar es un fijo. Pero hay un puesto en disputa. Los dos jugadores que se esfuerzan por este lugar en el equipo son Rodri, ex del Leganés, y el veterano Luis López. Rodri ha sido el elegido para ese puesto durante casi todo lo que llevamos de temporada. Pero Luis ha sido titular los tres últimos partidos, convenciendo al entrenador que puede seguir rindiendo a un gran nivel. Son dos jugadores difíciles de evaluar y muy parecidos. No cometen errores y no aportan mucho en ataque. Son jugadores-pivote. En la plantilla falta centrocampista llegador por la parte central que sorprenda. Aunque Roberto ha llevado esa función, pero siempre partiendo de una banda. Defensivamente son correctos, pero les falta descaro y brillantez para tener un gran nivel.

Las bandas es la mejor zona que tiene cubierta el equipo. Pueden jugar allí Nene, Noe, Lara, Chiloeches y Roberto Izquierdo. Si el entrenador quiere jugar con 3 extremos elegirá entre dos de los tres primeros. Pero en la mayor parte de los partidos ha elegido jugar con un falso extremo, Roberto o Chiloeches, que son delanteros pero pueden jugar allí por sus movimientos, velocidad, llegada y desborde. Nene es un viejo conocido de la afición rojilla que ha vuelto este año de su aventura por Lanzarote. Llega en un gran momento de forma. Sus golazos frente a Alcobendas y Pozuelo tiene que asustar al Puerta. Tiene un gran toque de balón, visión de juego y disparo. Noé es el que mejor se adecua de los 3 a la banda izquierda. Velocidad, buen disparo y centros peligroso.

Lara llegó cuando ya habia empezado la competición al dar la baja a Oliván, que no llegó a debutar. Es un jugador joven que dispone de velocidad, regate y buena pierna derecha. Gran disparo de falta. Lo único malo de estos 3 jugadores es que ninguno es un zurdo puro. Algo que es necesario en una gran plantilla.

La delantera es el puesto en el que hay jugadores más distintos y variables. Miguel Ramos, un goleador. Roberto Izquierdo, un segundo punta. Rubio, jugador más estático, cabeceador y oportunista. Y Chiloeches, un joven habilidoso llegado de Toledo. Los dos primeros, sacados de la cantera. En la anterior temporada, Visnjic recuperó esta dupla atacante. Aunque como anteriormente comenté, Roberto suele jugador en ocasiones de falso jugador de banda. Son dos delanteros de lo mejor visto en Tercera. Se complementan muy bien y ambos suelen marcar muchos goles. Con el gran inicio liguero, algunos aficionados del Vall ya están haciendo apuestas de los goles que marcarán al final de la temporada. Rubio es un jugador distinto a todos. No gusta a la afición porque apenas interviene. Es un killer del aérea y cuando juega, el equipo apenas llega al área. De espaldas y lejos de la portería no es un jugador para el Alcalá. Habría que verle en un partido como el visto frente al Alcobendas con tantas ocasiones dentro del área para poder juzgarle.

Por último destacar a Chiloeches. Jovencísimo jugador de tan sólo 20 años salido de la cantera del Atlético de Madrid. Rápido, habilidoso, técnicamente sorprendente, con gol...Parece que lo tiene todo. Por ahora el físico, si lo comparamos con el de sus rivales, no le está afectando. Debe ser que en ese cuerpo menudo hay una gran fuerza. Si se mentaliza, no tiene problemas de lesiones y sigue con este rendimiento no cabe duda que triunfará. El próximo Tito le llaman por Alcalá. Para mí, es un jugador como Barahona. Ese tipo de jugador con descaro que marca las diferencias. Bonito duelo el que podemos ver mañana.

Tácticamente el equipo suele jugar con un clásico 4-4-2. Lo único que cambia es si un jugador en la banda es un delantero. Se suelen intercambiar con los otros dos atacantes. En esa banda pierde algo de velocidad, pero consigue mayor llegada y sorpresa. Si no hay ningún cambio de última hora, la alineación del domingo será: Juancho; Juani, Julio, Óscar, Joselu; Rodri, Luis, Nene, Chiloeches; Roberto y Miguel Ramos.

domingo, 2 de noviembre de 2008

Fotos del Puerta 0-2 Parla

Adjunto os ponemos las mejores imágenes de la tercera derrota del Puerta en el Antiguo Canódromo en lo que va de temporada. Pinchad en la imagen para ver el álbum con las fotografias. Para cualquier sugerencia no dudeis en dejar vuestros comentarios.

El acierto visitante y las numerosas bajas condenan al Puerta

El Puerta ha caido derrotado por tercera vez esta temporada en el Antiguo Canódromo. Esta vez ha sido la Agrupación Deportiva Parla y, tal y como pasara contra Ofigevi y Vallecas, los visitantes han aplicado la ley del mínimo esfuerzo para sacar los tres puntos de Carabanchel.

De la previa que publicábamos aquí ayer podemos sacar un par de puntos básicos para análizar el partido de hoy. La primera han sido las bajas, las cuales han sido determinantes para el buen desarrollo del juego de los porteños. Las bajas de Sanse, Ivi y Esquinas en el mediocampo han dejado solo a Álvaro Esteban en la distribución del juego, quedando Alonso como "parche" eventual, el cual ha estado voluntarioso pero bastante perdido en labores nada habituales para él. Por si fuera poco, Angelito ha caído lesionado al cuarto de hora de partido, por lo que el lateral derecho ha tenido también que ser parcheado por jugadores no habituales en esa posición como son Sergio León y Barahona.

Y otra cuestión curiosa de nuestra previa de ayer fue que recordábamos el partido de la temporada pasada con la crónica, las fotos y el vídeo-resumen. Pues bien, el partido de hoy ha sido tremendamente parecido a aquel y solo han cambiado algunos de los protagonistas. Mismo resultado, mismo desarrollo del juego, un gol en cada parte...casi identico.

En la primera mitad, ninguno de los dos equipos consiguió el dominio del balón. El Puerta tuvo un par de ocasiones; primero en las botas de Óscar, que atajó sin problemas Iru y más tarde con un disparo con mucha intención de Barahona que marchó fuera por muy poco.

A la media hora, llegaría la jugada polémica del partido. El árbitro señala una falta inexistente en la línea de tres cuartos del ataque parleño cuando tres defensores porteños se llevaban limpiamente el balón. Dicha falta sería botada por Barrero al segundo palo y, en el salto, Alonso derribaría claramente a Lucio de un empujón, con lo que Olías García no dudaría y pitaría el consiguiente penalty. Con gran sangre fría, Ayron engañaría a Alberto para anotar el primer tanto del partido.

Hasta el descanso, el partido siguió por lo mismos derroteros que antes del gol. Nadie parecía querer hacerse con el control del balón y los minutos discurrirían insulsos hasta que el colegiado mandaría a los dos equipos a los vestuarios.

La segunda parte comenzó con algo más de chispa y, nada más comenzar, Ayrón aguantaría un buen balón de espaldas y abriría en banda para la carrera de Cuevas, el cual mandaría el mano a mano con Alberto al exterior del palo derecho del meta porteño.

El cúmulo de desgracias porteñas culminaria con el segundo tanto parleño a los 71 minutos, donde Álvaro Esteban, tras un pase algo comprometido de Cruzado, perdería el balón ante Cuevas, el cual fue directo a portería contraria, entraría en el area y fusilaría a Alberto para poner tierra de por medio en el marcador.

A partir de ahi, el Parla nadaría y guardaría la ropa. Conscientes de que sin haber apretado el acelerador estaban ganando el partido terminarían manteniendo sin problemas un orden defensivo con el que dejarían pasar los minutos. El Puerta estuvo tras el tanto cerca de, por lo menos, haber recortado distancias en el marcador gracias a dos buenos cabezazos de David Pérez tras buenos centros de Guadaño y Álvaro que no encontraron premio.

Al final llegaría un pequeño susto tras una oportunidad que tuvo Cana de chilena y que Iru blocaría sin problemas. En su caída, el jugador quedaría mareado en el suelo y, tras salir del campo, tampoco podría regresar él por estar tambaleandose en la banda, lo que hizo jugar a los porteños con diez jugadores en el descuento.

El pitido final llegaría como un alivio para los porteños. Esta semana se presentará crucial para la recuperación de lesionados y poder así afrontar los próximos compromisos. Por su parte, el Parla demostró ser un equipo con mucho oficio y que supo medir los tiempos del partido para terminar llevándose una cómoda victoria.

El próximo domingo, los de Paco Salguero culminarán la tanda de equipos de arriba visitando al Alcalá, un equipo que está ahora mismo un escalón por encima de cualquiera de los equipo de la categoría y que lleva la friolera de ocho victorias consecutivas. Por su parte, el Parla intentará seguir la estela de los alcalaínos intentando ganar al Vallecas en Los Prados.

FICHA TÉCNICA

C.D.Puerta Bonita (0): Alberto; Angelito (Sergio León 14')(Guadaño 58'), Roberto, Cruzado, Granero; Álvaro Esteban, Barahona, Cana, David Pérez; Alonso, Óscar (Chus 70').

A.D.Parla (2): Ieu; Richi, Gordo, Lucio, Vega; Cobaleda, Cortijo, Nacho (Moncho 62'), Barrero (Álex 85); Ayrón (Jesús 51').

Goles:

0-1 min.31 Ayrón (p.)
0-2 min.71 Cuevas

Árbitro: Olías Garcia. Amonestó a Granero, Alonso y Álvaro Esteban por parte de los locales y a Lucio por parte de los visitantes.

Incidencias: Antiguo Canódromo de Carabanchel. 300 espectadores.

PUDO GANAR CUALQUIERA. C.D Vicálvaro 2 – 2 C.D Montijo- San Antolín


Empate a 2 en un partido de toma y daca constante. Donde hubo sustos y oportunidades para dos escuadras que seguro que en la bocanada camino de vestuarios habrán pensado que se podían haber llevado un mayor botín.

Antes del partido las expectativas flotaban en el ambiente. Después de un comienzo un tanto negativo para el Montijo se enfrentaba ante un Vicálvaro metido en su papel de equipo batallador y sufridor de la Preferente. A priori un partido de igual a igual para jugarlos sin prejuicios.

Y así fue. Los dos conjuntos jugaron sus bazas con intensidad y orden. El Vicálvaro se preocupo de aprovechar las jugadas de estrategia , de la envergadura de su delantero Juanmi y del factor sorpresa de los extremos que llegaban desde atrás. Mientras tanto el Montijo mejoro la solidaridad entre los componentes de la línea defensiva y los del centro el campo además de recuperar la frescura de sus jugadores de ataque para bregar cada balón dividido.

A pesar de lo abierto que fue el partido ocasiones claras hubo pocas . Una encarnizada batalla por el control en el centro el campo dejo el protagonismo de los goles a detalles como jugadas a balón parado o robos en posiciones muy adelantas que eran medio gol.

El Montijo fue quien golpeo primero en el minuto 27 de encuentro. A la salida de un corner el rechace volvió a Iñaki que penetró en el área y de un recorte se fue del defensor que salía del primer palo para después poner un fuerte centro raso que rebotaría casi sin quererlo en Abuín.

Pero como ya ocurriese la semana pasada la alegría le duro poco al filial porteño. En el minuto 29 una falta lateral botada desde banda izquierda llegaría al corazón del área desde donde Juanmi peinaría a placer el 1-1.

Antes del descanso el Montijo pudo poner tierra de por medio. Pero la volea de David Sánchez se iría lamiendo el poste izquierdo del portero.

Tras el descanso viejos fantasmas volvían a aparecer. Tan sólo cuatro minutos de juego de la segunda parte y el Vicálvaro ya iría ganando . Robo en campo contrario y salida rápida a banda derecha desde donde un certero centro caía en el segundo palo para que el capitán Taco la dejase de cabeza a Coleta que de chilena ponía a su equipo por delante en el marcador. Pero como ya le ocurriese al filial porteño en el primer tiempo la renta no le duraría mucho al conjunto local. Esta vez fue el Montijo quien saboreó su propio veneno. En el minuto 53 Ángel se anticipaba al eje defensivo del Vicálvaro para poner las tablas en el marcador con una espectacular volea.

A partir del empate el miedo a perder invadió el clima del encuentro. Por eso cada vez que uno de los dos equipos llegaba a posición franca de gol era un infarto para sus respectivas aficiones.
Ángel , delantero del Montijo, tuvo en sus botas la ocasión más clara del equipo visitante , para poner el 2 –3 en el casillero .David Sánchez ,tras una gran finta ,ponía desde banda izquierda un balón al segundo palo que Ángel empalaba al cuerpo del portero. Pero sin duda la llegada más clamorosa fue la que tuvo en el minuto 88 Juanmi, delantero del Vicálvaro , que en boca de gol, a centro del Vilches , enviaba su remate al limbo. Ya en el descuento le anularon un gol al Vicálvaro por rematarla con la mano .

Tras la expulsión ,sobre el minuto 85, de Iñaki , capitán del Montijo , el Vicálvaro se hizo dueño y señor del destino del encuentro. Pero los de Carabanchel demostraron una incipiente madurez que les podrá servir de mucha ayuda de cara al futuro del campeonato.


C.D Montijo San – Antolín :1 Matesanz , 2 Miguel Misis ,3Sergio ,4Tano,5Abuín,6 Carlos ( 17 Villa 69´),7 Ángel (15 Jesús 90´) ,8 Dani Duran,9 Iñaki 8 ( C ) ,10 David Sánchez( 16 Francis 82´),11Samu( 14 Puerta 71´).

Entrenador : Daniel Misis

C.D VICALVARO:1 Fran, 2 Peragón, 3 Rulo( 14 Coleta 45´ ) , 4Edu Martín, 5 Brendan, 6 Carrasco( 12 Vilches 76´) , 7 Taco ( C ) , 8 Maillo , 9 Juanmi , 10 Pitu( 16 Trama 63´) , 11 Iván.

Entrenador: Benito.

Goles: 0 – 1 En el rechace de un corner , Iñaki recorta dentro del área y de fuerte centro raso el balón rebota en Abuín. Minuto 27
1-1 Falta lateral botada al corazón del área desde donde Juanmi peina a placer. Minuto 29.
2-1 De segunda jugada , un balón centrado desde banda derecha al segundo palo es rematado de cabeza por Taco que cede el balón a Coleta marcando de chilena . Minuto 49
2-2 Iñaki bota una falta lateral que es rematada de volea por Ángel en el primer palo.

Amonestaciones :

C.D Montijo : 3 Sergio , 6 Carlos , 9 Iñaki expulsado por doble amonestación.
A.D Vicálvaro : 2 Peragón , 3Rulo, 7Taco , 9 Juanmi.

Incidencias: Estadio Vicalvaro.100 espectadores.

Arbitro: Sr. Osorio Arroyo.
Asistentes: Sr. García Cañas.
Sr. García Pérez.