lunes, 12 de octubre de 2009

Fotos del Parla Escuela-Puerta Bonita

Adjunto os ponemos un enlace con las mejores imágenes de la goleada lograda por el Puerta Bonita ante un Parla Escuela que no mereció tanto castigo. Pinchad en la imagen para ver el álbum con el resto de fotografías. Para cualquier sugerencia, no dudéis en dejar vuestros comentarios o escribidnos a la dirección gacetadelpuerta@yahoo.es

Aferrados al liderato

*Antes que nada, agradecer a Antonio Fuentes, redactor jefe de Elgoldemadriz , su trabajo al compactar las ideas y el breve resumen que le he pasado para que pudiera escribir esta crónica.

Aunque lo abultado del marcador pueda decir otra cosa, la victoria del Puerta Bonita no fue tan significativa de lo que se vio sobre el rectángulo de juego. Sin ir más lejos, ante el Aranjuez los porteños merecieron más pero su victoria fue más exígua. No obstante, y sea como sea, los de Paco Álvarez, con este triunfo, siguen apegados al primer puesto.

La primera mitad fue igualada, con reparto de ocasiones para ambos equipos, aunque serían los visitantes quienes se adelantarían primero, gracias al penalty que transformaba Esquinas, tras el derribo de Lolo a Redondo dentro del área. Luis Bejarano tuvo un par de buenas ocasiones, que Emilio supo desbaratar bien. El meta rival, Alberto, también se lució, al sacarle un mano a mano a Edu y al realizar una gran parado al lanzamiento de falta de Serrano.

El Puerta tenía el partido controlado sin agobios ante un Parla Escuela al que le costaba entrar en el partido, hasta los últimos cinco minutos de la primera mitad, en la que llegaron las ocasiones antes mencionadas.

En la segunda parte salió mejor el Parla Escuela, e incluso a Angel le dieron un pase de la muerte que, con toda la porteria para él, le pego una patada al aire. En el minuto 62 llegaría el segundo tanto, al culminar un contra, con un buen pase de Santurino que Redondo se encargaba de rematar con acierto. Con semejante ventaja, el Puerta Bonita dejó que el partido transcurriese a su ritmo, dando la iniciativa a un Parla Escuela que lo intentaba, pero sin ideas y sin crear peligro.

Cruzado haría el tercer tanto, en el minuto 82, tras rematar un córner en el segundo palo, y Cana pondría la puntilla, ocho minutos después, tras tapar el pelotazo del portero, robarle el balon y marcar a puerta vacía.

FICHA TECNICA

C.P.Parla Escuela (0): Emilio; Iglesias, Carlos, Sacha, Lolo; Bibi (Jose Carlos 68’), Hector (Agus 77’) Manu, Serrano (Javi 84’).

C.D.Puerta Bonita (4): Alberto; Victor, Uzal, Cruzado, Ruso; Durán (Marcos 55’), Pablo (Urdin 68’), Esquinas, Santurino (Cana 74’); Redondo (Carlos Martins 79’), Bejarano.

Goles:

0-1 min.15 Esquinas (p.)
0-2 min.62 Redondo
0-3 min.84 Cruzado
0-4 min.90 Cana

Arbitro: Garcia Cañas. Amoneston a Sacha, Bibi y Manu por parte de los locales y a Cruzado, Pablo, Santurino y Bejarano por parte de los visitantes.

Incidencias: Polideportivo “Las Americas”. 200 espectadores.

domingo, 11 de octubre de 2009

C.D Montijo – San Antolín 2 - 0 Boadila C.F: Portería a cero, victoria segura

El filial porteño suma y sigue, ya son tres las jornadas invicto. Dicen los eruditos del mundo del fútbol que las victorias se fabrican desde la defensa. Hoy, el Montijo haría buena esta máxima. Jugaron como un bloque concentrado y solidario que supo aprovechar su condición de equipo compacto para manejar el compás del encuentro y para soltar dos zarpazos que sirvieron para volver a salir victoriosos.

Cualquier persona que se pasea por Vía Carpetana y le pique la curiosidad por ver un partido de fútbol en el Antiguo Canódromo y coincida con que allí este jugando el Montijo, en un principio no le parecerá ver nada que lo entusiasme. No verá demasiados destellos ni florituras individuales. No verá ni siquiera un central que mande e intimide, ni un mediocampista que de pases mirando al tendido, tampoco verá un punta atrevido que vuelva loco a los centrales con su forma de caracolear. En cambio según vayan trascurriendo los minutos le irán entrando por los huesos, a través de un proceso de osmosis (identificación), un mismo sentimiento.

El Boadilla visitaba el Antiguo Canódromo como un equipo peligroso a la vez que imprevisible, con un punto menos que el Montijo y con dos derrotas sucesivas. Desde que el esférico comenzó a rodar el plan de los visitantes se vería claro, esperar – robar y contragolpear. A primera vista el Montijo parecía una presa fácil llevando esta estrategia. Le constaba dar fluidez a la posesión del balón y conectar con las líneas de ataque. Aún con esto no era suficiente para anular al Montijo. Ante las dificultades el equipo busca y encuentra soluciones. Ya había pasado el primer cuarto de hora de juego y mediante la estrategia ya metía el miedo en el cuerpo al Boadilla.

El Boadilla no se amedrentaría mostraría su carácter combativo devolviendo el golpe a la media hora de juego en una doble ocasión. En primera instancia, Luis lanza un libre directo que se estrellaría en el poste izquierdo. En el rechace, el ex porteño, Ríos sin tiempo para reaccionar consigue remachar pero la vuelve a enviar al poste y la zaga del Montijo, aliviada, aleja de un pelotazo el peligro. Lo que parecía ser una buena noticia para los visitantes, a la postre no seria tal. A partir de ese momento el conjunto porteño se haría dueño y señor de lo que ocurría sobre el césped, al mismo tiempo que los visitantes no encontraban el camino para hacer triunfar su fútbol ante un equipo colocado e inaccesible. Ante esta tesitura daba la sensación de que los jugadores del Boadilla esperaban ansioso el tiempo de descanso para reorganizar sus piezas, para dejar de correr detrás del rival y no depender única y exclusivamente de las acciones a balón parado para acometer la portería contraria.

La reanudación agravaría la situación del Boadilla y daría luz a la constancia del Montijo. Corría el minuto 53 de juego cuando una falta lateral a favor del Montijo acabaría en un balón llovido a la frontal que Donato, con el don de la ubicuidad, empala de volea para abrir el marcador. Sin tiempo para levantarse el Boadilla sufriría un segundo mazazo. En el 63 de juego Jesús, con maestría, de libre directo pone el 2-0.

A partir de ese momento el Montijo continuaría con su juego, con oficio y sobriedad, construido desde la tranquilidad y la concentración. Poco a poco fue durmiendo el encuentro para descansar al fin de los 90 minutos con los tres puntos. Y así fue. Antes de que el colegiado decretase con los tres silbidos el final, Fran Antequera, delantero del Montijo, nos dejaría boquiabiertos con una volea desde unos 35 metros que chocaría de forma violenta en el poste izquierdo del portero. Y ya en el descuento Same, central del Boadilla, gozaría a bocajarro de una ocasión única para haber recortado distancias pero su remate se iría al limbo, por encima del larguero.

El Montijo gana y agrada porque son 11 futbolistas sobre el campo, ninguno habla más alto que otro, ninguno brilla sobre los demás, nadie parece ser un Mesías para el filial porteño. Sin embargo el esfuerzo el tesón de cada uno de ellos hace mejores las acciones que el equipo construye y que cada uno individualmente las convierte en realidad. Hoy, por segunda jornada consecutiva trasmitieron esta filosofía y que siga la racha. Próxima batalla la Mina...

C.D Montijo – San Antolín Javi Peñas,Jorge(A)(Víctor 88´), Iván ,Sergio Dabo,,Mirko, Donato(Mario 75´), Jesús, Ángel(Campos 81´)Fran Antequera(C)(A),Lucas(More 45´).

E
: Daniel Misis.

Boadilla Miguel Ángel, Parra©, Fabio(A), Same, Alex, Guille(A) (Costa 54´), Ríos ( Sergio 34´), Carlos(Medina 59´), Cañón, Edú (Dani 68´)

E:Miguel Angel

Arbitro Jezal Michal.
Goles: 1-0 Donato de volea.(53´)2-0 Jesús de falta directa.(64´)

Incidencias: Antiguo Canódromo.100 espectadores

lunes, 5 de octubre de 2009

Atlético Valdeiglesias0 - 4 C.D Montijo San Antolín: Goleada a ritmo de cumbia

El Montijo se consagra ante un siempre difícil Atlético Valdeiglesias. Sobre el césped artificial del Municipal José Rodríguez se vieron dos escuadras jóvenes que trataron de desplegar un juego atractivo. A primera vista se podía ver a dos equipos que cumplían con el axioma, juega y deja jugar, eso hacía del enfrentamiento un espectáculo de juego ofensivo e intensidad. Sin embargo bajo esta tónica el Montijo tiro de oficio, calidad y pegada para aprovecharse de las facilidades dadas por la zaga local. Con una renta de dos goles al descanso, el filial porteño demostraría que este principio de temporada esta sirviendo como un aprendizaje a marchas forzadas, supo leer el encuentro, lavó y guardó la ropa convirtiendo una presumible victoria en una goleada dominando la técnica del contragolpe.


Desde el saque inicial el ritmo de juego que se impondría sería muy alto. La presión adelantada llevada por ambos conjuntos favorecería la práctica de fútbol ofensivo. El Atlético Valdeiglesias buscaría hacer grande el campo aprovechando su calidad en los desplazamientos en busca de la profundidad por banda. Mientras el filial porteño haciendo un fútbol fácil basado en paredes y apoyos cercanos que permitía jugar a un máximo de dos toques haría añicos a la defensa local.

En el minuto 25 llegaría el 0-1. El Montijo aprovechando su lucidez para saber mezclar el juego corto y el juego largo haría bueno un gran pase en profundidad del lateral Sergio a la espalda de la defensa contraria. Campos, delantero del Montijo, más rápido que sus rivales recibe sólo ante el portero y con frialdad pica la pelota que venía botando con un toque sutil.

El error defensivo achicaría la mentalidad del At. Valdeiglesias al mismo tiempo que hacía crecer la ambición y el autoestima del filial porteño. Para más in ri, al filo del descanso, en el minuto 46 Jesús convierte una falta lateral a la altura del centro del campo en medio gol. El otro medio es para Campos que al recibir el balón en el interior del área se lo orienta de tal manera que queda libre para poner, sobre la línea de fondo, un pase atrás que Donato, centrocampista del Montijo, en segunda instancia pondría el 0-2.

Tras el descanso el Montijo dormiría el encuentro aunque el Atlético Valdeiglesias se lo puso fácil porque pareció bajar los brazos. Al contragolpe pudo ampliar aún más la goleada pero tan sólo uno de ellos acabaría en gol. Angelito, al que tan sólo le faltó el gol para haber cumplido un partido redondo demostraría su amplio catálogo de recursos recibiendo un balón llovido de un saque de esquina en contra del Montijo. Arrancando desde el centro del campo gambetea a su par, levanta la cabeza y pone un pase al hueco al lado contrario que habilita a Campos para fusilar desde la frontal del área y rubricar así la victoria.

Ya a última hora cuando el partido daba sus últimas bocanadas Campos aprovecharía un freekick botado por Jesús estrellado en la barrera para poner el 0-4. El punta del Montijo más pillo que sus rivales empujando el esférico con la punterita completaba su triplete particular de goles..

Tres puntos más para un Montijo con cada vez con más oficio. Hoy se movió a ritmo de cumbia. No sólo la que se escuchada en el autobús en el camino a San Martín de Valdeiglesias ni la que Campos bailaría cada vez que goleaba el marco rival ni tan siquiera la que se cantaría en el camino de vuelta a casa. No, la cumbia del Montijo es el fútbol que práctica.

Dice la historia que esta danza folclórica que es la cumbia, oriunda de Colombia y extendida en gran parte de Sudamérica, tiene su origen en los esclavos africanos que inventaban canciones (los areítos) con el objetivo de bailar cantando lo que para ellos eran lecciones históricas que a base de escucharlas y repetirlas interiorizaban. La cumbia es fruto del mestizaje y su puesta en escena un acto social dónde en el centro del círculo se encuentran los más duchos que se encargan de dar pie al canto y marcar el compás de los instrumentos. El Montijo se compone de jugadores de diferentes culturas y cada vez da más sensaciones de convertirse en un sólido bloque. En el partido de hoy el canto de sus cumbias ha recordado viejos triunfos dirigidos por la garra del veterano Tano, la calidad y el desequilibrio de Angelito y la clarividencia de Daniel Misis. Estas tres figuras componen el centro del círculo y deben seguir enseñando al resto de la joven tribu porteña la letra y los acordes sobre las que se mueve el ritmo y el estilo de la cumbia del Montijo.


At. Valdeiglesias Oscar, Eli,Fogones, Solano©,David, Oscar, Luisillo, Raúl(A)( Luisma 73´), Soria( Rafi 82´),Vica, Luis Fran (Pablo 56´)

E: Luis Miguel Martín


C.D Montijo – San Antolín Javi Peñas,Jorge(A)(Jeanca 68´), Tano©(Iván 86´),Dabo, Sergio,Mirko,Jesús,Donato(Mario 77´), Angel,Campos Lucas (Rober79´).

E: Daniel Misis

Goles: 0-1 Campos por encima del portero.(25´)
0-2 Donato desde dentro del área.(46´)
0-3 Campos culmina un contrataque de certero disparo desde la frontal del área.(69´)
0-4 Campos a bocajarro.(86´)
Incidencias:
José Rodríguez.250 espectadores

domingo, 4 de octubre de 2009

Fotos del Puerta Bonita 2 - 1 Aranjuez

Adjunto os ponemos un enlace con las mejores imágenes de la cuarta victoria consecutiva del Puerta esta temporada. Pinchad en la imagen para ver el álbum con el resto de fotografías. Para cualquier sugerencia no dudéis en dejar vuestros comentarios o escribidnos a la dirección gacetadelpuerta@yahoo.es

Se pudo golear pero se sufrió al final

El Puerta Bonita ha derrotado en la mañana de hoy por dos tantos a uno al Aranjuez. Los porteños pudieron haber logrado una abultada goleada, pero finalmente pasaron apuros ante un Aranjuez que solo apareció en ataque en los últimos minutos de partido. Los de Paco Álvarez tuvieron además mayor control del balón durante todo el choque ante un equipo arancetano que se mantuvo bien ordenado atrás esperando salir a la contra.

La primera mitad fue un completo monólogo de los locales, que llegaron arriba en innumerables ocasiones y que tan solo la mala suerte y las intervenciones del meta Zoyo evitaron que los porteños se fueran con ventaja al descanso. Al comienzo, los blancos lo intentaban a balón parado por medio de Esquinas pero sin fortuna.

En el ecuador del primer tiempo, dos saques de córner botados por el propio Esquinas pudieron haber sido el primer tanto de los locales que no llegó, ya que Bejarano cabecearía al larguero y, en el siguiente saque de esquina sería Santurino el que también se encontraría de cabeza con el travesaño y donde algunos aficionados llegaron a gritar el gol debido a que el balón pudo haber traspasado la línea de meta.

El mejor intento de los rojillos fue un barullo dentro del área porteña en donde el central Manu no consiguió dirigir bien su disparo, pero más tarde llegarían tres grandes ocasiones para que el Puerta se hubiera adelantado. Por la banda izquierda se colaron tanto Bejarano como Pablo García con dos minutos de diferencia, pero el final fue el mismo: Rojo cabeceando al segundo palo y Zoyo realizando un buen par de paradas a bocajarro.

Y con la cantidad de ocasiones de la primera parte sin materializar, tuvo que ser la primera de la segunda mitad la que terminase en gol, cuando un gran centro de Uzal por su banda izquierda era cabeceado a la red por Redondo, el cual parece mantener ese olfato de gol que tantas alegrías ha dado al futbol madrileño todos estos años y que seguramente volverá a dar muchas alegrías a la afición porteña.

Pudo el propio Redondo haber aumentado la cuenta cinco minutos después con un tiro que se fue fuera por poco pero, contra todo pronóstico, tal y como se estaba desarrollando el partido, el Aranjuez en su primera jugada de gol empataría el partido gracias a un cabezazo del central Kiki tras el saque de una falta botado por Samu.

El tanto sacó de su área a los arancetanos, que intentaron jugar el balón con más criterio aunque tenían la pólvora bastante mojada arriba ya que tuvieron un par de buenas internadas por banda, pero a la hora de encarar Álvaro no estuvo nada acertado. En cambio el Puerta si llegó con peligro a los dominios de Zoyo, el cual tuvo que realizar otro paradón cuando Víctor cabeceo en el área pequeña un pase de cabeza de Bejarano.

El gol de la victoria local llego a falta de diez minutos para la conclusión del partido. Rojo metería un balón a la frontal del área que cabecearía Redondo hacia la izquierda donde esperaba Bejarano, el cual controlaría hábilmente cerca del pico del área y soltaría un derechazo cruzado y pegado al palo ante el que nada pudo hacer el meta arancetano.

Pero los rojillos no iban a permitir que el Puerta tuviera un final tranquilo. A cinco del final, una falta similar a la del gol fue cabeceada por Samu y ahí estaba como siempre el portero local Alberto para hacer la parada salvadora de todos los domingos al mandar el balón a córner cuando era gol cantado. Aunque más susto dio la última jugada en el minuto 92, donde un pase en profundidad hacia Galán hizo que no se entendieran el capitán local Cruzado y Alberto, por lo que el atacante del Aranjuez aprovechó para hacer una vaselina sobre Alberto en su salida y muy lentamente el balón termino yéndose rozando el palo.

Con esta victoria el Puerta sigue líder pero ahora el Moscardó se queda ligeramente rezagado tras su empate de hoy y tan solo el Villaviciosa le acompaña en puestos de ascenso también con cuatro victorias en otros tantos partidos. Los porteños, a pesar del susto final, siguen creando gran cantidad de ocasiones y el juego del equipo convence y divierte a la afición, por lo que el comienzo de año no ha podido ser mejor en el Antiguo Canódromo.

Para la próxima jornada el Puerta visitara el campo de Las Américas para enfrentarse al Parla Escuela mientras que el Aranjuez recibirá en el Deleite al Villaverde


FICHA TECNICA

C.D.Puerta Bonita (2): Alberto; Marcos, Uzal, Cruzado, Víctor; Esquinas (Durán 75’), Pablo García (Carlos Martín 79’), Rojo; Santurino (Urdín 74’), Redondo (Millán 82’) , Bejarano.

Real Aranjuez C.F. (1): Zoyo; Jorge, Paul, Kiki, Manu; Edu, Galán, Samu, Dani; Álvaro, Iñaki.

Goles:

1-0 min.50 Redondo
1-1 min.66 Kiki
2-1 min.79 Bejarano

Arbitro: López - Ávila Escudero. Expulsó por roja directa a Hamilton, que se hallaba en el banquillo y amonestó a Cruzado, Víctor, Santurino y Urdín por parte de los locales y a Kiki y Samu por parte de los visitantes.

Incidencias: Antiguo Canódromo de Carabanchel. 300 espectadores.

domingo, 27 de septiembre de 2009

Fotos del Valdemoro - Puerta Bonita

Adjunto os ponemos un enlace con las mejores imágenes de la goleada conseguida en la mañana de hoy por el Puerta Bonita en el Estadio Municipal de Valdemoro. Pinchad en la imagen para ver el álbum con el resto de fotografías. Para cualquier sugerencia no dudéis en dejar vuestros comentarios o mandadnos un correo a la dirección gacetadelpuerta@yahoo.es

El Puerta endosa un set al Valdemoro

El Puerta ha goleado esta mañana al Atlético Valdemoro en su estadio por cero goles a seis en un partido muy práctico de los hombres de Paco Álvarez que solo ha tenido de entretenido los goles, ya que en el resto ha dominado el centro del campo y los pocos intentos de jugada que terminaban sin culminar en oportunidades . Los de Carabanchel han tenido casi el cien por cien de efectividad cara a gol aunque en esta ocasión no tuvieron tanto dominio del balón ante un rival muy blando que no mostró idea alguna de ataque durante el encuentro.

El comienzo fue titubeante y el conjunto local lo intentaba con algún disparo lejano que no ponía en aprietos al meta Alberto, ausente durante los noventa minutos de juego. Los porteños en cambio comenzaron la goleada en la primera ocasión que tuvieron cuando Pablo García, el mejor del Puerta en la mañana de hoy, robó un balón por su banda izquierda y se fue directo a ganar la línea de fondo donde metió un gran balón raso para que Santurino en la frontal del área pequeña se adelantase al defensa para marcar el primero de la mañana.

Tras el tanto, Bejarano dispuso de un par de ocasiones donde no tuvo éxito, pero donde iba hoy a estar más acertado el delantero porteño seria dando asistencias. En los últimos diez minutos de la primera mitad el Puerta rompería el partido y el ex del Colmenar sería protagonista al cederle un balón a su izquierda a Pablo García que marcaria el golazo de la mañana soltando un trallazo su zurda que sería imparable para Gaitán.

Cuatro minutos más tarde sería el propio Bejarano el que entraría por la banda derecha y mandaría un pase raso al corazón del área que Rojo, ante la imposibilidad de rematar, cedería de tacón hacia Urdin, que entraba completamente solo en el segundo palo, el cual marcaria sin problemas ante Gaitán. Y antes del descanso seria Santurino el que batiría al meta valdemoreño en el mano a mano picándole el balón para establecer el cuarto.

El guión tras el descanso seria exactamente el mismo que en la primera mitad, donde lo único reseñable serian los goles. En los primeros diez minutos el Puerta cerraría el “set” con dos nuevos tantos. En el quinto, Urdin robaría un balón en la línea de tres cuartos y mandaría un preciso pase a la espalda de la defensa hacia Bejarano, el cual picaría la pelota por encima de Gaitán para marcar y en el sexto Pablo García pelearía una pelota dentro del área pequeña del Valdemoro para darle el pase de la muerte a Santurino, el cual conseguiría con este tanto un hat-trick. La media hora restante no dejó nada reseñable a excepción de un mano a mano de Cana con Gaitán en el que el meta saldría victorioso para evitar el séptimo gol.

El pitido final sirvió para que el Puerta siga confirmando su gran potencial en los metros finales, con un Luis Bejarano muy activo y, aparte de destacar a todo el equipo, mencionar aparte a Pablo García, el cual estuvo mucho más suelto hoy que el pasado domingo y dejó muy buenas sensaciones por su banda izquierda.

Para la próxima jornada el Puerta recibirá al histórico Aranjuez en el Canódromo y el Valdemoro visitara al Villaverde.

FICHA TÉCNICA

Club Atlético Valdemoro (0): Gaitán; Dani Balbín (José María 76’), Novero, Alfonso, Loren (Martin 62’), Luis, Ismael, Sánchez (Saúl 62’), Espinar (Rubén 62’), Raúl Rubia, Sergio Rubia.

C.D.Puerta Bonita (6): Alberto; Marcos, Uzal, Cruzado, Víctor; Esquinas, Pablo (Canalejas 58’), Rojo (Durán 61’); Santurino (Redondo 63’), Urdín (Millán 67’), Bejarano.

Goles:
0-1 min.15 Santurino
0-2 min.36 Pablo García
0-3 min.40 Urdin
0-4 min.42 Santurino
0-5 min.50 Bejarano
0-6 min.57 Santurino

Arbitro: Víctor Díaz. Amonestó a Loren por parte de los locales.

Incidencias: Estadio Municipal de Valdemoro. 150 espectadores.

C.D Montijo – San Antolín 4 - 4 C.D La Avanzada: Empate en un partido patas arriba

El Montijo logra empatar in extremis un partido que tenía perdido en el minuto 89 por 3 a 4. De un saque de banda pegado al corner Mirko, en el interior del área, convertiría el último suspiro en un grito de efusividad y comunión de un joven bloque que empieza a dar síntomas de madurez. Antes, el Montijo ya se había adelantado por dos veces. Primero 1-0 y luego 3-1. Un pequeño bajón físico de los de Daniel Misis, la calidad de los jugadores de la Avanzada y un ligero empujón del árbitro al señalar penalti en una jugada que podría haber sido interpretada como juego peligroso, por la tanto libre indirecto, permitieron al equipo visitante dar la vuelta al partido. Sin embargo el filial porteño fiel a su filosofía no se descompuso. Fue a por el partido tal y como lo había hecho hasta ahora, combinando y sacrificándose por el compañero de al lado, y finalmente encontraría recompensa.

La Avanzada se presentaba en el Canódromo como un rival temible. Después de vencer con cierta solvencia al gigante de la categoría, el Cara, el respeto que se le tenía hablaba en mayúsculas. Sin embargo después de la mala imagen mostrada por el Montijo en el campo de la Aviación, una dura semana de trabajo parece haber servido como punto de inflexión. Podemos decir que el mejor Montijo esta por llegar pero hoy se ha puesto la primera piedra de un bloque compacto que parece remar hacía una misma dirección.

El partido no defraudo. Sobre el tapete de hierba artificial dos equipos con genio y calidad para buscar la portería contraria a partir del toque. Después de una primera media hora de centrocampismo y de solidez de las retaguardias llegaría la acción. Corría el minuto 40 cuando Javi Peñas desde su área ponía un buen pase para que la tenacidad de Lucas hiciera el resto. Con el balón en el área el guardameta rival tendría todas las de ganar pero Lucas aprovecharía sus dudas y en cuanto el balón caía al suelo lo controlaría y pondría un pase atrás para que Fran Antequera, sólo ante la portería desguarnecida con tan sólo un rival bajo palos, colocaría la pelota lo suficiente como para que el defensor sólo pudiese rozar el esférico pero no evitar el 1-0.

Poco le duraría la alegría al Montijo que en el último minuto del primer tiempo cometería dos fallos infantiles. Primero perdía la pelota en su campo y dos, Víctor después de verse rebasado por el delantero rival Paco Potente se vería obligado hacerle penalti al agarrarle en el interior del área para evitar su remate. El capitán visitante Paco sería el encargado de lanzar la pena máxima. Javi malogro su estirada al repeler el lanzamiento hacía el centro de la portería. Desde allí y en segunda instancia Paco permitía a su equipo irse al descanso con un empate.

Lejos decaer en depresión las palabras de aliento de Daniel Misis en el vestuario dieron una bocanada de aire fresco a los chicos del Montijo que antes de cumplirse el primer cuarto de hora del segundo período ya irían ganando 3 a 1. (52´) Primero sería Fran Antequera, aprovechándose de su gallardía y de un despeje de su compañero Dabo a la espalda de la zaga rival ganaría la posición a su par y sorprendería al portero visitante convirtiendo un balón que venía botando en una preciosa vaselina, 2-1. Siete minutos más tarde el filial rubricaba su afán por llevarse el partido. Una falta lateral lanzada con maestría por Jesús sería peinada por Fran quedando el balón desamparado en el corazón del área hasta que un solidario Donato lo enviaría de disparo cruzado al fondo de las mallas, la que es su casa.

Otra vez la alegría del cuadro local sería efímera. Dani Relaño desde el lateral izquierdo del área remataba de forma sutil con la pierna izquierda un balón rechazado. La peor noticia para el Montijo llegaría a cuarto de hora del final. Una falta intrascendente a unos 30 metros y centrada sería transformada por Daniel Carvajal que con gran calidad y precisión pondría el empate a tres.

Cuando parecía que nada podía ser peor, en el 80 llegaría el más que discutido penalti. Dabo al tratar de despejar el balón se resbala e impacta su pie en la cabeza de un futbolista visitante, el árbitro dictamina que es penalti. Esta vez es Daniel Carvajal el que toma la responsabilidad y de disparo a media altura seco, fuerte y colocado en dirección al lado derecho de Javi Peñas consigue el empate.

El fútbol es impredecible, cuando parecía que volvería a dar muestras de su injusticia la perseverancia del Montijo hacía que la zona Cesarini se cobrase otra víctima y pusiese por enésima vez en el día de hoy el partido patas arriba. Jeanca, gracias su fuerza, convertiría un saque de nada en un corner cuyo destinatario no iba ser otro que el siempre gladiador Roberto Palacios. Dentro de una marabunta de gente se levantaría por encima de todos ellos para peinar a gol ese balón que le venía llovido aunque la estirada de Huevo, el guardameta rival, parecía despertar al Montijo del sueño del empate. Sin embargo sería nuestro centrocampista Mirko quién se convertiría en el coco particular de la Avanzada al remachar a la red ese despeje.


Al final empate con sabor agridulce para ambas escuadras que vieron como sus rentas nunca fueron lo suficiente para llevarse los tres puntos y ven como se escapan dos. En cambio para el Montijo él sin sabor de un empate que podría haber sido mayor botín debería ser visto como la primera zancada de un proyecto competitivo. Un equipo fundido en un abrazo tras el empate a 4 no es más que un síntoma de que el trabajo va por el buen camino aunque hará falta refrendarlo en los próximos encuentros.


C.D Montijo – San Antolín Javi Peñas(A),Jorge, Víctor©(Iván 84´ (A)),Dabo,Jeanca,Mirko,More,Donato(A)(Campos 75´), Jesús,Fran Antequera(Roberto Palacios 61´),Lucas( Sergio 57´)

E:Daniel Misis

C.D La Avanzada Sergio(A), Juan(C), Cociña,Paco Potente(A),Mendoza,Jonathan(Alexis 45´),Marcos,Rúben Navarro, Bengochea(A), Carvajal(A), Víctor(Dani Relaño 45´).

E:Ángel Mendoza

Goles: 1-0 Fran Antequera en el interior del área a pase de Lucas.(40´)
1-1
Paco remata el rechace de un penalti errado por él mismo.(45´)
2-1 Fran Antequera resuleve de vaselina.(52´)
3-1 Donato de disparo cruzado tras un rechace dentro del área.(59´)3-2 Dani Relaño con el interior del pie (63´).
3-3 Carvajal de libre directo.(75´)
3-4 Carvajal de penati.(80´)
4-4 Mirko remata la segunda jugada de un saque de nabda desde dentro del área pequeña. (89´)

Incidencias: Antiguo Canódromo.100 espectadores.En honor a la madre de nuestro presidente Manuel Campa se efectúo un minuto de silencio.

viernes, 25 de septiembre de 2009

Ánimo Presi y Quique

Según comenta la web oficial del club, Fermina Valle, la madre del presidente del Puerta, Manuel Campa, ha fallecido a los 89 años de edad. Desde los que hacemos esta página, Gaceta del Puerta, un abrazo muy grande para la familia y sobre todo para vosotros, Manolo y Quique, hijo y nieto, que sois los más cercanos al club. ¡Mucho ánimo!